El cercado para separar caballos en la Pascua sigue en pie dos meses después de la feria equina.

Dos meses y medio después de la celebración de la feria de caballos de la Pascua de Padrón, el cercado levantado por el Ayuntamiento para separar aquellos animales que no reunían las condiciones sanitarias sigue en el mismo sitio, a pie a escasos metros de una vivienda habitada. Vecinos de la zona hablan de que el Concello ni se molesta en retirarlo y hay quien cree incluso que no lo hace «a propósito», ya que hubo una denuncia porque el cercado se sitúa cerca de una casa en la que reside un bebé.
Pero también hablan de que la presencia del cercado es una muestra más del abandono al que está sometido el campo de A Barca, donde la hierba crece y crece sin que nadie la corte por lo que ya levanta más de un metro. «O Concello solo se acorda desta zona uns días antes da Pascua, cando lles fai falta o campo para a feira de cabalos», dicen. A este respecto, un vecino recuerda que el «abandono» es tal que la plaza de toros móvil estuvo en un camión aparcado en A Barca hasta la semana pasada, cuando lo retiraron. También hablan de que los pescadores no pueden acceder al río Sar al estar los márgenes intransitables.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

Los pescadores realizan una segunda jornada de limpieza de los márgenes del Sar en Padrón.

Los participantes en la jornada posan con las máquinas usadas.

La Sociedad de Caza y Pesca de Padrón y el Club W. Latorre, en colaboración con el Ayuntamiento padronés, celebraron el sábado una segunda jornada de limpieza de los márgenes del río Sar. Como sucedió en la primera convocatoria, hubo poca participación pese a la importancia de los trabajos. Con la ayuda de las máquinas cedidas por el Concello de Padrón, las tareas se centraron en el mantenimiento de los caminos y accesos a los puestos de pesca que se abrieron en la temporada pasada en el río Sar, consiguiendo consolidar estos desde el puente de Iria hasta 100 metros arriba del puente del polígono de Pazos, por el margen derecho del río mirando hacia el mar. Estos trabajos de acondicionamiento sirven a los pescadores cuando quieren echar la caña al río, así como facilitan el acceso del servicio de guardería a todo el cauce e incluso se pueden utilizar para realizar algo de senderismo, dado el buen estado en que quedaron los pasos.

LA VOZ DE GALICIA, 16/06/10

Unos hechos que cambian la idea de un lugar «tranquilo e seguro».

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro clavó a la perfección uno de los sentimientos que provoca entre los ciudadanos y los comerciantes los continuos robos: la villa está cambiando su imagen de lugar «tranquilo e seguro» por otra de inseguridad y temor, latente en todos los sectores. No es para menos. Desde Pascua, la comarca del Sar y con especial gravedad el casco urbano padronés fue objeto de continuos robos, la mayor parte en establecimientos públicos y, en alguna ocasión, a más de uno por día.
El primero conocido se produjo, precisamente, en un establecimiento de la misma calle en la que se ubica el comercio de Latorre, en Enlace Parque, donde un delincuente habitual fue sorprendido de madrugada en el interior de una gestoría. Desde entonces se registraron más de una docena de robos por lo que más de uno se pregunta qué hacen las fuerzas policiales, más allá de imponer multas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/10

Padrón perde.

A prensa diaria xa informou da actualidade, incluído pleno extraordinario no Concello e masiva manifestación de padroneses e restantes habitantes da bisbarra do Sar e Ulla, á que deu lugar a lamentable noticia sobre a problemática da Fundación Camilo José Cela en Iria Flavia. Foi coma unha «negra sombra» que de súpeto deixara a escuras estas terras do xacobeo Padrón.

Pero segue a loita para que os fondos da fundación do noso Nobel, do único Nobel galego, ao final non se movan, coma o mesmo Cela deixou dito, de Iria Flavia, onde el foi nado e está soterrado. Haberán de seguir autoridades e pobo unidos ata ver cumprido o obxectivo.

Non se entende como se pode xogar así cunha xoia do patrimonio cultural dun pobo sen tratar, coma moi ben expuxo na tristemente famosa reunión o alcalde padronés, Camilo Forján, de artellar unha solución económica, pois despois de todo o tesouro cultural continuando en Iria Flavia tamén segue en Galiza, ¿ ou non ? ¿Como é que logo cambiando para Santiago hai financiamento e quedando onde está non? Será, apuntaba un do público no pleno pasado, que no mapa deses señores Iria e Padrón, fundamentos do cristianismo en España, xa non figuran en Galiza.

Como tampouco se entende o papel dos membros do padroado da fundación. ¿ A que xogarían todos eses anos ? Mágoa que Padrón durante o derradeiro medio século non tivese ese grupo unido de políticos coma estes días e actuaran coma auténticos valedores do pobo.

Confiamos en que ao final a cordura se imporá e ese pretendido asoballamento sobre Padrón non se chegue a levar a cabo respectando o pobo e como o catedrático Darío Villanueva sinalou » o mais completo e importante legado de literatura do mundo» siga onde está .

Primeiro, como diría o propio Cela, leváronnos ó Apóstolo. Despois a Sé Episcopal iriense. Museo da arte sacro. Rosalía. A pretendida Fundación Cela agora. O tren de proximidades no aire… ata nos deixarían se puideran, como díria o simpático e popular Paco Genaro de Extramundi, sen o Pedrón, o paseo do Espolón ou o xardín botánico, e menos mal que o convento do Carme e o Padre Enrique, aínda seguen ahí…

En fin, cousas veredes…

Por José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/10

El Club Baloncesto Padrón acude al Día Autonómico del Mini Basket.

Puntual a la cita, con el mismo objetivo de promocionar, atraer y divulgar los valores del deporte, la séptima edición del Día Autonómico do Minibásquet se celebra este sábado día 12 de junio con un nuevo récord de participación y 98 equipos inscritos.

El Multiusos do Sar en Santiago volverá a quedarse pequeño para albergar la marea de escolares de entre 9 y 12 años que llegados de todos los puntos de Galicia completarán una jornada lúdico-deportiva en la que se disputarán un total de 104 encuentros en las categorías mini (alevín) y premini (benjamín) desde las 9.30 a las 19.30 horas. Junto a los 70 clubes y colegios procedentes de lugares tan distantes como Allariz, Salceda de Caselas o Viveiro, entre otros, la representación de la comarca estará en manos de los niños del Concello de Negreira, de la Asociación Club Baloncesto Padrón y de la EDM de A Estrada.

El Grupo Correo Gallego organiza esta actividad junto al Concello de Santiago y a la Federación Gallega de Baloncesto y gracias a la colaboración de patrocinadores como la Consellería de Ordenación Universitaria, Multiusos Fontes do Sar, Caixanova, Coca Cola y Blu:sens, además del Grupo Scout Chan, 061, Cruz Roja y Protección Civil.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/10

HOXE XOVES EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA,ESTARÁN OS NOVOS COMPO?ENTES DO GRUPO LIM?N

Este xoves 3 de xuño, no programa «Palco de Estrelas» de Daniel Seijas,en RADIO VALGA 107.4 FM, estarán os novos compoñentes do renovado grupo LIM?N -10ºANIVERSARIO…Ademais escoitarás,en exclusiva,o adianto do próximo disco do novo grupo F?RMULA, liderado por Manoele de Felisa (Manolo de Limón),con tema propio «Son galego»…coma sempre a mellor música das orquestras galegas e do caribe,concursos,parrafadas,información e moito máis,dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada.