Padrón mantendrá el mercado ambulante en Navidad.

El día de Navidad y Año Nuevo coinciden este año en domingo. En Padrón, pese a la fecha festiva, este domingo si habrá, en principio, mercado ambulante, aunque la previsión apunta a que se instalará la cuarta parte de los puestos que lo hacen habitualmente, según le consta a la Policía Local de Padrón, a la que el domingo pasado varios vendedores le confirmaron que trabajarían el día 25.

Aún así, será un mercado como el de un día «de temporal», tal y como señalan desde la Policía Local, en alusión a que faltará la inmensa mayoría de los vendedores. En cuanto al comercio, algunos ya cuelgan carteles de que cierran el domingo y de que abrirán mañana por la tarde. Los que cierran el domingo son los tres supermercados de la villa.

En cuanto a los puestos de la plaza de abastos, desde la asociación que integra a parte del colectivo confirmaron ayer que unos abrirán y otros no, aunque creen que la mayor parte permanecerá cerrado. «O que quere comprar, ten días de para facelo», aseguran. Hay quien dice, además, que «se o día de Nadal e o de Ano Novo coincidiran nun día de semana, ninguén pensaba en abrir».Este domingo aún puede haber algo de actividad, en algún caso por una compra de última hora de cara a Reyes, pero para Año Nuevo la Policía Local de Padrón cree que no habrá ni mercado ambulante.

La Voz de Galicia

Vidal Seage condena el atentado en la Casa da Lamprea y confía en que no vuelva a repetirse.

Ayer se informaba de que una o varias personas accedieron al interior de la carpa que hace las funciones de plaza de abastos temporal en Pontecesures, y además de robar algunos artículos causaron diversos daños. Preocupa especialmente que tiraron al suelo una pared de ladrillo que los obreros estaban realizando para hacer realidad la Casa de la Lamprea, cuyo construcción está cofinanciada por la Xunta y por el Concello, al igual que la reforma del mercado. (más…)

Roban y causan daños en la plaza provisional de Pontecesures.

Una o más personas accedieron durante la pasada madrugada al interior de la carpa que hace las funciones de plaza de abastos temporal en Pontecesures, y además de robar algunos artículos causaron diversos daños. Incluso llegaron al extremo de tirar una pared de ladrillo que los obreros que están realizando las obras en la plaza anexa habían levantado por el día, donde se va a abrir la Casa da Lamprea.

El exconcejal Luis Sabariz se hace eco de los destrozos, que han causado una gran preocupación entre los vendedores de la plaza. El edificio que acoge el mercado está siendo remodelado, y entre tanto los puestos de venta se han trasladado a una carpa. Los causante de los destrozos accedieron al interior de la misma, y según Sabariz no solo se limitaron a robar algunas botellas de bebidas y otros productos que encontraron, sino que tiraron por el suelo la fruta que tenía uno de los puestos.

Además, se sospecha que fueron esas mismas personas las que tiraron la pared de ladrillo de la futura Casa da Lamprea, cuya construcción está cofinanciada por la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Pontecesures, al igual que la reforma de la plaza.

Fueron los obreros que están haciendo la obra quienes se percataron de lo sucedido a primera hora de la mañana de ayer, por lo que dieron aviso a las autoridades y procedieron a recolocar la pared.

En Pontecesures hay Policía Local, pero no tiene horario de noche, y el cuartel de la Guardia Civil más próximo está en Valga, pero debido a sus dimensiones tampoco cuenta con servicio permanente.

Faro de Vigo

NOTA DE PRENSA INTEGRA DOS REPRESENTANTES SINDICAIS DO CONCELLO DE PONTECESURES

O persoal do Concello de Pontecesures estuda un calendario de mobilizacións en demanda cumprimento da legalidade e da aprobación da Relación de Postos de Traballo (RPT)

Despois de varios meses agardando pola avaliación da situación organizativa e retributiva do persoal que se comprometeu a acometer o novo executivo xurdido da Moción de Censura e de diversas reunións, o pasado martes, o alcalde Juan Manuel Vidal Seage, deu unha resposta: a RPT que foi aprobada na Mesa de Negociación e que contou co apio unánime da totalidade do persoal e das organizacións sindicais NON lle vale. Indicou estar disposto a elaborar unha nova RPT para o persoal funcionario do concello (6 persoas), e para o persoal laboral fixo (2 persoas), considerando que o resto do persoal laboral ??indefinido? (18 persoas) non debe entrar nesa RPT.

Cabe dicir que a RPT que foi rexeitada no pleno do pasado 25 de xaneiro de 2016 polos Grupos Políticos que agora constitúen o Equipo de Goberno levaba daquela mais dun ano en elaboración e custou case 6.000 ? ás arcas municipais, incluía a totalidade do persoal estrutural municipal, tal coma recolle a Lei do Emprego Público de Galicia; e prevía o inicio da aplicación económica neste exercicio de 2016.

