Pulpería de Pontecesures en las fiestas de Culleredo.

Las fiestas de A Corveira anuncian todos los años la llegada del verano en Culleredo. De hecho es una de las citas ineludibles que avanzan la avalancha de verbenas que se celebrarán durante todo el verano por la comarca coruñesa. En esta ocasión, la comisión de fiestas ha puesto toda la carne en el asador. Y nunca mejor dicho, ya que el programa festivo comienza hoy con una gran churrascada en la que se repartirán 300 kilos de carne. El presidente de la comisión, Luis Rabuñal, aclara que la ración costará 8 euros e incluye el propio churrasco, un chorizo criollo, pan y vino. «Da para cenar bien y coger fuerzas para el baile», comenta con humor. Porque a las 22.30 horas comenzará la verbena con la orquesta Costa Dorada.

Rabuñal explica que este año han hecho un especial esfuerzo para implicar a todos los vecinos en la fiesta, ya que cuentan con un presupuesto de tan solo 12.000 euros. Por ello, durante el descanso de la verbena se sorteará un jamón donado por Galipizza «y otras muchas sorpresas». Los boletos se pueden conseguir con cada consumición en el bochinche y con las raciones de churrasco.

La fiesta continuará mañana a las dos de la tarde, con la sesión vermú amenizada por Manu & Alber. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, más de cien niños participarán en una exhibición de baile con Cross Body. Y, a las 22.30 horas, tomará el relevo la orquesta Europa Big Band. En el descanso de la verbena volverán los bailarines de Cross Body, aunque esta vez las piruetas las realizarán alumnos de edades más avanzadas. También hará la espera más llevadera la actuación de un pinchadiscos y el sorteo, de nuevo, de más premios a los que se podrá acceder comprando las bebidas en el bochinche.

El domingo será el día fuerte. Al menos, en cuanto a celebraciones religiosas. Los vecinos se levantarán con las dianas y alboradas de Os da veira do monte y, a las 13.30 horas, se celebrará la misa solemne en la capilla de A Corveira. La procesión llegará hasta el Campo da Festa, donde las Voces Veteranas de Culleredo le cantarán a la Virgen. La orquesta Big Band repetirá en la sesión vermú y en la verbena.

La verbena del día 5 finalizará antes para facilitar el descanso
Una de las grandes novedades que tiene prevista la comisión para este año es la presencia de la pulpeira O bo xantar, de Pontecesures, durante toda la jornada de mañana y del domingo. Además, la gente que asista a la fiesta podrá conseguir las últimas rifas del sorteo especial que ha organizado la Asociación Cultural e de Veciños Os amigos da Corveira, con un premio de 3.000 euros. Desde la comisión pidieron disculpas por adelantado por los inconvenientes que se ocasionen a los vecinos del entorno de la plaza Médico José Prieto. Avanzaron que, para intentar hacer más llevadero el descanso nocturno, el domingo la verbena terminará poco después de la medianoche.

La Voz de Galicia

Se abre hoy en Padrón la ??Copa Galega de andainas??.

Serán cincuenta kilómetros por los concellos de las ??Bisbarras do Sar??// Más de 350 inscritos de las cuatro provincias y Portugal.

