El BNG se compromete a trabajar por un servicio ferroviario de cercanías hacia Santiago.

La cabeza de lista del BNG al Congreso por Pontevedra, Olaia Fernández, expresó ayer en Catoira el compromiso de su partido de trabajar a lo largo de la próxima legislatura para que el Ministerio de Fomento mantenga el antiguo tramo ferroviario entre A Escravitude y Catoira una vez que entre en funcionamiento el Eixo Atlántico de alta velocidad.

(más…)

Cortado o paso do camiño peonil que, por baixo da N-550, une a antiga Casa Castaño coa rúa Cantillo de San Xulián.

Na mañá de hoxe, procedeuse a colocar una cinta na entrada e saída do túnel, prohibindo o paso de persoas. As pedras do petril da estrada nacional (o da marxe dereita, dirección Vigo-Santiago) están movidas por mor dunha colisión dun vehículo, e pode desplomarse algunha sobre o paso peonil.
Espérase que mañá o persoal de mantemento da Unidade de Estradas do Estado en Pontevedra, leve a cabo os traballos de arranxo deste muro de protección, co fin de que quede expedito o camiño.

El Paseo del Espolón se llenó de atletas.

23cuerpo_116311.jpg

Más de 1.000 corredores participaron en una nueva y exitosa edición de la Carrera Popular Concello de Padrón ·· En categoría absoluta ganó el andaluz Enrique Moraza Molina y en féminas se impuso Margarita Pérez Bardanca

Más de setecientos corredores participaron en la VI edición de la Carrera Popular Concello de Padrón que tuvo su salida y su llegada en un abarrotado Paseo del Espolón

De nuevo una excelente jornada atlética la que se vivió el pasado sábado en la VI Carrera Popular Concello de Padrón, que cada año se supera en ambiente y en número de participantes. Más de 700 corredores en la prueba absoluta y más de 300 escolares, que hicieron las delicias del público en el Paseo del Espolón. Once categorías diferentes, desde la de pitufos, de 0 a 4 años, a los superveteranos, sin olvidarnos de la modalidad de Canicrós, que contó con 11 participantes (con sus respectivos perros).
En lo deportivo, la victoria en la prueba absoluta fue para el corredor andaluz Enrique Moraza Molina, que empleó un tiempo de 33:49 en cubrir la distancia de 10.500 metros. Le acompañaron en el podio, Joaquín Dosil Díaz, del Ourense Atletismo, y el luso Ricardo Silva.
En categoría femenina, la brillante ganadora fue Margarita Pérez Bardanca, del C. Ría de Ferrol, con un tiempo de 40:06, secundada por su compañera de club Chus Valiño, y Raquel Álvarez.
En la modalidad de canicrós, los tres primeros clasificados en cubrir los 3.500 metros fueron José Luis González Fraga, Roberto Salvador Tejero y Francisco González Costa.
Hubo premios especiales para el atleta más joven: Xavier Figueroa, de 2 años; mayor edad: Julio Bernal, de 89 años; y mejores atletas locales, Manuel Caeiro Vigo y Elena Miguéns Otero.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/02/08

Cesures prepara la segunda feria de automóviles antiguos.

Ayuntamiento de Pontecesures y asociación Mirándolles os dentes están ultimando la programación de la segunda edición de la feria de automóviles antiguos. Esta se desarrollará el próximo seis de abril, coincidiendo también con la fiesta de exaltación de uno de los productos de temporada autóctonos del río Ulla, la lamprea. Aunque aún no se dieron a conocer los detalles de una y otra, fuentes de la organización señalan que en la degustación se producirán algunas novedades. En cuanto a la feria de automóviles, la primera que se llevó a cabo fue en 1925 y fue revolucionaria.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/02/08

Datos da empresa FINSA.

finsa_116022.jpg

El mayor fabricante de tableros de Galicia, Finsa, con plantas en Santiago y Padrón, es la de mayor facturación del área de Santiago, con 552 millones de euros en ventas anuales y una plantilla de 3.087 trabajadores. Ocupa el noveno puesto de las 108 empresas gallegas destacadas entre las 2.500 de todo el Estado, sólo por detrás de firmas con un gran peso a nivel nacional como Inditex, Citroën, San José, Fadesa, Pescanova, Gadisa, Coren y Megasa.

Finsa, empresa que encabeza la lista de las mejores del área, fue pionera en la instalación de una planta de biomasa en Galicia, en la que invirtió 15 millones de euros y con la que abastece el 75% de la energía que consume. Está en Padrón y tiene una potencia de 35 megavatios.

EL CORREO GALLEGO, 25/02/08