Na asemblea do persoal municipal, convocada previamente para o mesmo martes, á que acudiu a maior parte do plantel municipal, deuse conta da resposta negativa a dotar ao Concello dunha RPT que cumpra a legalidade, o que orixinou MALESTAR E DECEPCI?N por parte dos presentes, por 3 motivos fundamentais:

– Das reunións mantidas co actual equipo de goberno ata a data, traducíase que se ía estudar o problema da organización e retribución do persoal ao servizo do concello, manifestando en varias ocasións que a oposición á aprobación da RPT o pasado xaneiro obedecía mais a unha falta de coñecemento da RPT e da situación do persoal, cá non compartir a necesidade de dotar ao concello dunha RPT e corrixir situacións discriminatorias. Sentímonos enganados.

– Quedou constatado que se usou a negociación salarial coa anterior alcaldesa para realizar unha moción de censura, xogando cos salarios que perciben os traballadores, moi por debaixo dos tempos actuais que corren (hai persoal cobrando menos de 800 ?, logo de estar na empresa mais de 10 anos). Pontecesures non ten Orzamento Municipal en 2016. Fomos utilizados.

– Vemos que non existe vontade de solucionar este tema dun xeito aceptable por ambas partes. E máis, parece que imos para atrás. O argumento de que non poden entrar o persoal laboral indefinido ou temporal non foi motivo para asinar RPTs noutros concellos (ultimamente Meis), ou incluso ter que corrixir esas ??discriminacións? coma lle acaba de pasar ó concello de Lalín (38 persoas que foran excluídas por non ser laborais fixos, agora teñen que incluírse na RPT). Cando a maioría de concellos xa van pola segunda o terceira modificación da RPT, Pontecesures aínda continúa no século pasado sen o instrumento básico da organización do seu persoal. Rexeitamos a inxustiza e o atraso.

Nas próximas semanas acordaremos e faremos público o calendario de Mobilizacións.
Como empregadas e empregados públicos queremos unha administración pública moderna e eficiente; rexeitamos as privatizacións (que xa sabemos a que levan), non renunciamos a que as veciñas e veciños de Pontecesures conten cuns servizos municipais públicos de calidade, eficientes, ben organizados e a que no Concello de Pontecesures se cumpra a legalidade. Esiximos que se nos trate con xustiza e respecto.

As e os delegados sindicais.

Pontecesures 02 de decembro de 2016.

O Grove y Vilagarcía lideran la contratación laboral en Arousa durante el mes de julio.

Un total de 5.158 contratos laborales fueron formalizados durante el mes de julio en los trece municipios del área de influencia del sindicato UGT-Arousa. Los concellos que lideran la contratación de trabajadores son O Grove, con 1.259 y Vilagarcía de Arousa con 1.192. A pesar de la importante cifra, hubo 373 altas menos que en el mes anterior, lo que supone una disminución del 6,74%. Pero la diferencia es mayor si se compara con el mismo mes del año anterior que contabilizó 1.016 altas laborales más que las actuales.

Los contratos temporales en el sector servicios son mayoría en todos los municipios del área arousana. De los 5.158 registrados, 4.950 son por un período breve (2.631 a hombres y 2.319 a mujeres). En servicios fueron 3.862 contrataciones. Le sigue la industria con 944 altas laborales en julio; la construcción con 187, y la agricultura con 165 casos.

Las altas laborales de carácter indefinido son casi simbólicas ya que solo se contabilizaron 130 (70 en hombres y 60 en mujeres).

En O Grove, municipio que lideró la contratación laboral el mes pasado, se beneficiaron de las altas de empleo más mujeres que hombres (670 frente a 567). Pero los contratos indefinidos solo fueron 16. Por sectores, servicios lideró los nuevos puestos de trabajo con 990 casos, frente a los 216 de la industria.

Vilagarcía de Arousa, concello de mayor población de la comarca, quedó en segundo lugar en contrataciones con 1.192 altas, de las que 659 fueron para hombres y 533 para mujeres. Los indefinidos sumaron 57. Por sectores, la mayoría de los contratos fueron para servicios con 912 casos, seguido de la industria con 209, la construcción con 63 y la agricultura con 8.

En Vilagarcía la contratación laboral superó en doce casos la estadística del mes anterior y en 42 al mismo mes del año pasado.

En el tercer puesto del ranking se sitúa el municipio de Cambados con 721 nuevas altas laborales en julio de las que 699 son de carácter temporal. En la villa del albariño también fueron más hombres que mujeres los que consiguieron una oportunidad de trabajo (379 hombres frente a 342 mujeres). Por sectores, 523 encontraron trabajo en servicios, 113 en industria, 71 en agricultura y 14 en la construcción.

Los ayuntamientos de Vilanova de Arousa y Ribadumia registraron 270 contratos laborales cada uno, en tanto que Meaño contabilizó 206, Valga 258, Pontecesures 184, A Illa de Arousa 145, Meis 128 y Catoira 106.

Faro de Vigo