La Andaina Bisbarras do Sar, que se celebra hoy en Padrón, dará el pistoletazo de salida a la Copa Galega de Andainas que organiza la Federación Galega de Montañismo y que consta de nueve pruebas de 50 kilómetros y una especial de cien kilómetros.
Tras la que se dispute este sábado, le corresponderá el turno, el 16 de abril, a la XIII edición de la Camiñada de Montaña en el concello ourensano de O Entrimo mientras que el 30 de abril se disputrará la primera andaina en As Neves.
Dos serán las pruebas oficiales a celebrar en el mes de maio. El sábado 7, la XIV Marcha dos 50 kilómetros que organiza el Club Deportivo Fontiñas en Santiago y el día 21, la IX del Concello de Salceda de Caselas.
Los días 11 y 18 de junio habrá la dura Marcha Costa Artabra de Ferrol y la VI Ruta del colesterol por Boqueixón, preludio de la prueba especial de 100 kilómetros que los International Tekkers Barbanza Sar organizan, 25 y 26 de junio con salida y llegada en A Pobra do Caramiñal recorriendo los concellos del Barbanza.
Se completará la Copa Galega de Andainas, tras el parón veraniego, con las dos últimas pruebas. La Popular de Riveira, el 3 de septiembre y la Ponte-Andar de Pontevedra el 24.
En lo que respecta a la Andaina Bisbarras do Sar, cuya novena edición se celebra hoy organizada por el colectivo Remonte con la colaboración de los concellos de Padrón y Rois, saldrá a las nueve de la mañana de la plaza de Macías en la villa rosaliana con más de 350 participantes procedentes de las cuatro provincias gallegas, algún andarego portugués y aficionados de otros puntos de España.
Esta andaina, que discurrirá por pistas y montes de Padrón, Rois, Dodro y una breve incursión en Teo, consta de dos anillos de 28 y 22 kilómetros, respectivamente. En el primero de ellos se sube al Monte Santiaguiño por las escaleras de piedra y se tomarán varias pistas forestales para acceder a la aldea de Pexegueiro, en Dodro, y dirigirse hasta Casas do Porto, en Rois. Desde allí se acercan al primer control de avituallamiento (km 12) que se encuentra en el lugar de Picadizo-Buxán antes de encarar uno de los puntos más duros del recorrido: una subida de cinco kilómetros hasta alcanzar la cumbre del monte de Rois.
En el segundo de los anillos tiene como principal dificultad el ascenso al pico de Meda desde donde se dirigirán hacia Lampai para tocar el Concello de Teo.
El tiempo para completar la andaina caminando se fijará entre las 7.45 y 11.45 horas y se descalificarán todos aquellos participantes que no cumplan escrupulosamente con esta modalidad. Aquellos que lleguen a los puntos de control antes de tiempo serán retenidos por los miembros de la organziación. Al final de la prueba habrá una fiesta y sorteo de regalos..

El Correo Gallego

RESULTADOS DO TAPEALAMPREA 2016: MELLOR TAPA E SORTEO DE VALES DE COMPRA.

SORTEO TAPEALAMPREA 2016

 

RESULTADOS DO SORTEO DO TAPEA LAMPREA (4,  5 E 6 DE MARZO 2016 PONTECESURES).

2ª Ruta de tapas de lamprea polos establecementos hostaleiros de Pontecesures.

Mellor tapa de lamprea (según a elección dos clientes por medio do depósito das papeletas nos distintos establecementos):

Establecemento hostaleiro: CASA CHAVES (1º) coa tapa ??A FLOR DO ULLA?.

2ª mellor tapa: TELE-BAR coa tapa ??DELICIAS DE LAMPREA?.

3ª mellor tapa: NU-2 coa tapa ??LAMPREA NU-2 EN SU SALSA?.

Sorteo de cheques/vales de compra no comercio de Pontecesures para os clientes que depositaron as papeletas:

1º Carlos T. Pasarín ??.???50 ?

2º Genaro Lafuente Lestón.?30 ?

3º Begoña Diz Magán??..??20 ?

La reina del Ulla triunfa también en pequeños bocados.

lam3

En tortilla, croquetas o fajitas, los bares de Pontecesures demuestran que la lamprea también sirve para ir de pinchos.

A la bordelesa. Esa es la forma más popular de cocinar la lamprea. Servida con su arroz y su pan frito y elaborada en su propia sangre, es el plato por el que suelen apostar buena parte de los establecimientos hoteleros que incluyen este manjar en su carta. Pero en Pontecesures, que tienen más experiencia que nadie en el trato con este ancestral pescado, saben que admite también otro tipo de preparaciones. Y lo demuestran celebrando un concurso de pinchos en el que este animal es el plato estrella. La iniciativa ha sido todo un éxito y ha obligado al Concello a editar más folletos de los previstos para que vecinos y visitantes pueden participar en el sorteo y elegir los mejores pinchos.

Un total de quince establecimientos del municipio participan en Tapea Lamprea, como ha sido bautizado este certamen. Encontrarlos es tarea sencilla, pues todos lucen en sus ventanas los carteles que anuncian al certamen. Es en ellos donde, al módico precio de dos euros, se pueden degustar pequeños manjares en forma de pincho. En estos pequeños bocados, como no podría ser de otra forma, la lamprea es la única protagonista.

De lo clásico a la innovación

La oferta es amplia y variada. Para los más tradicionales sepan que hay cerca de media docena que han apostado por la preparación más clásica, la de la bordelesa. Todas llevan su arroz y sus picatostes, aunque cada una tiene el toque particular de su autor. En el Víctor García, por ejemplo, han elegido la receta de Nela, que incluye unos guisantes. Exquisita, por cierto. No es de extrañar que esté triunfando. «El sábado al mediodía hubo mucha gente», explica su responsable mientras sirve a sus clientes la más que generosa ración.

