A moción da ACP sobre as baixas do persoal debátese hoxe na Comisión de Asuntos Xerais xunto con outra do goberno instada polos delegados sindicais.

A sesión da Comisión de Asuntos Xerais comeza ás 13:30 horas de hoxe, 10 de outubro, coa sguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre complemento á prestación económica na situación de incapacidade temporal do persoal ao servizo do Concello de Pontecesures.
3. Moción sobre a prestación económica na situación de incapacidade do persoal ao servizo do Concello de Pontecesures, instada ao equipo de goberno polos delegados sindicais.

A esta comisión pertencen:
Roque Luis Araújo Rey (Presidente),PSOE
Cecilia Tarela Barreiro, BNG
Margarita Carolina García Castro. BNG
Juan Manuel Vidal Seage, PP
Mª Flora Ferreirós Lema, IP

Fuego cruzado por una procesión de San Roque entre el tráfico de Pontecesures.

CELEBRACIONES. Las fiestas del barrio pontecesureño de Porto han generado un auténtico fuego cruzado de declaraciones entre el gobierno local (BNG, PSOE y TeGa) y los independientes (ACP) de Luis Ángel Sabariz. El motivo: la falta de efectivos de Protección Civil para cortar el tráfico en la rúa de San Lois durante la procesión de San Roque. Así, según el ejecutivo local, nadie de la comisión solicitó la presencia de voluntarios, mientras que la oposición subraya que durante su gobierno ??sempre foi preparado un operativo por parte de Protección Civil, independentemente de se había ou non escrito da comisión?. En cuanto al parecer de la comisión, la concejala nacionalista Cecilia Tarela asegura que no existe malestar alguno por los hechos entre sus miembros, acusando a Sabariz de ??mentir?. El aludido, por su parte, deja claro que ??diga o que diga o goberno, foi un detalle moi negativo».

Cecilia Tarela, concejala del Bng: ??Entre as peticións da comisión en ningún momento viña reflectido este curte de tráfico?

Luis A. Sabariz, edil de ACP. ??O cura entre os vehículos, a imaxe do santo na beirarrúa…e tocou na parte superior cun cartel?

EL CORREO GALLEGO, 29/08/12

Sospechan de delincuentes dedicados al cobre.

Los delincuentes que actuaron en la madrugada del lunes en Pontecesures podrían dedicarse al robo de cableado de cobre. Así, al menos, lo sospechan los investigadores y también en el Concello creyendo que «ao que foron á depuradora foi a buscar mangueira de cobre, atoparon o resto dos materiais e tamén os levaron». La concejala Cecilia Tarela comenta que la semana pasada, a muy pocos kilómetros de distancia, en Catoira, fueron sorprendidos por las fuerzas de seguridad unos ladrones de cobre. «Ao tratarse de furtos, aos dous días xa están outra vez na rúa», por lo que se investiga si tienen relación con lo acaecido en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/12

Los robos también llegan a la vía del tren en Pontecesures.

Uno de los puntos en los que los ladrones han robado el vallado de la vía a su paso por Pontecesures .

La imaginación y el ingenio de los amigos de lo ajeno parece no tener límites. Llegados a este punto cualquier cosa es susceptible de ser robada, en algunos casos ante la situación extrema a la que la gente se ve abocada por la crisis y en otros no tanto. Porque el robar las vallas de una vía del tren no parece guardar mucha relación con cubrir necesidades básicas. Es lo que ha ocurrido en Pontecesures, donde el Concello ha detectado en los últimos días la sustracción de varios tramos del vallado que protege la línea ferroviaria justo bajo el puente de la carretera N-550.
??Están a arrancar paneis enteiros?, estructuras de unos dos metros de alto que se sujetan entre sí mediante tornillos y bisagras. Son paneles rígidos, ??non se poden enrrollar como unha rede?, comenta la concejala Cecilia Tarela, por lo que el ladrón o ladrones tuvieron que valerse de una furgoneta o camión para trasladarlos desde las inmediaciones de la vía. ??Cun coche non puideron levalos?, considera la edil, que tiene sus propias teorías sobre la utilidad que los ladrones pueden dar a estas vallas. ??Ou alguén está a facer un peche ou son para chatarra?, dice.

