Las mujeres ganan espacio y lideran quince candidaturas en Arousa.

Las féminas ocupan cinco carteles del BNG, cuatro del PSOE, tres del PP y al menos tres listas más de las 48 que se presentan entre Valga y O Grove.

Estas son las elecciones municipales del desencanto. Es cierto que los números, tomados en frío, no lo indican: se presentan 48 candidaturas, solo tres más que hace cuatro años. Pero en el 2011, la mayoría de concellos de la orilla sur de la ría jugaban a tres cartas: PP, PSOE y BNG. Vilagarcía, O Grove y Pontecesures rompían esa tónica, y de paso las estadísticas, con siete alcaldables cada uno.

Entre todas las caras de todos los carteles electorales que hace cuatro años empapelaron Arousa, solo había seis rostros de mujer. Ahora, sin embargo, son quince las féminas que lideran proyectos políticos. En sus manos ha dejado el BNG su futuro en Vilagarcía, Vilanova, Pontecesures, Meis y Ribadumia. Nombre de mujer tiene también el PSOE en Cambados, Valga, Meaño y Meis. Y el PP en Catoira, Meaño y Ribadumia. De nuevo encontramos mujeres encabezando proyectos independientes: ahí está Maribel Castro por Independientes de Pontecesures y Ayda Filguera por AMeca (O Grove). Y es una mujer, también, la que lidera Gañemos Vilanova, una formación que se ha presentado in extremis.

Algunas de estas mujeres tienen que revalidar la alcaldía que ya ocupan. Es el caso de las populares Salomé Peña (Ribadumia) y Lourdes Ucha (Meaño). Otras, como Cecilia Tarela, tendrán que mantener el gobierno para su formación, en este caso el BNG. Pero la gran mayoría debe luchar por dar el salto y conquistar el bastón de mando.

En esa tesitura se encuentra la valguesa María Ferreirós. Ante ella tiene un gran reto: el de aglutinar toda la oposición al actual alcalde, el popular Bello Maneiro. El BNG se desangró en las guerras internas de los últimos años y no ha encontrado soldados para acudir a esta contienda electoral.

Pero Valga es una extraña excepción. Igual que en excepción se han convertido, también, Catoira y Meis, las otras dos localidades de la orilla sur de la ría en la que solo se presentan los tres partidos de siempre. En el resto hay novedades. En A Illa entra, por la zurda, un nuevo jugador: EU-SON. Es esta una formación con trayectoria en localidades como Vilagarcía y O Grove. En la capital arousana, el mapa se simplifica por un lado, con la desaparición de Ivil y de algunas organizaciones que no consiguieron representación municipal en 2011 (Esquerda Anticapitalista y Converxencia Galega), y se complica por el otro, con la entrada en juego de Somos Maioría y UPyD.

En O Grove, pese a los tumultuosos prolegómenos, las opciones de voto se reducen. Populares, socialistas, nacionalistas y esquerdistas competirán entre ellos y con AMeca y el PGD de Fredi Bea. Pero el Partido Galeguista, trasunto de Indepedentes do Grove, no ha hecho ni el amago de reaparecer para la ocasión.

En Pontecesures, otra tierra de fragmentación, desaparece la ACP de Sabariz y la API de Rafael Randulfe. Están en la línea de salida BNG, PSOE, TeGa, PP e IP. En Vilanova a los partidos tradicionales se suma Gañemos Vilanova, con lo que son cuatro las listas entre las que podrán elegir los votantes.

De tres a cinco

En Cambados, Meaño y Ribadumia es donde el mapa político tradicional se divide para dejar cinco candidaturas en cada uno de estos pueblos. En la villa del Albariño nacen Somos Cambados y Cambados Pode. En Ribadumia resurgen los independientes y aparece una nueva formación, Somos Maioría, heredera de los desastres del Bloque. Y en Meaño la novedad la aportan un grupo independiente (MI) y Compromiso por Meaño.

La Voz de Galicia

Angueira: «Non se puido probar nada porque non había nada que probar»

O caso do gasoil é, sen dúbida algunha, o capítulo máis escabroso dos anos de vida pública de Luís Manuel Álvarez Angueira. O alcalde de Pontecesures polo BNG ven de se ver liberado da mancha que pesaba sobre a súa traxectoria despois de que un xurado popular o declarara, por unanimidade, inocente dun suposto delicto de malversación de máis de 6.000 euros na compra de gasoil.

