Padrón se queda sin Purgatorio.

Ramona Vaamonde y su madre llevan más de medio siglo detrás del mostrador de Purgatorio.

La última taberna de la villa cierra el día de fin de año

Con el cierre el último día de año del bar Purgatorio de Padrón, también conocido como la de Nardo, la capital del Sar se queda sin una de las últimas, o quizás, la última taberna o tasca tradicional de cuantas llegó a tener. La persona que lo regenta, Ramona Vaamonde, decide echar el cierre después de toda una vida detrás del mostrador y lo hace con «mucha pena», pero hay razones familiares que pesan mucho.
Durante medio siglo, por el establecimiento situado en la rúa Nova pasaron varias generaciones de familias que, más que clientes, son «amigos», asegura Ramona.
Entre ellos, padroneses, convecinos y turistas que encuentran en el Purgatorio un buen pulpo, una excelente tortilla de patatas y, por supuesto, los pimientos de Herbón en temporada. Clientes que ya hablan con pena del cierre del Purgatorio y más todavía aquellos que tuvieron la oportunidad de tapear por otros dos establecimientos con nombres singulares, que no resistieron el paso del tiempo hasta ahora como el Purgatorio y que forman parte de la historia popular de Padrón: O Inferno, situado en la calle Rosalía de Castro, y el Gloria, el actual Bar Galicia.
Años antes a la apertura de estos tres locales, los bares de Padrón se decantaban por nombres de pájaros y muchos recordarán el Moucho, el Morcego, ya cerrados, el Cuco o los Carrizos, estos dos aún abiertos, entre otros. Tras O Inferno, la Gloria y O Purgatorio, los locales de la capital del Sar eligieron nombres no menos curiosos como la Capilla, los Monaguillos o el Paraíso, este último regentado por el hermano de Ramona, que está muy agradecida por el trato recibido siempre por su clientela, que define como «muy buena y muy fiel», tanto que «siempre nos mimó», cuenta emocionada la última tabernera de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/11

Nota sobre as cercanías ferroviarias.

? unha boa nova a posibilidade apuntada por RENFE nestes días de que haxa nun futuro próximo un tren directo a Madríd dende Vilagarcía de Arousa.
Porén; estimamos que baixo ningún concepto se pode engadir, mesturada con esa nova, que as estacións de Padrón, Catoira e Pontecesures poden quedar en desuso sen servizo ferroviario, suprimindo o tren destas localidades. Todas as administración coñecen que todos os concellos afectados pola vía convencional actual defendemos a conservación e potenciación do tren de proximidade Vilagarcía-Santiago de Compostela con más paradas que as actuais. En lugar de vertebrar o territorio, en lugar de posibilitar que a xente viva tamén nas vilas pequenas ou medias, parece que o único que importa e que o tren chegue unicamente ás grandes cidades sen ter en conta a importancia que ten o servizo público no resto da poboación.
Non debe permitirse que o progreso coa posta en marcha da alta velocidade no eixo atlántico supoña a desaparición do tren en vilas e pobos que contan con este servizo, e con usuarios, dende hai máis de cen anos. Sería moi inxusto que aos os traballadores, estudiantes, pacientes dos hospitais e poboación xeral que utiliza o tren nas comarcas do Sar e Ulla/Umia elimíneselle a posibilidade de utilizar un medio de transporte seguro e ecolóxico.
Nesta comarca valoramos que se poida coller un tren directo a Madríd en Vilagarcía (tamén o poderemos tomar en Santiago), pero resulta para nós irrenunciable o contar co tren de proximidade.
Toda a opinión pública coñece a nosa intención, esperamos que o novo goberno da nación, en plena cooperación coa administración autonómica, sexa sensible as nosas aspiracións. Teñen constancia das nosas inquedanzas que lle foron expostas en varias ocasións e que non deben caír en saco roto. Confiamos que non nos defrauden.

