San Lázaro sale en Pontecesures.

Pontecesures acogió antaño una leprosería, y San Lázaro era el abogado de aquellos enfermos que malamente encontraban cura, y mucho menos comprensión entre sus conciudadanos.
Ahora San Lázaro tiene su propia romería en la villa cesureña, y cada año que pasa recibe a más y más fieles que realizan sus ofrendas, aportando sus limosnas y tratando de acariciar la imagen del santo o llegar al agua bendita con ramas de mirto (deben conservarse hasta el año siguiente) o cualquier tipo de prenda o pañuelo, tanto de tela como de papel.
El domingo pasado volvió a ocurir, llegando a ser varios cientos las personas que desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde pasaron por la iglesia de San Xulián de Requeixo para asistir a alguna de las misas oficiadas. No faltaron las rosquillas y otros productos típicos de cualquier romería que se precie, como tampoco los momentos difíciles para algunos a los que costaba soportar semejante aglomeración de gente.

FARO DE VIGO, 11/03/08

Día da socia de «A Barcarola».

O sábado día 8 de marzo a Asociación de Amas de Casa «A Barcarola» celebra o día de Santa Agueda e así haberá unha misa ás 18 horas na Igrexa Parroquial de Pontecesures cantada polo coro da asociación. Despois no Centro Social (Camiño de San Xulián nº4 baixo) o mesmo coro interpretará varias cancións populares galegas, habaneras, etc…. Rematado o canto haberá merenda e baile solicitando unha colaboración de 6 ? ós/as asistentes.

A asociación convida tamén a asistir ás non socias.

As inscricións pódense facer na Mercería de Carmen, na Parafarmacia ou chamando ó número 986-557369

Vaise arranxar o camiño da Factoría.

No día de hoxe estanse a realizar traballos de limpeza deste camiño que discorre preto do edificio do Alfolí (tamén da explanada máis próxima ó paso a nivel de FF.CC.) para botar nos vindeiros días unha capa de zahorra compactada co fin de arranxar o firme.
Este camiño presenta, dende hai tempo, un estado lamentable que motiva queixas de moitos veciños, sobre todo de San Xulián, que pasan a cotío polo mesmo. Realmente as pedras soltas que ten, dificultan considerablemente o camiñar.

Cortado o paso do camiño peonil que, por baixo da N-550, une a antiga Casa Castaño coa rúa Cantillo de San Xulián.

Na mañá de hoxe, procedeuse a colocar una cinta na entrada e saída do túnel, prohibindo o paso de persoas. As pedras do petril da estrada nacional (o da marxe dereita, dirección Vigo-Santiago) están movidas por mor dunha colisión dun vehículo, e pode desplomarse algunha sobre o paso peonil.
Espérase que mañá o persoal de mantemento da Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra, leve a cabo os traballos de arranxo deste muro de protección, co fin de que quede expedito o camiño.

Los cesureños esperan el traslado del crucero de San Lázaro.

Los vecinos cesureños, y el propio concello, esperan que en breve se materialice el traslado del crucero de San Lázaro, que abandonará el lugar que ocupa, al lado de la carretera nacional, para situarse en un espacio con vistas paisajísticas y elevado valor patrimonial.
Ese crucero irá a parar al entorno del cementerio y de la capilla de San Xulián, construída en el siglo XII. En ese lugar, precisamente, se llevan a cabo unas ambiciosas obras de restauración, al discurrir por allí el Camiño Portugués.
Es la firma S.A. de Xestión do Plan Xacobeo la encargada de las reformas en la calle del Pilar. Ascienden a casi 500.000 euros, están prácticamente terminadas e incluyen la reposición del firme para instalar piedra, además de la colocación de una balaustrada también granítica, mobiliario urbano y otros elementos que embellecerán el entorno y lo harán más transitable.
El concejal independiente Luis Sabariz, que aplaude esas labores y las define como «muy importantes», dice que el concello espera una actuación semejante en Carreiras y Condide.

FARO DE VIGO, 22/02/08