Tres mil escolares del Sar acuden a clases para prevenir las drogas.

El plan de prevención, financiado por seis concellos y la Xunta, les enseña también hábitos de vida saludables
El coordinador del Plan de Prevención das Drogodependencias en los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga, Manuel Isorna Folgar, acaba de reunir a los representantes políticos para exponerles el balance de actividades de formación del último año, que beneficiaron al 95 % de la población que cursa estudios de Primaria y Secundaria en los seis municipios del Sar y del Baixo Ulla, casi 3.000 alumnos.

El coordinador informó a los representantes de los gobiernos de cada Ayuntamiento, así como de la Xunta, que también financia el programa, de los resultados de un estudio realizado el curso pasado, entre abril y mayo, entre el alumnado de Secundaria y que valoró distintos factores, como los estudios, el tiempo de ocio o el consumo de alcohol y otras sustancias, a raíz del que se extrajo un perfil del adolescente en ambas comarcas. Asimismo, el Plan de Prevención también hizo llegar el estudio a cada centro educativo y ahora está convocando a los padres y madres para darles cuenta del mismo.

Pero este informe es solo una de las múltiples actividades de formación e información que viene desarrollando el plan de prevención desde su puesta en marcha en el año 1996, centradas en la prevención del consumo de drogas, legales e ilegales, pero también en educación para la salud, todo ello en edades muy tempranas y, además, con una amplia cobertura de toda la población susceptible de recibir esta formación.

Botellón

Entre otros programas, un año más destacan las escuelas de padres que sirven para que estos conozcan, de primera mano, las inquietudes de sus hijos pero también como saber afrontarlas.

Mención especial merecen también los talleres de bebidas saludables, con el fin de que los jóvenes no asocien diversión y botellón; también hay charlas en las autoescuelas para advertirles de los peligros de conducir en mal estado; información sobre enfermedades como el Sida, además de concursos orientados a aprender hábitos de vida saludables.

LA VOZ DE GALICIA, 15/02/12

Malestar en Padrón porque el homenaje a Rosalía se celebrará en Santiago.

El gobierno municipal dice no entender por qué se cambió el lugar del acto conmemorativo del nacimiento de la poetisa

«Malestar» en Padrón por la decisión de la Fundación Rosalía de Castro de no celebrar, por primera vez, en la capital del Sar el aniversario del nacimiento de la escritora, que se conmemorará el 24 de este mes en Santiago. Será en la capilla del Hostal de los Reyes Católicos, donde fue bautizada la poetisa. Fuentes del Ayuntamiento aseguraron ayer que «non entendemos o motivo de tal cambio» que, al parecer, adoptó la comisión ejecutiva de la fundación. Será el 175 aniversario del nacimiento de Rosalía.

Ante este tipo de decisiones y a la vista de que las principales instituciones públicas que aportan los fondos de la entidad (Xunta, Diputación y Ayuntamiento) no apoyaron el presupuesto para este año, fuentes municipales añaden que la fundación «trata ao Concello de Padrón como un mero suministrador de diñeiro, sen ter en conta para nada as súas opinións» y de ahí el malestar por esta última decisión de trasladar el acto a Santiago, algo que tampoco ha gustado a otros patronos.

De hecho, según cuentan varios de ellos, no sabían nada del cambio de lugar del acto pese a que se acaba de celebrar el plenario para la aprobación de las cuentas de 2011 y el presupuesto de este año, una reunión que, según estas fuentes, destacó por la «falta de transparencia» que hubo a la hora de mostrar los números del ejercicio anterior y los de este. «Antigamente sempre se nos facilitaba aos patronos o presuposto e as contas con tempo, antes do plenario, e agora case non podemos preguntar», dice un patrono en alusión a lo sucedido en la última reunión.

Responsabilidades

De hecho, a la vista de «como transcurreu esa reunión» y de que el presupuesto de 2012 no cuenta con el apoyo de las principales instituciones públicas que lo sustentan, más de un patrono consideró la posibilidad de que la presidenta de la fundación, Helena Villar Janeiro, hubiera presentado su dimisión en los días posteriores al plenario, teniendo en cuenta que es la máxima responsable de las cuentas que destinan el 40 % al salario bruto de la gerente y solo el 7,5 % para las actividades propias.

LA VOZ DE GALICIA, 14/02/12

Niños de Padrón presenciaron en Sar un partido del Obradoiro.

Un total de 25 niños de Padrón acudieron a presenciar el partido del Obradoiro, acompañados por monitores, por el coordinador del departamento y el concejal delegado de área, Andrés Sanmarco. La iniciativa pretendía ofrecer a los más pequeños una alternativa para disfrutar de su tiempo de ocio, presenciando un encuentro deportivo de alta competición.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/01/12

Padrón, Rois y Dodro se unen para prestar servicios locales.

Crean el Consorcio Terras de Iria para ofrecer mayor calidad y eficiencia

Los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, que suman casi 17.000 habitantes, ponen en marcha una iniciativa pionera en la provincia de A Coruña con la constitución del Consorcio de Servizos Locais que lleva por nombre Terras de Iria. La iniciativa fue presentada ayer en Padrón por el presidente de la Diputación coruñesa, Diego Calvo, en un acto celebrado en el Jardín Botánico-Artístico y al que también asistieron los tres alcaldes del Sar, además de José Manuel Álvarez Campana.