Pontecesures, 20/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de Pontecesures e integrante da Comisisón de Defensa do Tren de Cercanías Vilagarcía/Santiago con prolongación futura ao aeroporto de Lavacolla.

La Comisión en Defensa do Tren celebra el servicio a Madrid desde Vilagarcía pero insiste en la red de cercanías.

Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en Pontecesures, tomó ayer la palabra en nombre de la Comisión de Defensa do Tren de Cercanías, para calificar como «boa nova» el hecho de que el futuro ferrocarril a Madrid se detenga en Vilagarcía. No obstante, insiste en la necesidad de que las estaciones de Catoira, Cesures o Padrón mantengan un servicio que, desde hace años, las previsiones del Ministerio de Fomento abocan a desaparecer.
«Non debe permitirse que o eixo atlántico supoña a desaparición do tren en vilas que contan con el dende hai máis de cen anos; sería inxusto que os traballadores, estudiantes, pacientes dos hospitais e poboación en xeral das comarcas do Sar e o Ulla-Umia se lles elimine a posibilidade de empregar un medio de transporte seguro e ecolóxico», argumenta Sabariz. La comisión pelea no solo por el mantenimiento de la vía actual, sino también por su ampliación hasta el aeropuerto de Lavacolla.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/11

Los empresarios del Sar rechazan el paro de basura.

Hacen un llamamiento a la ciudadanía de Padrón para que se movilice y exija soluciones para acabar con el conflicto

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro rechaza «categóricamente» la huelga indefinida en el servicio de recogida de basura de la capital del Sar, que empieza mañana. La entidad habla de que el conflicto de la basura «nos leva perxudicando nos últimos catro anos, pero con consecuencias devastadoras neste 2011».
El colectivo de empresarios recuerda, además, que tiene en marcha la campaña de Navidad «máis ambiciosa» y que están hartos de que se «ignoren os dereitos dos comerciantes, empresarios e cidadáns». Por ello piden una solución ya al conflicto de la basura y anuncian «todas as medidas de presión» para que así sea. En este sentido, la asociación hace un llamamiento a la ciudadanía para que «se mobilice esixindo solucións dunha vez por todas».
Entretanto, el Ayuntamiento de Padrón trasladó a la empresa concesionaria del servicio de recogida y transporte de basura, Global Vambrú, una propuesta para resolver de mutuo acuerdo el contrato de la concesión. De acuerdo con la información del alcalde Antonio Fernández, el Concello quiere que sea la empresa la que se haga cargo de las cuatro facturas que pasó Tragsa por otras tantas limpiezas y cuyo importe ronda los 68.000 euros. Asimismo, el gobierno padronés pretende que la empresa concesionaria pague el sueldo del funcionario que actuó como interventor del servicio (en torno a 3.000 euros).
Por su parte, el Ayuntamiento abonaría a la empresa una cantidad por la revisión de precios del servicio correspondiente a los años 2009 y 2010 y que sería de 41.000 euros, aproximadamente, en base a los informes de Intervención.
Hecha la propuesta, el Concello está a la espera de una respuesta que el alcalde cuenta con tener mañana a última hora del día, sea cual sea. De aceptar la firma la propuesta, el contrato se resolvería de mutuo acuerdo y, en caso contrario, se hará de forma forzosa y el alcalde anuncia que no le «temblará la mano» para ello.
Todas estas negociaciones se producen dos días antes del inicio de la tercera huelga indefinida, en vísperas de Navidad. Por ahora, el comité de huelga aún no fue convocado para fijar los servicios mínimos.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/11

Los empresarios del Sar replantarán los árboles que decoran sus negocios.

