Nota íntegra da ACP sobre a colocación do alumeado de Nadal.

Na mañá de hoxe estanse a colocar cinco arcos navideños nas rúas entrais de Pontecesures (Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Victor García), reaccionado o goberno local ante as críticas xurdidas dende moitos sectores da poboación, xa que o 3 de decembro o goberno local anunciou nos medios de comunicación que este ano non ía colocarse alumeado por tratarse dun gasto superfluo.

Quere saber o ACP quen foi o representante do goberno que comunicou esta nefasta nova ante os medios de comunicación a primeiros de decembro. Esperemos que Cecilia Tarela (BNG) ou Roque Araújo (PSOE) nos contesten á pregunta. Causaron alarma, desprestixiaron á institución, provocaron as dúbidas e faladurías na veciñanza contra o concello, e trasladaron agora a sensación de o goberno local só actúa a «toque de corneta» dos veciños porque as queixas pola ausencia de alumeado eran un clamor. Se di unha cousa e se fai outra, con total falla de seriedade.

O equpo de goberno fai auga en materia de cohesión interna. Despois da nova en cuestión que coñecimos o 3 de decembro, temos constancia de que o concelleiro de TeGa, Ángel Souto, manifestou días despois que iso non era certo porque el non sabía nada. O sexa algúns membros do goberno tomaron a decisión de que non se colocase o alumeado de Nadal sin consultar para nada co primeiro tenente de alcalde, Souto Cordo. En fin; sacamos a conclusión de que aínda tendo os tres tenentes de alcalde dedicacións exclusivas co correspondiente salario por desenvolver a xestión muncipal, nin se trata este importante tema nas reunións internas do grupo e hai membros da corporación que sacan novas deste tema de calado «a súa bola». Había que ver hoxe a Cecilia Tarela á fronte do vehículo que instalaba o alumeado para deixarse notar. Primeiro amósase en contra de instalar o alumeado de Nadal, agora quere lucir a boa nova en exclusiva. defendendo unha cousa e a contraria. Esta é a tónica habitual neste goberno.

De todos os xeitos a ACP recolle con ledicia da colocación das luces de Nadal nas rúas centrais. Alomenos a presión veciñal en forma de críticas foi decisiva.

Pontecesures, 17/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

ACP sostiene que el gobierno «actúa só a toque de corneta veciñal» al colocar ahora las luces navideñas.

Luis Ángel Sabariz, edil de ACP de Pontecesures, criticó ayer que el gobierno local «actúe só a toque e corneta dos veciños» al instalar ahoras las luces de Navidad «cando o 3 de decembro sse dixo que este ano non ía instalarse por ser un gasto superfluo».
Sabariz celebró la colocación final del alumbrado pero acusó de desorganización al ejecutivo, porque, según él, había miembros del equipo de gobierno que no sabían lo que habían decidio otros, mientras Cecilia Tarela (BNG) «defende unha cousa e a contraria». «Había que vela onte á fronte do vehículo que instalaba o alumeado para deixarse notar», criticó. Pidio, además, que el gobierno local explique la situación.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/11

Los niños de Pontecesures entregan al Concello su tradicional «árbol de deseos».

Participaron en la iniciativa 27 alumnos de la escuela infantil

Como es tradicional desde que se creó la guardería municipal de Pontecesures, a principios de la década pasada, los niños visitaron ayer la casa consistorial para entregar al ayuntamiento su «árbol de deseos». No se trata de un abeto de Navidad al uso, y cada año tiene una forma distinta.
En esta ocasión adopta una forma cilíndrica, y cuelga de él unas manos. Pero lo que es común a todos los árboles es que los niños prenden en él sus deseos para el año venidero, entre los que no faltan los de paz y concordia.
Los concejales del grupo de gobierno Cecilia Tarela y Roque Araújo se encargaron de recibir a 27 niños de la escuela infantil, y tras recoger el árbol ?que quedará expuesto en el consistorio hasta después de las fiestas? les mostraron las oficinas y demás dependencias municipales.
La edil de Muller, Xuventude e Medio Ambiente cuenta que es una actividad ya tradicional en Pontecesures, y que supone una jornada muy especial para un buen número de niños «porque para algunos es la primera vez que salen de la guardería o que viajan en autobús».
Los niños aprovecharon su visita para entregar a los responsables políticos una invitación para que asistan a la fiesta de Navidad que van a organizar en la guardería. Y Cecilia Tarela y Roque Araújo les regalaron a cambio un cuento infantil y una bolsa de golosinas a todos y cada uno de los pequeños.

FARO DE VIGO, 14/12/11

Constituída a Mesa Local de Comercio de Pontecesures.

A sesión constitutiva foi o luns, 6 de novembro, na Casa do Concello. Como representantes da institución municipal están, Cecilia Tarela de presidenta, Ángel Souto e Roque Araújo como vogais e José Francisco Rodríguez Fructuoso como secretario. Como representante dos comerciantes cesureños está Mª Dolores Castiñeiras Mondragón. Hai outros dous membros: un representante das asociacións de consumidores (é de Vilagarcía) e un representante da Xunta de Galicia.

Recogen 6,16 kilos de tapones para ayudar a la operación de una niña.

Los concejales Roque Araújo y Cecila Tarela durante la entrega de los tapones recogidos en Pontecesures.

La campaña solidaria puesta en marcha por el Concello de Pontecesures en colaboración con la Fundación Amigos de Galicia para recolectar tapones de plástico e intercambiarlos en una empresa de reciclaje por fondos para poder costear la intervención quirúrgica de una niña aragonesa que sufre una cardiopatía congénita ha dado sus primeros frutos: un total de 6,16 kilos de tapones que se contabilizaron tras el vaciado del primer contenedor instalado en el municipio cesureño y que abren una puerta a la esperanza para Aitana, una niña de nueve años nacida en Tarazona (Zaragoza) y que sufre atresia pulmonar, comunicación interventricular y fisura paulatina. La pequeña se ha sometido desde 2006 a seis cateterismos y múltiples pruebas médicas y la única solución que los médicos plantean a su familia es un doble trasplante de pulmón y corazón, una intervención muy complicada que debería llevarse a cabo en el Childre??s Hospital de Boston con un coste de 300.000 euros.
Tras tener conocimiento de la situación de esta niña, la Fundación Amigos de Galicia, en el marco del ??Plan de Axuda ás Familias en situación de Carencia de Recursos económicos?, puso en marcha una campaña en colaboración con varios concellos de Galicia en los que instaló bidones para facilitar la recogida de tapones de plástico. La Fundación ya llevó a cabo con anterioridad una campaña similar que permitió adquirir un caro aparato ortopédico para Iker, un joven bilbaíno de quince años de edad diagnosticado de atrofia muscular espinal. En aquella ocasión la empresa Bioplastic compró las veinte toneladas de plástico que se reunieron por un total de 8.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/11