-¿Como respira despois do veredicto de onte?

-A verdade é que estou moi ben de ánimo. Saímos desta situación como tiñamos que saír, como somos: inocentes. Hai que pensar que este foi un proceso moi longo, que empezou hai oito anos, que se arquivou catro veces, que houbo informes da Fiscalía desestimando as acusacións, e as persoas que iniciaron todo isto [os concelleiros Luis Ángel Sabariz da ACP, e Alfonso Diz, PP] insistiron e insistiron ata que o tema chegou a este punto. Estes dous días de xuízo foron moi desagradables, por iso quero agradecer á miña familia e aos meus compañeiros de partido, tanto a Cecilia Tarela como aos demais, desde Vence á responsable comarcal Anxos Riveiro, todo o apoio que me amosaron. Cando se pon en tela de xuízo a túa honradez, é bo saber que tes xente que está ao teu lado.

-Di Sabariz que non se puideron probar as acusacións porque non se permitiron facer unha serie de preguntas no xuízo. Mesmo está pensando en recorrer a sentenza. ¿Cree que o fará?

-Non o sei. Eu o que sei é que non se puido probar nada porque non hai nada que probar. En todo caso, poden recorrer o que queiran, están no seu dereito a facelo… Tampouco sería a primeira vez, ¿non?. En calquera caso, xa me dá igual o que fagan.

-Dicía vostede o xoves, despois de coñecer o veredicto, que vai denunciar a quen ata agora o denunciou a vostede. ¿Foi unha ameaza en quente ou sigue a pensar igual?

-Recoñezo que nestes momentos sinto certa rabia por todo o que tiven que pasar, por ese trago de verte na Audiencia acusado, para que todo remate no veredicto de inocencia de sempre. Así que o primeiro que teño que facer é sentarme e enfriar. En canto o consiga terei que mirar o que vou facer. Se hai algo denunciable, denunciareino. Pero tampouco teño pensado meterme en guerras. Dentro de pouco a miña vida vai ser moito máis tranquila. Quédame, iso si, traballar duro na campaña para conseguir que Cecilia [Tarela] sexa a próxima alcaldesa de Pontecesures. Vou ir casa por casa se fai falla, porque me demostrou que é unha persoa que cree na xente.

-Se o caso do gasoil tivese quedado aclarado antes, ¿podería ter repetido vostede no cartel do BNG?

-Non, non ten nada que ver. Eu cando tomei a decisión de marchar aínda non sabía nin a data do xuízo. Xa o dixen máis veces, non tivo que ver unha cousa coa outra, de feito me presentara dúas veces con este caso en marcha. A política é algo que precisa de moita ilusión, e aínda que a min me gusta, xa non estou tan ilusionado como debería. Hai que pensar que levo 24 anos… Eu xa fixen o meu papel neste concello, tanto na oposición como como alcalde. ? certo que me gustaría ter conseguido nalgún momento a maioría absoluta, pero non puido ser. Seguirei botando unha man no que poida, sobre todo para que Cecilia sexa alcaldesa.

-¿E os veciños que lle din?

-Francamente, quedei moi sorprendido da cantidade de apoios e de felicitacións que me chegaron da xente do pobo. Eu creo que os veciños sempre entenderon a que obedecía todo isto: a unha obsesión que ese home [Luis Ángel Sabariz] ten coa miña persoa. Non sei que vai facer sen min.

La Voz de Galicia

El jurado declara inocentes al alcalde y a un trabajador de Pontecesures.

anxur

Álvarez Angueira estudia querellarse contra sus denunciantes tras ocho años de incertidumbre -Sabariz podría recurrir la sentencia

El jurado ha declarado por unanimidad «no culpable» al alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, y al responsable de Obras del municipio pontevedrés, Xurxo Gerpe Jamardo, de un delito de malversación de fondos públicos. El regidor nacionalista había sido acusado por dos antiguos socios de gobierno, los entonces concejales de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, de utilizar recursos municipales para pagar facturas de gasolineras.

Tras la lectura del veredicto por parte de la portavoz del jurado, ambos acusados se fundieron en un fuerte abrazo. «Por la tensión que estábamos sufriendo estos días al comernos un marrón que no nos corresponde», apuntaba el regidor tras salir de la Audiencia.

Tremenda losa

Angueira mostró su «satisfacción» por sacarse «de encima una losa de ocho años». Admitió que se siente «cansado» por su situación personal y familiar. «Estaba ya harto de todo esto», recalcó.