Los árboles volverán a los montes tras la Navidad.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro apuesta firme por la Navidad. Para ello, tiene en marcha una campaña que comenzó el día 3 con el encendido del alumbrado, en cuya instalación colaboraron socios de la entidad. Además, para agradecer a los comercios, empresas y demás establecimientos el esfuerzo que hicieron para ayudar a sufragar la instalación de las luces de Navidad, la asociación los obsequió con un acebo, de modo que ya repartió 60.
A mayores, le entregó iluminación y adornos para que cada uno adorne a su manera el árbol. Bajo el lema «Decoramos o Nadal para darlle vida aos nosos montes», una vez que finalice la campaña de Navidad los acebos serán replantados con el fin de promover la reforestación forestal y contribuir así a la reconstrucción del monte gallego.
Además, la asociación de empresarios del Sar celebrará un sorteo de Navidad de modo que este año entregará premios por valor de 2.000 euros en vales de compra, repartidos en dos premios 300 euros, tres de 200 euros y ocho premios de 100 euros. Por otra parte, con el fin de felicitar las fiestas de Navidad, la asociación facilitó a los socios del Centro Comercial Aberto unas postales con las que estos puedan felicitar a sus clientes. También las repartió en los colegios del municipio, ya que las postales llevan impresas las actividades que la asociación oferta en estas fechas a fin de que los padres se animen a llevar a sus hijos.
De hecho, la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro programó una serie de actividades infantiles para esta Navidad, que incluye espectáculos itinerantes que van desde la proyección de una película a música, teatro y cuentos. Se trata de espectáculos itinerantes.
La primera de las actividades se celebra el viernes, con una sesión DJ en la carpa instalada en la plaza de Macías.

LA VOZ DE GALICIA, 20/12/11

Récord de participación na XII Carreira Popular Concello de Pontecesures

No día de hoxe sobre uns trescentos atletas desafiaron o mal tempo reinante e participaron na XII Carreira Popular Concello de Pontecesures.

A proba dividiuse en 8 categorías:

1)    PITUFOS de 0 a 4 anos cun percorrido de 100m.

2)    De 5 a 8 anos cun percorrido de 400m.

3)    De 9 a 12 anos cun percorrido de 600m.

4)    De 12 a 14 anos cun percorrido de 1.200m.

5)    De 15 a 17 anos cun percorrido de 4.8km.

6)    De 18 a 35 anos cun percorrido de 4.8km.

7)    De 36 a 50 anos cun percorrido de 4.8km.

8)    +50 anos cun percorrido de 4.8km.

Na categoría dos Pitufos a organización decidiu por vez primeira a entrega de medallas a tódo-los participantes.

 

Pódium categoría masculina de 5 a 8 anos:

1)    Don Sunny Seijas Portas de 8 anos do Pontecesures C.F.

2)   Don Iker Martínez Cascallar de 8 anos do Pontecesures C.F.

3)   Don Rodrigo Sanjurjo Rivas de 6 anos do Clube Atlético a Estrada.

 

Pódium categoría feminina de 5 a 8 anos:

1)   Dona Adriana Miralles Rey de 8 anos.

2)   Dona Sonia Blanco Rivadulla de 6 anos do Clube Atlético A Estrada.

3)   Dona Manuela Campos Neira de 8 anos.

 

Podium categoría masculina de 9 a 12 anos 600m:

1)   Don Arturo Ramos Rey de 11 anos do atlético Milladoiro.

2)   Don Leo Cendán Malingret de 11 anos de Teo.

3)   Don Javier Ordóñez Muñiz de 9 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

 

Pódium categoría feminina de 9 a 12 anos 600m:

1)   Dona Rebeca Pazos Bouzas de 11 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

2)   Dona Aldara Merino Figueira de 11 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

3)   Dona Xoana García De Dios de 11 anos do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

 

Pódium categoría masculina de 12 anos 1.200m

1)   Don Lorenzo González Díaz da Sociedade Atlética Val Miñor de Gondomar.

2)   Don Brais Otero Casal de Valga.

3)   Don José Jaime Castaño Jiménez do Pontecesures C.F.