Pero los hosteleros de Pontecesures también se han animado a innovar. Y la lamprea se puede degustar en filloas, en el bar Soles, en croquetas, en el Candil, y hasta en el relleno de unos pimientos de piquillo, obra del Carabela. En el Tele Bar se han sumergido de lleno en estas jornadas y ofrecen a sus clientes hasta tres preparaciones diferentes. Con lamprea, en lugar de con el tradicional chorizo o cebolla, han elaborado el pincho de tortilla, rellenado unas empanadillas y cocinado unas delicias. Todas, con mucha demanda entre los clientes.

La iniciativa, un año más, ha sido todo un éxito. Los hosteleros se muestran satisfechos con la cantidad de gente que se ha animado a degustar sus preparaciones, pues la afluencia a sus locales fue elevada tanto por las noches, como a la hora del mediodía, convirtiendo al municipio en un lugar de paso obligado durante todo el fin de semana para los amantes de este pescado. Ha servido, además, para ir abriendo boca. Y es que la próxima semana, Pontecesures se sumergirá de lleno en una nueva edición de su ya tradicional Festa da Lamprea. De nuevo, los fans de este animal tendrán que visitar el municipio para poder participar en las degustaciones. Claro que estas ya no serán a base de pinchos. Será entonces el momento de tomarse un buen plato de bordelesa en la carpa que se instalará en el Puerto o en los restaurantes.

La Voz de Galicia

El tirón de la lamprea desborda expectativas en la ruta de tapas.

Que la lamprea tiene tirón nadie lo duda. Y que la ruta de tapas de Pontecesures va camino de convertirse en una de las citas obligadas para los amantes de la buena mesa, tampoco. Prueba de ello es el enorme tirón alcanzado tanto el viernes como ayer con la oferta de pinchos en la que participan una quincena de establecimientos hosteleros de la localidad.

Los vecinos parecen haberse volcado con esta nueva edición del evento, en el que es posible degustar variadas recetas del primitivo pez cartilaginoso a un precio de dos euros. Este que es el aperitivo de la Festa da Lamprea, el fin de semana que viene, está resultando incluso mejor de lo esperado, tal y como apuntan tanto los restauradores como sus clientes. Las pontecesureñas Belén González Silva y María José Lorenzo, sin ir más lejos, son dos de las admiradoras del pez y están entre los clientes más satisfechos con esta degustación y con la promoción que gracias a ella se hace de la «dama del Ulla».

Y no son las únicas, como parece demostrar el hecho de que fuera preciso imprimir más «pinchoguías», es decir, los folletos que permiten a los clientes participar en la votación para elegir las mejores tapas. En este caso, una vez acumulados un mínimo de tres sellos los comensales pueden depositar la cartilla en las urnas y participar en el sorteo de cheques regalo canjeables en el comercio local.

Aquellos que aún no tuvieran ocasión de saborear la lamprea del Ulla tienen todavía dos oportunidades más, tanto hoy, con lo que resta de «Tapealamprea», como el domingo que viene, con la degustación que va a realizarse, como de costumbre, en la zona portuaria de Pontecesures.

Faro de Vigo

TAPEALAMPREA 2016 PONTECESURES.

tapea lamprea2016cartelbx

2ª Ruta de tapas de lamprea polos establecementos hostaleiros de Pontecesures.

O prezo da tapa é de 2 ?. Os clientes teñen a súa disposción, nos diferentes locais, unha cartilla na que poden selar os establecementos nos que degustaran a tapa, e votar cal é a súa tapa preferida.

A partir de 3 selos, poden depositar a cartilla nas urnas dispostas en cada un dos establecementos, e participar no sorteo de tres cheques-regalo por valor de 50, 30 e 20 euros, a empregar no comecio de Pontecesures.

HORARIO: Venres 4 de marzo de 19.00 a 23.00 horas. Sábado 5 e Domingo 6 de marzo de 12.00 a 15.00 horas e de 19.00 a 23.00 horas.

PREZO DA TAPA: 2 ?

Este ano, como novidade, deseñouse una aplicación informática para que dende os smartphones e outros dispositivos dixitais se poida acceder para saber a ubicación dos locais, fotografías e descricións das tapas?etc. Simplemente con ter instalado no smartphone un lector de códigos QR pódese acceder á app ??Quedamos de Tapas?. O Tapealamprea estará activo nesta app a partir do 4 de marzo.

No seguinte enlace pódese descargar a cartilla onde aparecen o listado de establecementos hostaleiros que participan e o nome das tapas que van a servir:

Cartilla Tapealamprea 2016