«Aquí no se estuvo juzgando al alcalde por su gestión, sino dando a entender que se robaba, una acusación muy grave», incidió al respecto de las acusaciones de que podría haber sustraido gasolina para su vehículo particular, algo que no quedó probado para el jurado. «Yo, además de alcalde, soy Luis, soy profesor de Filosofía, tengo una familia y esto afecta a toda tu vida y tu entorno», apuntó.

Harto de la vida política

Álvarez Angueira manifestó que está «harto» de la vida política, luego de 24 años en la corporación de Pontecesures, primero como concejal y después como alcalde. «Quiero dedicarme a mí», apuntó, aunque aseguró que participará en la campaña electoral apoyando a Cecilia Tarela, la candidata del BNG.

Con respecto a la denuncia de Luis Ángel Sabariz, ha avanzado que estudiarán posibles acciones legales contraél. «Ahora me toca a mí», advirtió.El propio fiscal pedía la libre absoliciónpor la «insuficiente acreditación o justificación de hecho punibre», en un juicio considerado por la defensa como, «político».

En ese sentido, Sabariz, en nombre suyo y de Alfonso Diz ha manifestado «respetar el veredicto» aunque «sin compartirlo».

Reitera que no se explicó el gasto desorbitado en gasoil. Señalaron que estudiarán si van a recurrir la sentencia.

Con todo, Sabariz está satisfecho con el procedimiento. «Al menos con el descub rimiento y denuncia de los enormes consumos se consiguió que las cargas de gasoil del vehículo descendiesen de forma impresionante (de ocho cargas al mes se bajó a solo una o dos) y eso es en beneficio del pueblo», dijo.

FARO DE VIGO

Angueira se enfrenta hoy a la primera jornada del juicio por malversación.

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, se sienta hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Pontevedra para enfrentarse a un juicio por una supuesta malversación de caudales públicos. Junto a él estará también un operario municipal.
El regidor municipal fue denunciado en su día por el PP y por el concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán por supuestas irregularidades en la facturación del gasóleo para un coche, que según consta en el parte de la denuncia, el alcalde habría utilizado de forma particular.
La cantidad no justificada en gasto de consumo asciende a 6.800 euros, motivo por el que el alcalde cesureño será juzgado durante las jornadas de hoy y mañana.
La acusación particular solicita por estos hechos una pena de tres años de cárcel para cada uno de los acusados, así como otros diez años de inhabilitación para cargo público.
Este hecho ha motivado que Álvarez Angueira haya anunciado que no se presentará a la reelección, por lo que la candidata del Bloque en el Concello de Pontecesures en las próximas elecciones municipales será Cecilia Tarela.
El alcalde manifestó que afronta esta juicio ??tranquilo? porque está ??convencido? de que ??son inocente?, motivo por el que se siente ??animado?, porque, según indica, ??este proceso remata xa despois de case nove anos?.
Para el primer edil cesureño, este proceso ??demostra a obsesión dun concelleiro contra a miña persoa? y en este sentido se muestra resignado ??a pasar polo xuizo?, aunque esperanzado porque ??teño claro que non vai a aparecer nada de malversación?.
Por este motivo, Luis Álvarez Angueira estima que cuando mañana finalice el juicio contra él en la Audiencia Provincial de Pontevedra ??saldrei coa cabeza moi alta?.

Diario de Arousa

Vidal Seage (PP) único candidato á alcaldía que foi ao debate de Canal Rías Baixas (Tele Salnés)

debate33

Juan Manuel Vidal Seage (PP) foi o único dos cinco candidatos á alcaldía de Pontecesures que asistiu ao debate. Alí había catro cadeiras baleiras, Cecilia Tarela (BNG), Roque Araújo )PSOE), Ángel Souto (TeGa) e Maribel Castro (IP). Esperada a ausencia desta última que xa non participou neste debate en eleccións locais pasadas, pero sorprendente foi a ausencia dos tres tenentes de alcalde actuais que encabezan as listas electorais de BNG, PSOE e TeGa. Imaxe triste sen dúbida e mal comeza esta precampaña cando non se quere debater.

Non teño intención de intervir en asuntos relacionados coas vindeiras eleccións xa que non me presento ás mesmas, pero como concelleiro que aínda son, e incluso como veciño, esperaba alomenos que os tres representantes do tripartito nos falaran da súa xestión nestes catro anos. En fin; decepción e desilusión polo sucedido.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures