Trébore: transporte alternativo para el rural.

Cuatro conductoras forman la plantilla de esta firma de A Escravitude que se constituyó hace dos años como SL ·· Sus cinco furgonetas prestan servicio a escolares, alumnos de talleres y rutas turísticas de la red Deloe

Llegar a donde no llega el transporte convencional, las líneas regulares, los autobuses escolares, y facilitar a los vecinos del rural un medio alternativo. Con esa filosofía nació hace dos años la empresa Trébore Transportes, una sociedad limitada que tiene su sede en A Escravitude (Padrón) y que cuenta con una plantilla formada por cuatro mujeres, todas ellas conductoras.

(más…)

Pontecesures: Frenos flojos, acné y coches baratos

Cesures, supuesta capital arousana de las carreras de madrugada, muestra cicatrices de «arrancadas» protagonizadas por chavales e historias sobre apuestas a 500 euros

«Isto son caralladas de chavales, aquí estades perdendo o tempo». Son las cinco de la mañana del domingo. Un tipo embutido en su chaqueta de cuero habla con conocimiento de causa a las puertas de uno de esos pubs pegados al río Ulla que han ganado para Pontecesures un hueco destacado (aunque cada vez menor) en el olimpo de las eternas noches arousanas. Pepe, que no es su nombre pero podría serlo, es mecánico. Su desdén apunta al único indicio palpable de las supuestas carreras ilegales que, denuncian los vecinos del lugar con algún concejal al frente, se adueñan de la zona de marcha de Cesures cada fin de semana: cuatro largas manchas de goma quemada sobre el asfalto.

(más…)

Un estudio detecta que el compost de la planta de Lousame está contaminado.

La presencia de metales pesados puede deberse a las deficiencias de la planta de tratamiento de Servia

La Consellería de Innovación e Industria ha confirmado la existencia de restos contaminantes en el compostaje que se elabora en la planta de tratamiento de Lousame, en la que se trata, entre otros, la basura que generan los vecinos de Ames, Brión, Rois y Pontecesures.

(más…)

Caldas, Cuntis y Pontecesures acogerán la grabación de un documental para TVE.

«La marea producciones» rodará esta semana en Galicia parte de un documental titulado «Víctimas de la justicia» y que tendrá, entre sus muchos emplazamientos, tres localidades de la comarca del Ulla-Umia: Caldas de Reis, Cuntis y Pontecesures.

El documental será emitido en el programa de Televisión Española «Documentos TV» y será durante esta semana, entre los días 12 y 17, cuando «La marea producciones» desplace a Galicia un equipo formado por cuatro personas ?director, productor ejecutivo, técnico de sonido y director de fotografía? para rodar la pieza audiovisual, en la que se relatan dos procesos judiciales que acaban con con tres personas condenadas a pesar de ser inocentes.

En nuestra comunidad reproducirán la historia del abogado ourensano José Manuel Rodríguez Díaz, que entre 1996 y 2003 fue acusado de 15 atracos a bancos que no había cometido y en los que supuestamente se había hecho con un botín de 600.000 euros. Llegó a ser condenado a nueve años de cárcel, pero finalmente lo absolvieron ya que comenzó a ir diario a un notario para certificar todos sus movimientos.

El ladrón real, muy parecido a él físicamente, era de Santiago y fue apodado «El Dandy» o «el atracador del peluquín». Hasta que las fuerzas de seguridad lo detuvieron, sus acciones delictivas fueron atribuidas a Rodríguez Díaz, que incluso llegó a ser identificado en varias ruedas de reconocimiento por personal de las sucursales bancarias en las que se produjeron los robos. Entre ellas se encontraban una de Pontecesures, el Banco Pastor de Cuntis ?atracada el 22 de junio de 2000? y el Central Hispano de Caldas, el 4 de julio de ese mismo año. Por este último suceso llegó a ser detenido y prestó declaración en los juzgados caldenses, en donde presentó un acta notarial conforme estaba, a la hora del robo, en Ourense.

Imágenes de las villas > Para reconstruir su historia, el equipo de «La marea producciones» solicitó permiso a los ayuntamientos de Pontecesures, Caldas de Reis y Cuntis para rodar esta semana en las tres villas, donde tienen previsto tomar imágenes de las sucursales bancarias que fueron atracadas por «El Dandy» y otras zonas del casco urbano, sin que para ello sea necesario cortar el tráfico ni de vehículos ni de peatones.

Desde la productora madrileña no pudieron precisar con exactitud el día que se desplazarán a cada uno de los municipios, ya que el plan de rodaje incluye otros muchos enclaves de Galicia, como la ciudad de Ourense, donde entrevistarán a José Manuel Rodríguez Díaz, Noia o Becerreá, lugares en los que también se produjeron hace años robos imputados al abogado.

DIARIO DE AROUSA, 11/11/07

Persecución policial de «película» en Padrón.

Padrón fue el excenario la noche del jueves de una presecución policial «de película», atal y como la definió ayer un testigo presencial, y que acabó con la detención de dos de los tres ladrones de una gasolinera en Brión. Fue precisamente allí donde comenzó todo, cuando tres individuos de origen extranjero cometieron un hurto en la estación de Os Ánxeles, de la que se llevaron en torno a los 2.500 ?.

(más…)

Fallece la abuela de Padrón, Erundina Sorribas, a los 104 años. Fue fundadora de «Casa Grobas».

Padrón perdió ayer a una de sus últimas centenarias, Erundina Sorribas Agrasar, que falleció a los 104 años. Natural de Rois, pero afincada en la capital del Sar desde joven, Erundina fundó junto a su marido (fallecido también hace años) la conocida tienda de ciclismo Casa Grobas en A Trabanca. La centenaria permaneció al frente del negocio durante 66 años, como ella misma relató a este diario al cumplir los cien. La capilla ardiente está instalada en el tanatorio de Iria Flavia. El funeral tendrá lugar hoy, a las 16.45 horas, en la iglesia de Santiago de Padrón, y será enterrada en el cementerio de Santiaguiño .

EL CORREO GALLEGO, 10/11/07