Balance del BNG de un año de gobierno en Pontecesures: Incomunicación.

Desde el BNG, Luis Álvarez Angueira, advierte que el gobierno carece de iniciativa y sólo ejecuta obras de la etapa anterior, con su grupo al frente. Cita la ??incomunicación? y mala relación de los grupos que integran el ejecutivo y apunta al PP para criticar el aumento de impuestos, con la incorporación de plusvalía. También habla de ineficacia para gestionar obras como el centro de día y el rechazo frontal a las propuesta del BNG.

TIERRAS DE SANTIAGO, 10/06/08

El Colegio «Xesús Ferro Couselo» de Cordeiro, premio Voz Natura.

_qui7901.jpg

Treinta mil personas disfrutaron a lo largo del día de ayer de la fiesta de Voz-Natura, el programa ecológico-educativo de la Fundación Santiago Rey Fernández Latorre.

El Premio Voz Natura Provincia de Pontevedra correspondió al CEIP Fero Couselo de Cordeiro por su trabajo «Reciclo, logo…amo a natureza».

En la fotografía vemos el momento de la entrega del premio. Entrega: José Gabriel González Arias, consejero delegado de la Corporación Voz de Galicia. Recogen: Santiago Costal Andrade (coordinador), Sergio González Carbajal y María López Conde (alumnos).

LA VOZ DE GALICIA, 08/06/08

El pimiento de Herbón se promocionará en la Expo de Zaragoza con 170 toneladas.

s8c12f1.jpg

La sociedad A Pementeira moderniza el cultivo de Padrón con una nave de envasado

La Sociedade Agraria de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, está en plena campaña de producción, pero también de promoción, una vez que este es el primer año que sale al mercado después de su creación hace un par de años. Y esa promoción alcanzará a todo el mundo una vez que la sociedad padronesa acaba de firmar un contrato con Turgalicia para estar presente en la Exposición Internacional de Zaragoza, entre el próximo 14 de junio y el 14 de septiembre.
Los pimientos de Herbón no solo estarán como muestra, sino también en el menú del restaurante del pabellón de Galicia, en el que trabajarán profesionales de la Escuela Superior de Hostelería. Además, durante una semana también se podrá degustar la cocina del chef padronés José Antonio Rivera Casal, un gran defensor de los pimientos de Herbón y que el año pasado recibió la capa de Cabaleiro da Orde. Junto con los pimientos de Herbón, en Zaragoza estarán todos los productos gallegos con denominación de origen o en vías de obtenerla, como la hortaliza padronesa.
Los pimientos cultivados por los socios de A Pementeira ya van de camino para las pruebas iniciales de puertas adentro en la Expo , aunque las productoras de la sociedad no irán a Zaragoza hasta dentro de unos días, aprovechando que en estos momentos la producción aún no está a su máximo nivel.
Nave
En plena campaña de promoción, A Pementeira, que explica que sale al mercado para «competir en calidade e non en cantidade», confía en que a finales de este mes pueda inaugurar la nave de 430 metros cuadrados que levantó en el Polígono de Picusa de Padrón para el envasado de pimientos y en la que invirtió, en total, más de 400.000 euros, a razón de 18.000 euros por socio.
De hecho, la máquina traída de Valencia permitirá envasar hasta 30 bolsas de 400 gramos por minuto y, con ello, modernizar por primera vez el cultivo del pimiento de Herbón, así como aligerar el duro trabajo de los productores que, antes del envasado, deberán seleccionar los pimientos para que solo salga al mercado «lo mejor de lo mejor», tal y como explican desde la A Pementeira.
La sociedad agrupa a 23 socios con edades comprendidas entre los 26 años y los 60, la mayoría mujeres, comercializa en torno al 80% de la producción total del pimiento de Herbón, según sus propios datos, y calcula que esta campaña pondrá en el mercado en torno a 170.000 kilogramos de pimientos, siempre y cuando el tiempo sea propicio.
Folletos
La promoción de la nueva marca incluye, además, una página web que está en elaboración, la edición de folletos informativos que se podrán encontrar en los lugares de venta de los pimientos de A Pementeira y hasta la rotulación de los vehículos que los reparten. A Pementeira también quiere mostrar su agradecimiento a sus clientes, desde pequeños bares a restaurantes, supermercados y otras superficies, entre otros, por la «boa acollida» que han dado a la nueva marca de comercialización del auténtico pimiento de Herbón.
Asimismo, la desde la sociedad dicen estar «moi ilusionados e unidos» ante el reto de salir por primera vez al mercado con una marca nueva, aunque con un producto al que llevan años dedicados. De hecho, ahora queda pendiente por conseguir la tan deseada denominación de origen que fue solicitada hace nada menos que seis años y que, según informaciones que maneja A Pementeira, está en trámites en Bruselas y pendiente de unos pequeños flecos para su concesión.
Entretanto, continúa la cosecha del pimiento con la producción en invernaderos de modo que ya comienza a haber abundancia de producto, que llegó a costar 6 euros el ciento al principio de todo, un precio que todos los años baja a medida que aumenta la cantidad. La ciudad de Santiago es uno de los principales mercados del pimiento de Herbón durante toda la campaña, pero especialmente en sus inicios, debido en buena parte al tirón del turismo.

LA VOZ DE GALICIA, 08/06/07

Un ama de casa de Padrón gana el duodécimo Audi A3 que sortea La Voz.

g5p30f1.jpg

Montserrat Castro Conde recibió ayer las llaves de su nuevo coche en el concesionario de la marca en Oleiros.

El duodécimo Audi A3 de los veinte que sortea La Voz ya tiene dueña. Se trata de Montserrat Castro Conde, un ama de casa de Padrón con mucha suerte. Lo suyo fue llegar y besar el santo, pues hasta esta semana no había participado en el concurso. La ganadora recibió ayer el coche de manos del delegado de La Voz de Galicia en Santiago, Ignacio Carballo, y de Isabel Abelleira, gerente del concesionario Arrojo, en Perillo (Oleiros), donde se celebró el acto de entrega.
Con este nuevo Audi A3, La Voz ya ha entregado doce coches. Todavía quedan ocho. Y probar suerte es sencillo. Solo hay que hacerse con la cartilla que se entrega los sábados junto al periódico. Luego, de lunes a viernes, el diario publica en la portada cuatro números. Aquellos lectores que al rascar esa cartilla descubran cuatro dibujos de Audi A3 habrán conseguido la combinación Audivoz. En ese caso, deberán llamar al teléfono 902203017 entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde para confirmar que poseen una de las combinaciones finalistas. Si solo hay una combinación ganadora y cumple las bases de la promoción (que pueden consultarse en la web del periódico, www.lavozdegalicia.es), el afortunado será el ganador del Audi A3. Si hay más de una llamada con combinaciones finalistas, el Audi A3 se sorteará ante notario ese mismo día. Así, durante esta semana y la próxima, un Audi A3 puede estar en su periódico del día.
Todas las cartillas que los lectores vayan rellenando durante las cuatro semanas de la promoción y que no hayan obtenido premio podrán participar en el sorteo de un Audi Q7. Los lectores ya pueden ir enviando las cartillas debidamente cumplimentadas al apartado n.º 119, 15080 A Coruña o bien depositarlas en las urnas ubicadas en las delegaciones de La Voz de Galicia o en los concesionarios de Audi. El sorteo será el viernes 27 de junio.
Los veinte coches que se sortearán corresponden al modelo A3 Limited Edition, con motor de gasolina y en color rojo brillante. Al equipamiento básico añade faros elipsoidales y climatizador.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/08

Soldados profesionales de la Brilat toman Caldas y Cesures con sus maniobras militares.

p023genn01_1.jpg

Patrullas de la Brilat realizaron pruebas en los ríos Ulla y Umia, en Pontecesures y Caldas.

La Brigada de Infantería Ligera Aerotrans-portable (Brilat) celebra esta semana su aniversario, una fecha que conmemora con un concurso de patrullas que recorren el Camino Portugués entre Tui y Santiago de Compostela solventando una serie de obstáculos que ponen a prueba su habilitad y preparación física y que, además, contribuyen a estrechar las relaciones tanto en el ámbito militar como en el civil. Durante la jornada de ayer la competición tuvo como puntos centrales Caldas de Reis y Pontecesures. En el primer municipio las brigadas cruzaron el Umia ayudados de tirolinas, mientras que en la villa cesureña pasaron el Ulla a nado.

El sábado se conmemora el ??Día de la Brilat?. Se cumplen treinta y nueve años de la realización del primer aerotransporte y la Brigada de Infantería Ligera lo celebra con su ya tradicional concurso de patrullas, en el que los participantes recorren el Camino Portugués a Santiago: unos 120 kilómetros en los que, además de la propia dureza de la ruta, tienen que solventar pruebas de resistencia y habilidad antes de llegar a su destino final, la compostelana Praza do Obradoiro.
Un total de quince patrullas ­formadas por seis componentes cada una y totalmente equipadas­ participan en la competición. Diez de ellas pertenecen a distintas unidades de la Brilat, mientras que otras cinco representan a la Brigada de Caballería, el Tercio Norte de la Armada, la Brigada Ligera de Infantería V y la Brigada Paracaídista. La prueba arrancó el martes en Tui, a orillas del río Miño, y en Porriño los militares realizaron un recorrido topográfico, ayudados por planos y mapas, para sondear su orientación. En la base General Morillo de Figueirido les esperaba un rapel de veinticinco metros, el paso de una pista de obstáculos, tiro de precisión con fusil y tiro práctico con pistola.

Muchos optaron por quitarse horas de descanso y realizar un esfuerzo titánico para emprender, esa misma noche, el camino hacia Caldas de Reis, donde en la mañana de ayer cruzaron el Umia a la altura de Segade ayudados por medios semipermanentes como tirolinas. Se libraron de ??probar? las aguas de este cauce, pero en Pontecesures tuvieron que sumergirse de lleno para pasar el Ulla a nado entre el margen pontevedrés y el Campo da Ínsua, donde además se estableció una zona de descanso para recobrar fuerzas antes de la etapa final de hoy, en la que tienen previsto llegar a Santiago sobre las 12 horas.

Espíritu de cohesión > Esta prueba, al margen del carácter competitivo y de su dureza, pretende fomentar el espíritu de cohesión y reforzar la identidad colectiva de las unidades encuadradas bajo el Mando de Fuerzas Ligeras, haciendo además extensivos los lazos de unión con el resto de los ejércitos que componen las Fuerzas Armadas Españolas.

El concurso también sirvió para comprobar el grado de integración y la aportación que hoy en día hacen las mujeres al Ejército profesional. Los mandos que supervisaron el correcto discurrir de la actividad destacaron ??el ejemplo de pundonor? de las patrullas formadas por féminas, que están ??igualmente preparadas y ponen toda la carne en el asador para lle-gar al mismo nivel que los hombres?.

DIARIO DE AROUSA, 05/06/08

Alberto Núñez Feijóo recibe hoy a los miembros de «Salva o tren».

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, recibe hoy en Santiago a varios miembros de la plataforma galega ??Salva o tren?, de la que forma parte el colectivo ??Portas non pode perde-lo tren?. Feijóo se interesará por las acciones que lleva a cabo la agrupación con el objetivo de impedir que se desmantelen las actuales vías férreas con la llegada del AVE, dejando sin tren a muchos pueblos pequeños.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/08