 

Pódium categoría feminina de  12 anos 1.200m:

1)   Dona Fátima Ordóñez Muñiz do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

2)   Dona Catuxa Fabeiro Pardal do Baloncesto Río Ulla.

3)   Dona María Catoira Dopazo do Clube Piragüista As Torres de Catoira.

 

Pódium categoría masculina de 13 a 14 anos 1.200m:

1)   Don Samuel García Castro de 13 anos Do Pontecesures C.F.

2)   Don Adrián Freire Gil de 14 anos da Escola Deportiva Municipal de Negreira.

3)   Don Nacho Rozas Losada de 13 anos de Santiago.

 

Pódium categoría feminina de 13 a 14 anos 1.200m:

1)   Dona Laura Vázquez Filgueira de 13 anos do Triatlón Compostela.

2)   Dona Paula Remuiñán Ferreiro de 14 anos.

3)   Deserto

 

Pódium categoría masculina de 15 a 17 anos:

1)   Don José Manuel Vázquez Filgueira de 17 anos do Triatlón Compostela.

2)   Don Juan José Tarrío Cordeiro de 17 anos de Porto Do Son.

3)   Don Pablo Barreiro Rodríguez de 17 anos do Clube Nautico Pontecesures.

 

Pódium categoría feminina de 15 a 17 anos:

1)   1ª Clasificación Xeral

2)   Dona Miriam García Lesende de 15 anos de Pontecesures.

3)   Deserto

 

Pódium categoría masculina de 18 a 35 anos:

1)   1º Clasificación Xeral.

2)   2º Clasificación Xeral.

3)   3º Clasificación Xeral.

 

Pódium categoría feminina de 18 a 35 anos:

1)   3ª Clasificación Xeral.

2)   Dona Iris Soto Blanco de 20 anos de Redondela.

3)   Dona Shaina Muñiz Pérez de 31 anos do Noitebra F.C. de Ames.

 

Pódium categoría masculina de 36 a 50 anos:

1)   Don Pedro Traba de 36 anos.

2)   Don Manuel Márquez Martínez de 42 anos do R.C. Celta.

3)   Don Ramón Peón Perea de 42 anos da Sociedade Ximnática de Pontevedra.

 

Pódium categoría feminina de 36 a 50 anos:

1)   2ª Clasificación Xeral

2)   Dona María José Grobas Garaboa de 39 anos do Atlético Ordes.

3)   Dona Elena Miguéns Otero de 39 anos do Sar A Poutada Padrón.

 

Pódium categoría masculina +50 anos:

1)   Don Pedro Delgado Núñez de 51 anos do Atl. Milladoiro.

2)   Don Manuel Caramés de 56 anos.

3)   Don Manuel Vigo Mouruno de 56 anos do Atl. Milladoiro.

 

Pódium categoría feminina +50 anos:

1)   Dona Gelina Rodríguez Sobrino de 53 anos.

2)   Dona Ángeles Rodríguez Del Río de 53 anos do Atl. Ordes.

3)   Dona Belmira de Jesús de 57 anos.

 

Premio especial ó atleta máis veterán:

Don Xosé Neira Hermida de 79 anos de Rianxo.

 

Pódium da clasificación xeral masculina:

1)    Don Luís calvo Castro de 31 anos de Negreira.

2)    Don Javier Besada Vázquez de 20 anos do Academia Postal Ourense, oriundo de Pontevedra.

3)    Don Víctor González de 27 anos.

 

Podium da clasificación xeral feminina:

1)    Dona Laura Rosende Sáez de 15 anos da Estrada.

2)    Dona Paula Vilar Palma de 36 anos da Sociedade Atlética Val Miñor de Gondomar.

3)    Dona Belén Bascoy Cao de 28 anos.

 

O martes ou mercores da próxima semana aparecerán tóda-las clasificacións na páxina do concello www.pontecesures.org.

Dende o grupo de goberno queremos darlle as grazas a tóda-las persoas que de forma totalmente altruista colaboraron co evento.