• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraUlla

Ulla

Cesures quintuplica el umbral de riesgo extremo y en Valga la incidencia se dispara de forma preocupante.

10-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

El coronavirus se extiende de forma preocupante por la comarca de Ulla- Umia, donde cinco de los siete concellos ya superan el umbral de riesgo extremo. En el caso de Pontecesures, el más pequeño de los municipios, quintuplica este baremo, situándose en los 1.277 casos por cada cien mil habitantes. Y es que son 39 los positivos detectados en el municipio que linda con Padrón en los últimos catorce días.

Pero no es el único caso preocupante. Otro ejemplo es Valga, donde con 54 casos detectados en las últimas dos semanas la incidencia se dispara hasta los 920 casos por cada cien mil habitantes. Los socialistas de este municipio denuncian la “lei do silencio” del gobierno local y piden medidas tanto al ejecutivo de José María Bello Maneiro como de la administración autonómica. Mientras tanto, apelan a la responsabilidad individual y al autoconfinamiento.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Diario de Arousa, Maneiro, padrón, Pontecesures, socialistas, Ulla, valga

Seis parados más en Pontecesures con los datos de diciembre.

6-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

En el caso de la comarca de Ulla Umia, Catoira, con 32 empleos destruidos, y Valga, con 23, son los concellos más perjudicados, aunque el paro sube en todos con la excepción de Moraña, donde hay un desempleado menos. En cuanto al resto, Caldas suma 17 parados, Cuntis 19, Portas 4 y Pontecesures 6.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Caldas, Catoira, Diario de Arousa, Pontecesures, Ulla, valga

En Pontecesures regalos de los Reyes Magos a través de Correos.

6-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Regalos por Correos. Los Reyes tampoco harán parada a orillas del Ulla. En Pontecesures recurrieron a Correos para hacer llegar sus regalos a todos los niños del municipio y tuvieron ya ocasión de saludarlos por las redes con la mediación del alcalde.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:la voz de galicia, Pontecesures, Ulla

En O Milladoiro se van a comer las primeras lampreas del río Ulla.

5-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

En O Milladoiro se van a comer las primeras lampreas del río Ulla

Miguel Barreiro pescó los tres ejemplares de entre 1,2 y 1,4 kilos, que vendió al Mesón O Polígono.

  • Las primeras lampreas del rio Ulla llegaron ayer a Pontecesures, y ya tienen destino: O Milladoiro, en el municipio de Ames. Fue el pescador pontecesureño Miguel Barreiro el que capturó los tres primeros ejemplares que ya ha vendido al Mesón o Polígono de la localidad amiense.

“Han pesado entre 1,2 y 1,4 kilogramos y las hemos vendido a 50 euros la pieza”, explicaba a este periódico el valeiro, que considera que aunque el río va lleno de agua y hace presagiar abundancia de lamprea, “las escasas ventas, como paso el año pasado, al cerrarse restaurantes y bares por la pandemia de la COVID, nos hacen temer que no será una buena temporada”, https://90bedd49b8740108ccdc61b96fd275cf.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Y es que de las catorce embarcaciones de Carril y Rianxo que podían empezar a faenar el lunes la lamprea en la zona del Ulla, tan sólo cinco colocaron sus nasas de butrón en el río. “Las otras prefieren, al menos de momento, dedicarse a otras artes que son más rentables, y más adelante irán viendo como va esto”, contaba ayer Barreiro, fiel a su encuentro con la lamprea desde hace muchos años.

También son fieles sus compradores, ya que los propietarios del Mesón o Polígono de O Milladoiro siempre adquieren sus lampreas. “Si, desde hace tres o cuatro años se las compramos a él”, nos cuenta Lucho Cordo, que junto a su mujer Pili Fernández Gago regenta el Mesón. Afirma que ella, que nació y se crió en Pontecesures, cuenta con un don especial para la cocina, De familia hostelera, lleva más de un cuarto de siglo dedicada al oficio y será Pili Fernández la que cocinará las lampreas al modo más tradicional, “a la bordelesa”, esos ejemplares que han adquirido a Miguel Barreiro.

“Como tenemos que cumplir los protocolos de la pandemia, aquí en el local serán dos personas quienes la degustarán, el resto la llevarán para casa”, explica Lucho.

CAMPAÑA La campaña de la lamprea se abrió el pasado día 3 y estará operativa hasta mediados abril, En total están autorizadas este año catorce embarcaciones de la Cofradía de Carril y Rianxo, con un total de treinta y un tripulantes. También siguen faenando las pesqueiras tradicionales, aunque éstas capturan para autoconsumo.

Los valeiros han abierto la campaña con muchas dudas. La pandemia de coronavirus condiciona mucho el arranque de la temporada, debido a la situación de la hostelería y las restricciones de movilidad. Por ello, hay un elevado grado de incertidumbre entre los pescadores.

Ayer, las cinco embarcaciones que faenaron en el Ulla pescaron un total de diez lampreas. Pese al pesimismo, en la zona lograron venderlas incluso por 50 euros, mientras que en otras áreas en las que también se pesca lamprea, como en el Miño, tan sólo se pagaron a 25 euros la pieza.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, cocina, correo gallego, el correo gallego, lamprea, pesca, pesqueiras, Pontecesures, río ulla, Ulla

El parón de la hostelería ensombrece el inicio de la campaña de la lamprea.

