El valor catastral de Tierras llega a los 4.000 millones de euros

El recibo del IBI por un piso de 80 m2 oscila entre 100 y 150 euros según el municipio ·· Pontecesures en urbana y Tordoia en rústica son los de mayor presión fiscal

La propiedad en Tierras no tiene un excesivo coste impositivo, a pesar de la aplicación en los últimos años del llamado catastrazo, una revisión que supuso, sobre todo en las grandes áreas urbanas, aumentar, en algunos casos, hasta un 300% del recibo de la contribución. Pero pese a que la presión fiscal por tener un piso o una vivienda en propiedad en la comarca ha aumentado de forma notoria, y lo seguirá haciendo, ésta sigue estando en un nivel que los expertos tributarios califican de ??medio-bajo? .
(más…)

Grúas Estación, líderes de Galicia.

ecp18f03047981_133291.jpg

Autovía a Ourense: colocando un puente de hierro de acceso. Derecha: En O Eixo: la grúa pluma más larga de Galicia: 105 metros.

La empresa de Padrón participa en la construcción de las principales infraestructuras en nuestra comunidad ·· Figura en los tramos del AVE en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra y en las autovías·· Colabora con todas las grandes constructoras de España

Grúas, camiones grúas, plataformas, elevadores de la empresa Grúas Estación de Padrón están participando en las grandes obras de infraestructura que se llevan a cabo en Galicia. La maquinaria de esta empresa puede verse en los distintos tramos del AVE, en las autovías en construcción y en todo tipo de obras civiles, siempre de la mano de las grandes constructoras o uniones temporales de empresa.

Algunas de las principales obras en las que participa Grúas Estación son las del tramo del tren de alta velocidad en nuestra comunidad. El primero de ellos es en Maside, entre esta localidad y Ourense pasando por O Carballiño, contratados por la UTE formada por Fomento de Construcciones y Contratas y Comsa; mientras que el segundo es el correspondiente al Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Meirama y Cerceda, donde colabora con Estructuras y Montajes en la puesta en marcha del viaducto de Valiñas.

En el enlace entre Ourense y Santiago participa con Estructuras y Montajes en el impresionante viaducto de O Eixo, que va entre Santa Lucía y la capital gallega, y en los tramos de Bandeira y del Ulla, el primero para una UTE y el segundo para la unión de Tecsa y Dragados.

Otro de los apartados que destaca es la presencia de Grúas Estacón en las autovías que se están construyendo en estos momentos. Para Estructuras y Montaje de Prefabricados las grúas más grandes están ayudando a montar el viaducto Umia-Caldas dentro del proyecto de la autovía de circunvalación de Caldas de Reis y el tramo Sarria-Nadela (enlace con la A-6) en la nueva autovía que unirá Lugo con Sarria; con la Constructora San José participa en la AP-53, en el trayecto que discurre de O Carballiño a Ourense, y con la UTE formada por las empresa Puentes y Copasa, en la llamada Autovía del Interior y, finalmente, con Ferrovial-Agroman colabora en las obras del tramo de la autovía en Lalín.

Grúas Estación tienen obras en otras comunidades entre las que cabe destacar, por su complejidad, la que lleva a cabo Estructuras y Montajes en la plataforma de acceso del AVE a Levante, especialmente el tramo entre el embalse de Contreras y Villagordo del Cabriel. Una obra especial encargada a la empresa padronesa por su alta cualificación.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/08

Los independientes de Caldas piden que el Concello flete autobuses para acudir a la protesta del tren.

El partido Independentes de Caldas (ICDR) presentó el viernes una moción para que el Ayuntamiento se sume a la manifestación convocada por la Plataforma Gallega por el Tren de Proximidad Salva o Tren, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, a las 20 horas, en Santiago de Compostela.
En la exposición de motivos, el portavoz de ICDR, Fernando Pérez, recuerda los colectivos que se han adherido a la coordinadora y que el Concello de Caldas aprobó en su día una moción en apoyo al mantenimiento del tren regional o de cercanías en Galicia.
Además del respaldo expreso a la movilización, proponen que el Ayuntamiento se haga cargo de los costes de los autobuses necesarios para el transporte de los vecinos del municipio que deseen acudir. «O obxectivo da plataforma é que a manifestación sexa un éxito para con elo incrementar a presión sobre as Administracións competentes», apunta Pérez Domínguez.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/08

Detienen a ocho personas por tráfico de estupefacientes en locales de la nacional entre Padrón y Santiago.

Los dos principales imputados, J.B.B., de 49 años, y P.V.V., de 30, ambos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva sin fianza, mientras que el resto quedaron en libertad con obligación de firmar los días uno y quince de cada mes

Agentes de la Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Santiago de Compostela detuvieron a un total de ocho personas acusadas de un delito de tráfico de estupefacientes, según informó la Jefatura Superior de Policía de Galicia.

La detención, que se ha realizado en dos fases dentro de un operativo policial contra el tráfico de cocaína en el área de influencia de Santiago, permitió poner a disposición judicial a un total de ocho personas de nacionalidad española de entre 24 y 49 años de edad.

Como resultado de la actuación judicial, los dos principales imputados, J.B.B., de 49 años, y P.V.V., de 30, ambos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva sin fianza, mientras que el resto quedaron en libertad con obligación de firmar los días uno y quince de cada mes.

Distribución de estupefacientes

Según afirmó la Jefatura Superior de Policía, la operación es consecuencia de una investigación iniciada por sus agentes en el marco de la lucha contra el tráfico de estupefacientes que permitió identificar las zonas de distribución cercanas a Santiago, como es el caso de diferentes locales situados en la carretera N-550, que une Santiago con Padrón, en la Carretera entre A Estrada y Santiago, y en la carretera Santiago-Noia en el entorno de Bertamiráns.

Asimismo, la Policía señaló que dos de los detenidos «se dedicaban de forma exclusiva a esta actividad, sin ningún otro oficio o profesión», mientras que los restantes «colaboraban en distintas ocasiones con más o menos intensidad en distintas tareas de distribución sobre todo en vísperas de fines de semana o festivos».

En el conjunto de la operación antidroga, en la que se practicaron un total de tres registros domiciliarios, se han intervenido, según señaló la Policía, más de medio kilo de cocaína, una cantidad «que alcanzaría un valor en su venta al menudeo superior a los 30.000 euros». Asimismo, los agentes también se incautaron de más de 15.000 euros en efectivo, tres balanzas de precisión, 16 teléfonos móviles, dos vehículos y 29 comprimidos de Trankimazín de 1 miligramo.

EL CORREO GALLEGO. Edición digital, 19/04/08

Feísmo de varios años en Padrón.

cp5f03050942_132882.jpg

Para un pueblo que ostenta el título de Vila de Interés Turístico, como es Padrón, esta imagen a la entrada del mismo en la carretera de Santiago-Pontevedra, en el margen derecho poco después de Iria, dice más bien lo contrario. Y es que el inmueble lleva años en este estado y cada día se incrementa su degradación.

EL CORREO GALLEGO, 19/04/08

Buscan a un hombre de Valga que no regresó a su casa desde el mediodía.

p028genn02_1.jpg

Voluntarios de Protección Civil buscaron a Tomás Rico en el puerto de Vilagarcía.

Una extraña ??desaparición? movilizó en la tarde de ayer a Protección Civil de Valga y también a sus compañeros de Vilagarcía, que buscaron durante horas y sin éxito a Tomás Rico, vecino de Campaña, del que nadie sabía nada desde el mediodía, cuando salió de su casa en un Peugeot color azul con matrícula PO-9344-AK.
El hombre, que reside con su mujer y cuatro hijos, está bajo tratamiento psiquiátrico pero, al parece, ayer no tomó su medicación, de ahí la preocupación de su familia que, ante la falta de noticias, temió que pudiera haberle ocurrido algo o que Tomás ??fixera algo que non debía?.

La búsqueda se inició por los lugares que frecuentaba y se extendió después a Vilarello y al municipio de Vilagarcía, zonas a las que habitualmente acudía a pescar. Con ayuda de una zodiac de la agrupación de Protección Civil vilagarciana, los voluntarios peinaron varias zonas de la Ría cercanas al puerto deportivo para tratar de localizar a Tomás Rico, cosa que no ocurrió.

Extraño suceso > El suceso se convirtió todavía en más extraño cuando un particular llamó a los voluntarios para indicarle que había hablado con Tomás por teléfono y le había confirmado que estaba en Santiago, pero que ya regresaba a casa en su coche. Un par de horas más tarde, Protección Civil seguía sin saber si el hombre había o no aparecido, por lo que de momento suspendieron las labores de búsqueda ya que no se sabe realmente si Tomás está desaparecido o no y la familia tampoco había presentado ninguna denuncia formal.

En caso de que esta mañana todavía no haya regresado a casa, se valorará de nuevo la opción de salir en su búsqueda.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/08