Luis Sabariz Rolán, concejal no adscrito que integra el gobierno tripartito de Pontecesures, confirmó ayer que la lucha por el mantenimiento del servicio de cercanías en la vía férrea actual, entre Vilagarcía y Santiago, sigue recibiendo apoyos, entre ellos el ofrecido por el vilagarciano Manuel Suárez, en representación de la asociación Arousa Tren.
Na Prensa
El BNG asegura que los estudios de la Xunta avalan la demanda que hay para el tren de cercanías.
Francisco Rodríguez sostiene que el Gobierno se comprometió a impulsar la línea
El diputado nacionalista Francisco Rodríguez aseguró el lunes en A Coruña que, pese a que Renfe sostiene lo contrario, los estudios que está haciendo la Xunta avalan la demanda que hay para el tren de cercanías en Galicia. El BNG hizo estas declaraciones en la ciudad herculina en referencia a la línea de Ferrol a A Coruña y las de Pontevedra-Vigo y Santiago-Vilagarcía. Además, Rodríguez aseguró que hay un compromiso del Gobierno central para impulsar estas líneas en el 2008, unas declaraciones que contrastan con las que hace unas semanas trajo el alcalde de Catoira de Madrid, donde responsables de Ferrocarriles dijeron a Alberto García que la única posibilidad que existía de que se mantuviese operativo el trazado entre Vilagarcía y Santiago era la de la gestión autonómica.
Na Prensa
El BNG anuncia que los primeros tramos del tren de cercanías se ejecutarán en 2008 e incluye Vilagarcía-Santiago.
El portavoz del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodríguez, anunció ayer que existe el «compromiso político» de ejecutar los primeros tramos de las redes de trenes de cercanías en 2008, lo que incluye al trayecto entre Vilagarcía y Santiago.
Opinión
Comulgar con un tren que parece del siglo pasado.
La ministra de Fomento y el propio Touriño se llenan la boca cuando hablan de tren de alta velocidad, pero yo creo que no es para estar orgullosos. Los pueblos pequeños también existimos y cada vez nos alejan más de los transportes. No contenta con ello, la ministra descarta habilitar un tren de cercanías que acerque Santiago y Vilagarcía, con las ventajas que ello conlleva para los vecinos de Catoira, Valga, Padrón o Teo. ¡Cómo se nota que los políticos no van en tren! Y cuando lo hacen viajan en vagones de alta velocidad con todas las comodidades por ser vos quien sois. Y así seguimos, con un tren que parece del siglo pasado.
Jesús Vidal (Padrón) Carta al director.
TIERRAS DE SANTIAGO, 23/10/07
Concello
Arranxado o alumeado da estación de ferrocarril.
Durante este pasado fin de semana, non funcionou o alumeado da estación de ferrocarril, co conseguinte prexuizo para os usuarios dos trens que sairon ou chegaron a Pontecesures de noite. Comunicada a circunstancia ó Servizo de Circulación de ADIF en Vigo, hoxe foi subsanada a avaría no cadro eléctrico e así o alumeado xa funciona (agora será substituído algún punto de luz afundido).
Tamén os pasados días foi limpada a zona de xardíns e o andén segundo que se atopaban con considerable maleza.
Séguense a facer xestións para que a zona de estación estea nas mellores condicións posibles.
LUIS ÁNGEL SABARIZ ROLÁN
Na Prensa
El BNG de Catoira se desmarca de la moción conjunta y presenta una propia del tren de cercanías.
Los ayuntamientos de Catoira, Padrón, Valga y Pontecesures tienen una acción global para aprobar en sus plenos y conseguir el mantenimiento del tren de cercanías. Pero el Bloque catoirense parece desmarcarse de esa acción conjunta y, de forma localista, presenta su propia iniciativa plenaria. No obstante, lo que piden los frentistas vikingos es prácticamente lo mismo, pues quieren que se acuerde «hacer gestiones en los organismos competentes para mantener y potenciar el servicio de cercanías ferroviario en nuestra villa y evitar que nos quedemos en vía muerta perdiendo el tren de la historia, que acabará siendo el transporte público del futuro».