La ACP inicia una nueva campaña de apoyo al tren de cercanías.

trencer

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) vuelve a la carga en su plan para promocionar el uso del tren de cercanías. La formación que dirige Luis Ángel Sabariz Rolán recorre los establecimientos de la villa repartiendo, como ya hizo en anteriores ocasiones, los horarios de los trenes de media distancia que pasan por la localidad o se detienen en su apeadero, tanto si circulan desde A Coruña hacia Vigo como si lo hacen en sentido contrario.

Se trata así de dar a conocer entre la población los horarios en vigor desde el pasado día 29, si bien es cierto, reconoce la ACP, que las modificaciones respecto a los horarios anteriores «son mínimas, con apenas unos minutos de diferencia en las llegadas o salidas de la estación».

En cualquier caso, los independientes consideran importante «divulgar al máximo posible estos horarios para potenciar el uso del tren en la localidad y en toda la comarca», especialmente ahora que se realiza un estudio sobre la viabilidad y conveniencia de mantener el tren de proximidad entre Vilagarcía de Arousa y Santiago por la vía existente. El objetivo, una vez más, es tratar de mantener este servicio aún después de la entrada en vigor del Eje Atlántico del Tren de Alta Velocidad.

Luis Sabariz argumenta que «tener cada vez más usuarios, como sucede en los últimos años, resulta básico para alcanzar el objetivo de conservar el tren de cercanías».

En este sentido, desde su formación hacen un llamamiento a los ciudadanos para que recurran al tren «como medio de transporte de futuro por razones económicas, medioambientales y de seguridad; sería tremendamente injusto que Pontecesures y varias comarcas quedaran sin ferrocarril después de haberlo tenido toda la vida».

Faro de Vigo

Los comerciantes de Pontecesures entregan 400 firmas para intentar evitar los badenes de las calles centrales.

Los comerciantes de Pontecesures regresaban ayer al consistorio para presentar firmas en contra de la instalación de pasos de peatones elevados en las calles centrales de la localidad.

Esta vez fueron alrededor de 400 las adhesiones conseguidas entre comerciantes y vecinos en general, según explica María Dolores Castiñeiras, portavoz de este colectivo.

El paso previo

Hace semanas los comerciantes directamente implicados, los que tienen negocios en las calles Portaraxoi, San Lois, Sagasta y Vilagarcía, donde están previstos los badenes, ya habían entregado 45 firmas.

Tanto entonces como ahora esos comerciantes muestran importantes dudas y temores, pues «si en la calle comercial del centro nos colocan cuatro o cinco badenes los conductores optarán por desviarse y circular por la carretera nacional 550, que es paralela a nuestra calle, y de este modo los potenciales clientes se apartarán de nuestras puertas y perderemos ingresos».

Perjuicios

María Dolores Castiñeiras Mondragón, que ayer declinó la posibilidad de que fuera fotografiado el momento de la entrega de las firmas en la casa consistorial, señala sobre esta campaña y la problemática que la origina que «los conductores ya tienen que detenerse cuando llega el tren al paso a nivel existente en el centro de la villa y sufren los contratiempos derivados del mismo».

En este sentido, los comerciantes pontecesureños dicen que no pueden consentir que, a mayores, «también tengan que sufrir las consecuencias de circular sobre los badenes que está previsto colocar»

Faro de Vigo

El Concello de Pontecesures pide a ADIF que limpie la maleza junto a la vía.

adif /

El Concello de Pontecesures acaba de remitir un escrito al Adminstrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en el que pone de manifesto el ??mal estado no que se atopan ambas marxes? de la vía del tren a su paso por el municipio. En muchas zonas ??medrou a maleza, con consiguiente imaxe degradante para veciños e visitantes?, así como para los usuarios del ferrocarril. El gobierno local adjunta una serie de fotografías al escrito para que los responsables de ADIF constante ?? a espesura da maleza?, instándolos a que tomen ??as medidas oportunas?, acometiendo una limpieza de los márgenes.

Diario de Arousa

El tren A Coruña-Vigo sufre un retraso de más de una hora por un accidente en Arousa.

El tren que cubre la línea entre A Coruña y Vigo sufrió esta mañana un retraso de más de una hora por un incidente en Vialgarcía de Arousa. Según los datos facilitados por Renfe a Europa Press, esto ocurrió a primera hora de la mañana, sobre las 8.22 horas. El convoy estuvo detenido unos 77 minutos en Vilagarcía y posteriormente pudo proseguir la marcha. Pese a ello, el tráfico ferroviario quedó cortado durante dos horas y la situación afectó a tres trenes. Los pasajeros de uno de ellos, que cubría la ruta A Coruña Vigo, tuvieron que ser trasbordados por carretera. Otro convoy, que cubría la misma ruta pero partiendo desde Vigo, sufrió un retraso.

El paro del tren se produjo tras morir una mujer arrollada que había dejado el coche en las inmediaciones.

La Voz de Galicia

Los comerciantes de Pontecesures presentan sus firmas contra los badenes.

comerciantes-pontecesures-2

Insisten en que sus negocios se verán perjudicados con la medida que trata de imponer «unilateralmente» el Concello »En próximas semanas buscarán el apoyo del vecindario.

Los comerciantes del centro urbano de Pontecesures, que desde hace semanas claman en contra de la imposición de pasos de peatones elevados, están dispuestos a intensificar sus protestas. Reunieron alrededor de 45 firmas -en representación de otros tantos negocios- con la esperanza de, al presentarlas en el Concello, hacer recapacitar al gobierno tripartito. Pero no van a detenerse ahí, sino que tratarán de organizar una nueva campaña de recogida de adhesiones, esta vez entre el conjunto del vecindario.

Los empresarios muestran su preocupación e insisten en que sus negocios saldrán claramente perjudicados si finalmente el gobierno del alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira instala esos badenes.

Su explicación es sencilla: «Si en la calle comercial del centro nos colocan cuatro o cinco badenes los conductores optarán por desviarse y circular por la carretera nacional 550, que es paralela a nuestra calle, y de este modo los potenciales clientes se apartarán de nuestras puertas y perderemos ingresos».

La portavoz del colectivo de comerciantes descontentos con la postura del ejecutivo local, al que acusan de tomar la decisión sin haberlos consultado previamente, es María Dolores Castiñeiras Mondragón. Ella misma insistió ayer en los perjuicios de este proyecto, y al mismo tiempo aprovechó para recordar que en la céntrica calle comercial de Pontecesures afectada por la medida ya hay un paso a nivel con barreras, lo cual consideran un handicap añadido.

«Los conductores ya tienen que detenerse cuando llega el tren y sufrir los contratiempos derivados de ese paso a nivel, por eso no podemos consentir que, a mayores, tengan que sufrir también las consecuencias de circular sobre los badenes», explica la representante del comercio.

Hay que destacar que las 45 firmas reunidas representan a empresas -la mayoría pequeños negocios familiares- ubicadas en las calles Portaraxoi, San Lois, Sagasta y Vilagarcía, las cuales conforman esa gran arteria de circulación viaria que atraviesa el centro y en la que pretenden instalar los badenes.

Los damnificados incluso podrían llegar a aceptar la colocación de uno de esos pasos de peatones elevados, si lo que se quiere es reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la seguridad, pero insisten en que habilitar cuatro les parece «excesivo».

Terminan diciendo que con la crisis económica actual sus negocios ya atraviesan importantes dificultades, por eso vaticinan que no podrían sufrir otro «revés» para sus intereses como el derivado de la instalación de los citados «obstáculos».

Faro de Vigo