Amplían al Barbanza la búsqueda del pontecesureño desaparecido.

La búsqueda de Luis Ramiro Costas, el vecino de Pontecesures desaparecido de su casa desde el pasado viernes, se extenderá a partir de hoy por la zona de los ríos Ulla y Sar (que discurren por Pontecesures y Padrón) e incluso están en alerta las agrupaciones de Protección Civil de Barbanza, pues tampoco se descarta que el hombre pueda encontrarse en localidades como Boiro o Rianxo.
El hombre tiene 63 años y es natural de Vigo, donde residen sus tres hijos. Está prejubilado (trabajó durante muchos años en la factoría que Nestlé tiene en Pontecesures) y vive solo en un piso de la calle Carlés. Al parecer, la última vez que le vieron fue el viernes por la mañana, sobre las 10 horas, cuando salió de su casa en dirección a Padrón.
Al parecer, Luis Ramiro acostumbraba a dar largos paseos entre Pontecesures y la estación de tren de Padrón, bordeando en muchas ocasiones el río. Tenía como costumbre comprar el ejemplar de FARO DE VIGO en un quiosco de Padrón, pero el dueño de este establecimiento dijo que el viernes el hombre no pasó por allí, por lo que se sospecha que Luis Ramiro pudiese haber sufrido algún tipo de percance antes de llegar al quiosco.
La familia del hombre le echó de menos el domingo por la tarde, puesto que había quedado con su hijo para ver el partido del Celta (equipo del que al parecer es socio) y el joven se alarmó al ver que su padre no se presentaba a la cita. «Siempre fue una persona muy responsable, que aparecía si se había quedado con él», afirmó ayer una hija suya.
Aviso a la Guardia Civil
Por ello, alertaron enseguida a la Guardia Civil. Se comprobó entonces que el coche del desaparecido seguía aparcado enfrente de la vivienda, y al acceder al interior del piso se encontró su cartera con toda la documentación dentro. La hija del hombre señaló asimismo que no sufría problemas de memoria o de carácter psicológico «y por eso nos alarmamos en cuanto no apareció a la cita con mi hermano».
De todos modos, había que esperar 24 horas tras la desaparición. Por ello, la denuncia formal de desaparición se realizó ayer por la tarde en el cuartel de la Guardia Civil de Valga.
No se sabe a ciencia cierta que ropa llevaba Luis Ramiro en el momento de su desaparición, pero los familiares echaron en falta en la casa un jersey de pico de color rojo y una parca de color azul.

FARO DE VIGO, 04/03/08

Los comuneros de Catoira se unen para trasladar el viaducto de alta velocidad.

Desde hace años se plantea la necesidad de ensanchar el puente interprovincial que une Rianxo con Catoira. Es una petición que formulan, sobre todo, los concellos de Barbanza y su tejido empresarial, pues creen preciso mejorar las comunicaciones con las comarcas de Caldas y O Salnés, pero también con la autopista AP-9. Los comuneros de Catoira creen que construir el viaducto para el eje ferroviario en el lugar que ellos plantean, río abajo, puede servir para construir un puente paralelo para la circulación rodada que permita a las empresas de Barbanza llevar sus camiones directamente al polígono industrial de Bamio, muy cerca del de Abalo y con posibilidad de enlace con la autopista y la carretera de circunvalación de Vilagarcía.

(más…)

Las traviesas del paso a nivel de Lestido presentan deficiencias.

Vecinos del núcleo padronés de Lestido han vuelto a denunciar el mal estado en el que se encuentra el paso a nivel que cruza la aldea en dos. Los afectados llevan años denunciando que varias de las traviesas se encuentran sueltas, ya que los clavos que inicialmente las sujetaban al suelo «algunos han desaparecido y los otros se encuentran sueltos», señalan fuentes vecinales.

(más…)

La coordinadora de defensa do tren pide a la Xunta «coherencia» sobre el tren regional y de cercanías.

La coordinadora «Portas non pode perde-lo tren» remitió un escrito al presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, y a la conselleira de Política Territorial, María José Caride, en el que les pide «coherencia» a la hora de abordar la probable desaparición del tren regional con la puesta en funcionamiento de Eje Atlántico de Alta Velocidad.

El presidente del colectivo, Fernando Gómez, indica que el AVE no dará respuesta a las necesidades de la población en materia de transportes ya que sólo parará en las grandes estaciones y su precio será 3,4 veces mayor que el actual. Por ello, cree que se incrementarán «notablemente» los desplazamientos por carretera, con el «consiguiente aumento de las emisiones contaminantes producidas por los motores de los vehículos». En base a esta reflexión, solicitan a Touriño y a Caride que se abastengan de hacer uso de frases como «desarrollo sostenible, gases de efecto invernadero o respeto al medio ambiente… palabras muy respetadas por nosostros y que, en el contexto en el que son mencionadas, no pueden más que crisparnos y provocarnos, ya que sólo están legitimados para mentarlas aquellos gobiernos que apuesten firmemente por la prevención de tales efectos nocivos».

DIARIO DE AROUSA, 29/02/08

La plataforma de Portas en defensa del tren regional crea una página web y prepara nuevas acciones.

La coordinadora de Portas en defensa del tren regional cuenta desde ayer con una página web. Este portal de Internet, que se puede consultar en la dirección www.salvaotren.tk, ya está operativa, aunque la intención de la plataforma ciudadana es mejorarla. Así lo indicó el presidente del colectivo, Fernando Gómez: «Actualmente está iniciada, pero espero poder mejorarla, actualizándola con las últimas noticias y aportando más informaciones interesantes referentes a este problema que nos preocupa: defender y fomentar el servicio público del tren regional hasta la creación de un futuro cercanías en Galicia».
La coordinadora ya tiene decidida su próxima acción. Será este viernes, 29 de febrero, por la tarde en Arcade, Cesantes y Redondela. Miembros de la plataforma se desplazarán a estas localidades para repartir folletos informativos sobre la desaparición del tren regional en Galicia con la entrada en servicio del AVE. Como es habitual en sus protestas, los vecinos irán ataviados con sus camisetas blancas. Unas prendas que también venden para financiar sus gastos.
El pasado sábado participaron en Cambre (A Coruña) en una manifestación contra el trazado del AVE en el tramo A Coruña-Ferrol. Un día después llevaron su protesta a un mitin que el PSOE celebró en Vilagarcía. Durante la intervención del secretario general del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, vecinos de Portas se taparon la boca con cinta, se despojaron de su ropa de abrigo, sacaron sus pancartas en favor del tren regional y se pusieron en pie. El colectivo denunció que su protesta fue censurada por la dirección de la TVG.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/08