Este vallado fue instalado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) hace ??uns tres ou catro anos? para evitar posibles accidentes en la vía. ??Hai terras de cultivo? en las inmediaciones de los raíles y ??colocaron as vallas para que a xente non cruzase? por la vía, apunta Cecilia Tarela, que además revela que los robos en la zona no se han limitado únicamente al cierre metálico de la línea ferroviaria, sino que los propietarios de varias parcelas han echado en falta algunos de los productos que cultivan: lechugas, tomates, pimientos… para el consumo familiar. Es una práctica cada vez más extendida por toda Galicia, gente que ante la falta de recursos no duda en sustraer productos básicos para su subsistencia.

Comunicación al ADIF

El Concello cesureño ha puesto en conocimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) los robos acaecidos en los últimos días para que adopten las medidas oportunas y procedan a reparar el vallado, si así lo consideran oportuno.

Cecilia Tarela considera que la seguridad de los vecinos del entorno no está en riesgo ya que conocen el terreno a la perfección y también la regularidad con la que pasan los trenes. ??A xente leva toda a vida andando pola vía? ya que ??hai un paso de pés? para dirigirse hacia la zona de San Xulián, indica la concejala al respecto.

DIARIO DE AROUSA, 11/07/12

Texto da moción da ACP sobre a supresión da extra aos concelleiros con exclusiva.

O pleno de Pontecesures aprobou en xullo de 2011, cos votos do goberno local, tres dedicacións exclusivas para os tres tenentes de alcaldes do concello que ocupan Ángel Manuel Souto Cordo (TeGa), Cecilia Tarela Barreiro (BNG) e Roque Luis Araújo Rey (PSOE). Fixouse así unha retribución por cinco horas de traballo diario de 1.300 euros mensuais, para cada un deles, con doce mensualidades e dúas pagas extraordinarias, cun custo anual total para o concello polas tres dedicacións de 56.400 euros (1.300x3x14) ao que hai que engadir a cota patronal da seguridade social.

Como de todos é coñecido, o Real Decreto Lei 20/2012, de 13 de xullo de medidas para garantir a estabilidade orzamentaria e do fomento da competitividade suprimiu a paga extraordinaria de decembro de 2012 para todo o persoal do sector público, entendendo que os cargos corporativos retribuídos que temos no concello non deben quedar á marxe da medida por razóns obvias. A austeridade da que se fala debe ser para todos, tendo en conta, ademais que a ACP sempre considerou disparatado que haxa tres dedicacións exclusivas no Concello de Pontecesures (a metade do equipo de goberno).

Polo exposto, proponse ao pleno da Corporación a adopción do seguinte acordo:

1. Suprimir a paga extraordinaria de decembro de 2012 de 1.300 euros aos tres tenentes de alcalde do concello de xeito que perciban en dito mes a cantidade de 1.300 euros da mensualidade, pero non a dos outros 1.300 euros da paga extraordinaria.
2. Que se regularicen as cifras das bases mensuais de cotización rateadas, tendo en conta a supresión de dita paga extraordinaria de decembro de 2012.

Pontecesures, 16/07/12

Luis Ángel Sabariz Rolán

Cecilia Tarela representó al concello en la reunión para promocionar el río Ulla.

Touro acogió ayer la presentación de la iniciativa Goza do Ulla. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por un total de 19 municipios (de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo) que están bañados por este curso fluvial y que pretenden dar a conocer los hermosos paisajes que caracterizan toda esta zona.

La promoción turística se llevará a cabo desde el 14 de julio al 18 de noviembre. Hasta entonces, los amantes de la naturaleza tendrán la oportunidad de recorrer hasta 19 rutas de senderismo (una por municipio). Estas se podrán ver en A Estrada, Agolada, Antas de Ulla, Arzúa, Boqueixón, Catoira, Dodro, Monterroso, Padrón, Palas de Rei, Pontecesures, Rianxo, Santiso, Silleda, Teo, Touro, Valga, Vedra y Vila de Cruces.

EL CORREO GALLEDO, 07/07/12