De esta forma, está previsto que en un plazo aproximado de seis meses quede constituido el consorcio de servicios, una iniciativa que parte de los propios regidores de Padrón, Rois y Dodro, los tres del Partido Popular y que son los «auténticos protagonistas», según dijo Diego Calvo.

La Diputación también estará, en principio, dentro del Consorcio pero solo hasta que comience a funcionar por si solo. El presidente del ente provincial aseguró que los tres concellos del Sar recogieron el «guante» lanzado por la Diputación cuando esta pidió «colaboración» para buscar fórmulas para ofrecer a los vecinos servicios, siempre iguales o mejores que los actuales, pero a un coste menor.

Para ello nace el Consorcio de Servizos Locais Terras de Iria, con tres objetivos claros: el de garantizar la sustentabilidad de los servicios, una mayor eficiencia en su prestación y, por supuesto, una mayor calidad, tal y como los enumeró Diego Calvo. Y todo ello, añadió, sin que suponga un coste adicional para las arcas de los concellos de Padrón, Rois y Dodro.

Para el alcalde dodrense, Valentín Alfonsín, la creación del consorcio es «unha enorme oportunidade» para este Concello de poder prestar servicios que, por su «capacidade ou dimensión», no es capaz de dar. Por su parte, los regidores de Padrón y Rois, Antonio Fernández y Ramón Tojo, respectivamente, también agradecieron el apoyo que da la Diputación a esta iniciativa y recordaron que redundará en beneficios de los vecinos de toda la comarca.

«Agradecemos a Deputación a boa acollida que lle deu a semente que se planta hoxe»

Antonio Fernández

«Esta é unha boa iniciativa que redundará no beneficio de todos os veciños»

Ramón Tojo Lens

«Para Dodro esta é unha enorme oportunidade para ter mellores servizos»

Valentín Alfonsín Somoza

LA VOZ DE GALICIA, 13/01/12

Tiña que ser Padrón.

«Tiña que ser este lugar, Iria Flavia-Padrón». Así o lembraba unha vez máis o deán presidente do Cabildo da Catedral compostelá, José María Díaz, quen oficiou na tradicional solemnidade da Traslatio Apostólica celebrada como cada ano o 30 de decembro no templo parroquial de Santiago de Padrón ateigado de fieles.

Á invocación do alcalde, Antonio Fernández Angueira, repondeulle o deán catedralicio, José María Díaz, que resaltou a importancia de Padrón no fito da Traslatio como berce e orixe xacobeo.

Non podía ser máis grande a despedida do Ano Vello, mais tampouco podemos deixar de sinalar de novo outros actos no aspecto, sempre cultural, que viñeron sumarse para despedir o 2011. Tales como a celebración do XXV aniversario da Fundación Camilo José Cela, así como o LX dunha das máis emblemáticas obras do Nobel, como La Colmena.

Asemade, a Sociedade Cultural Padronesa ofreceu -xa era hora- un acto coa conferencia do catedrático de Literatura da UNED en Madrid Juan Vitorio, con vínculos na vila do Sar polo seu matrimonio coa padronesa Ana Rivas. O Concello, a través da delegación de Cultura, organizou diversas actividades apropiadas para os nenos, ao igual que a Asociación de Empresarios ou as tradicionais actuacións da Coral Polifónica , etc.

En fin, que na despedida do 2011 privou sobre todo o ambiente litúrxico e cultural, como non podía ser doutra maneira tratándose dunha localidade histórica como Padrón. E xa no Novo Ano seguerían a ser protagonistas os pequenos ante a espectacular cabalgata dos Reis Magos que reuniu na capital do Sar milleiros de persoas.

Queda agora o Concello ante un Novo Ano, e tamén con nova Corporación, na procura de dar solución aos vellos problemas de sempre, e aos novos que sen dúbida asemade xurdirán. Como diciamos, a xuventude e afán de traballo dos representantes municipais ofrecen segundo xerais opinións boas sensacións de futuro para os padroneses.

Que así sexa e esas favorables impresións se vexan compridas.

Por José Castro Cajaraville. Cronista de Padrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 10/01/12

La crisis y el paro centraron la invocación en la Traslatio en Padrón.

La celebración congregó en la iglesia parroquial de Padrón a los regidores de la comarca del Sar y a representantes de Santiago

Como cada 30 de diciembre, los padroneses celebraron ayer la conmemoración de la Traslatio. Lo hacían a la caída de la tarde y con el más riguroso respeto y solemnidad, con la presencia de las mazas. El acto litúrgico estuvo presidido por el deán de la Catedral de Santiago, José María Díaz, y el párroco de la iglesia de Santiago en Padrón, Roberto Martínez. También participaron, además del alcalde padronés y miembros de la Corporación, los mandatarios de Rois y Dodro, amén de una representación del gobierno compostelano.

Durante la invocación al Apóstol, ofrecida por el mandatario padronés, Antonio Fernández, no sólo se recordó la importancia del hecho histórico «que asenta as bases da identidade do noso pobo como berce e orixe de tradición xacobea», según recalcó el regidor, sino también los principales problemas que aquejan en particular a los ciudadanos: crisis económica, los recortes y el aumento del paro.

EL CORREO GALLEGO, 31/12/11