5-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Una decena de ejemplares inauguraron la temporada de pesca en el Ulla

A estas alturas, los valeiros del Ulla -la mayoría son de Pontecesures, otros de Rianxo– han demostrado sobradamente su capacidad de resistencia. Su plasticidad para adaptarse a unas condiciones de trabajo cada vez más adversas, a unas normativas que en ocasiones se contradicen. Para ello tienen que jugar con las escasas cartas que tienen a su favor, calibrar los tiempos que pasan en cada zona de trabajo, calcular cuándo vale la pena dejar la ría y remontar el río. Este fin de semana, cinco embarcaciones decidieron estrenar la campaña de la lamprea en el río Ulla. Lanzaron los butrones y, tras dejarlos dos días en el agua, ayer por la mañana procedieron a levantarlos. En total, de su interior salieron alrededor de una decena de ejemplares, con un peso aproximado de kilo y medio por cabeza.

«Podían ser máis; foron dous días no río», explicaba tras las jornada de trabajo Miguel Barreira, miembro de la directiva de los valeiros. Aunque sus palabras suenan a queja, no lo son: él y sus compañeros saben que se les viene encima una campaña especialmente complicada. Y esta vez, la culpa no la tiene ni el río, ni el tiempo. «O río trae auga, choveu ben todo o inverno. E está frío, tira de Norte». Así que los primeros días de pesca de la lamprea deberían ser buenos. «A lamprea non fai sempre igual. Pero este ano, tendo en conta como están as cousas, debería empezar a subir antes», explica el valeiro.

En los próximos días se verá si se cumplen o no esos buenos augurios. También están los malos: la lamprea es un producto que en su mayor parte se comercializa a través de restaurantes y negocios de hostelería que han hecho de la elaboración de este misteriosos y extraño animal su bandera. Y este año, la hostelería está como está. Un virus mucho más misterioso y extraño que el pez ha puesto todo patas arriba, también los cálculos y previsiones de los valeiros. Estos, ya notaron en marzo los efectos devastadores de la pandemia. «Cando pechou todo, quedamos sen ter a quen lle vender a lamprea». Así que la campaña se interrumpió cuando estaba cogiendo color y calor.

Incertidumbre

Ahora se retoma, pero envuelta en una incertidumbre sin precedentes. Entre las limitaciones a las que está sometido el sector hostelero y una movilidad constreñida por el cierre de muchos a ayuntamientos, la situación no es nada halagüeña. «Temos que ir mirando», explican los valeiros, cuando ayer volvieron al muelle, envueltos en una gélida mañana de invierno. Volverán a salir al río a trabajar mientras el mercado no les diga lo contrario. De hecho, calculan que a lo largo de los próximos días algunos de sus compañeros que aún siguen trabajando al bou en la ría, se sumarán a ellos en el Ulla. A ver qué dispone el futuro.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, fin de semana, la voz de galicia, lamprea, pesca, Pontecesures, río ulla, Ulla

El cierre de la hostelería desanima a los “valeiros” y solo cuatro salen a por lamprea.

3-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

La campaña arranca el lunes con participación escasa | Funcionarios de la Xunta precintan en Pontecesures las nasas de los pescadores que trabajarán en el río Ulla.

Los “valeiros” y los funcionarios de Patrimonio Natural, ayer en Pontecesures. |  // IÑAKI ABELLA

Los “valeiros” y los funcionarios de Patrimonio Natural, ayer en Pontecesures.

Los “valeiros” comienzan el lunes la campaña de la lamprea del río Ulla con muchas dudas. La pandemia de coronavirus condicionará mucho el arranque de la temporada, debido a la situación de la hostelería y las restricciones de movilidad. Por ello, hay una gran incertidumbre entre los pescadores, y ayer únicamente largaron los butrones cuatro, socios todos ellos de la cofradía de Carril.

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, faro de vigo, lamprea, Pontecesures, río ulla, Ulla, Vigo, xunta

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 472
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Falleció Manuela Chenlo Angueira.
  • Número de infectados COVID.
  • Unión del comercio de Pontecesures para dinamizar el consumo.
  • Seage atribuye el pico de Pontecesures a brotes localizados en familias numerosas.
  • La comerciantes se unen en Pontecesures para captar clientes y superar la crisis económica actual.

Comentarios recientes

  • lampreadoulla en Seguen as cifras alarmantes de contaxiados COVID na zona.
  • Sanrtiago en Recuerdos y añoranzas: El Tiruliro.
  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

faro de vigo fútbol a ponte Concello Diario de Arousa pleno protección civil la voz de galicia Porto iglesia santiago xunta Catoira obras psoe lamprea sar Pontecesures pp valga Vilagarcía Angueira padrón BNG festa sábado Maneiro correo gallego Pontevedra n-550 ACP Campaña fiesta tren Caldas Ulla Historia sabariz río ulla fin de semana concurso Vigo plaza tripartito curso

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños