Más de 150 personas son testigos del auge del papel de la mujer en Ulla-Umia

p13c13f1.jpg
El paro femenino en la comarca, según el conselleiro de Medio Ambiente, descendió en un 13,5% desde 2005
Los premios que la Asociación de Empresarios dos Vales de Ulla-Umia (AEVU) conceden cada año, tuvieron en esta última edición como protagonista a la mujer, y no solo a la mujer emprendedora, sino también a aquellas que se hicieron un hueco en puestos de trabajo que tradicionalmente ocupaban los hombres.
Sin ir más lejos, Extrugasa, una empresa especializada en la fabricación y acabado en la perfilería del aluminio, cuenta con un 20% de mujeres en su plantilla, cuando hace años, el número de féminas era simplemente anecdótico. El dato no se quiso dejar pasar por alto, y por ello, los empresarios de AEVU decidieron otorgarle el galardón en la categoría de fomento de empleo femenino.
«Cabe lembrar que Extrugasa produce a metade do aluminio que se elabora en España, o que significa nin máis nin menos que ostentar o liderazgo nunha actividade de futuro, con marxe en valor engadido, e conectada aos sectores de última xeración», subrayó durante el entrega de premios el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez.
El titular del organismo autónomo señaló incluso que el número de trabajadoras que se incorporó a la fuerza laboral desde 2005 supone una reducción del 13,5% en el paro femenino de la comarca.
Emprendedoras
El acto, celebrado el fin de semana en el Hotel-balnerario La Virgen de Cuntis y al que asistieron más de 150 invitados, sirvió para premiar, en otras palabras, la inserción laboral de la mujeres. De hecho, 25 emprendedoras y trabajadoras también fueron reconocidas por AEVU, algunas por su creatividad, otras por su dedicación y otras por su labor a favor de la comunidad.
Los premios a la cultura empresarial de AEVU englobaron las siguientes modalidades: desarrollo del comercio local, fomento de la igualdad de oportunidades, fomento a la contratación femenina y homenaje a la mujer trabajadora. Los responsables del colectivo de empresarios, al anunciar a las 25 mujeres galardonadas este fin de semana, afirmaron: «Esta paulatina, pero incesante, incorporación da muller ao mercado de traballo vese posibilitada pola apertura dos centros de día de Valga y Portas». En este sentido, AEVU premiaron a los promotores de ambas instalaciones, donde se prestarán servicios a los mayores de la comarca, recibieron premios por posibilitar la vida familiar y laboral. En la ceremonia de entrega de los galardones participó Lois Pérez Castrillo, gerente del consorcio gallego de servicios de igualdad. Específicamente, fueron premiadas Encarna Álvarez por el centro de día de Valga y Lucía Cores, por el de Portas. Ambas aprovecharon sus discursos para agradecer el trabajo de todas las personas que hicieron posible la apertura de ambas instalaciones para mayores.
En el apartado de desarrollo de comercio local venció Piñeiro Sport, mientras que Apaioga ganó por su trabajo para fomentar la igualdad de oportunidades en el mercado.

LA VOZ DE GALICIA, 13/05/08

Andrés Quintá: «En su puesto de trabajo las mujeres son más eficaces».

a13c5f1.jpg

Entrevista | ANDR?S QUINTÁ CORTI?AS

PRESIDENTE DEL GRUPO QUINTÁ Y DE LA ASOCIACI?N DE EMPRESARIOS DOS VALES DE ULLA-UMIA

El grupo Quintá está ya acostumbrado a los galardones, pero este fin de semana ha recibido su último premio, en esta ocasión a la contratación femenina

La empresa valguesa Extrugasa ha recibido uno de los premios anuales que otorga la Asociación de Empresarios dos Vales de Ulla-Umia, en este caso por su contribución al empleo femenino. En su plantilla, de algo más de 600 trabajadores, 130 son mujeres, una cifra nada despreciable en un sector tradicionalmente masculino como es el del aluminio.
-Tengo que decir, lamentándolo mucho, que cuando vienen a cubrir una solicitud de trabajo, se ve con más formación a la mujer, puede ser que un 65% más que los hombres. Eso es algo que está ahí para verlo en los currículos.
-Y eso aunque el trabajo de su empresa es de los considerados masculinos.
-Sí, pero en su puesto de trabajo el rendimiento de las mujeres es más eficaz, trabajan con mucha audacia.
-En cuanto a la formación, usted siempre incide mucho en su importancia.
-Sí, yo siempre digo que en las industrias está la inteligencia y la sabiduría en las universidades. Yo voy a las ferias y traigo información sobre las últimas novedades y se la doy a los institutos y a los centros de formación profesional. Además, en la empresa siempre estamos dispuestos a recibir las visitas de los alumnos, incluso de primer y segundo curso. Las visitas a las fábricas hacen que los alumnos sean conscientes de los valores que tienen sus estudios.
-¿Cree que es importante esa colaboración entre las empresas y los centros de estudios?
-En las reuniones con representantes de la Administración y con empresas siempre hablamos de lo mismo, de la falta de atención por parte de la universidad. La mejor inversión de futuro es la que se hace en la cultura, porque si tenemos industrias, el mejor activo es el trabajador formado. En las ferias vemos que los países que no están en la Unión Europea están en la línea de superación. Al no existir barreras arancelarias y tener unos costes muy por debajo de los nuestros, avanzan, de manera que es muy posible que nosotros perdamos terreno a muy corto plazo. Para competir necesitamos estar en la vanguardia, saber lo que los demás necesitan y ponerlo en marcha. Por ejemplo, si la construcción se para hay que buscar otros recursos, porque ya se sabe: «Camarón que se duerme…».
-En ese aspecto, Extrugasa siempre ha apostado por la innovación.
-Sí, acabamos de llegar de una feria en la que presentamos dos patentes nuevas.

Pero además de presidir un grupo que tiene como bandera a Extrugasa, Andrés Quintá es también el responsable de AEVU, la asociación de empresarios de Ulla-Umia.
-Ya llevan años trabajando, pero ¿cuáles son sus próximos proyectos?
-Ahora lo que queremos es presentarles a las consellerías un cambio de dirección en la formación. Creemos que debemos aprovechar el tiempo y la formación de los ingenieros técnicos que dan clase, y que podemos transferir nuestros técnicos de las empresas para complementar la formación académica.
-Mientras tanto, la asociación también organiza cursos para los trabajadores
-Sí, además de proporcionar información a los socios y de tener un abogado a su disposición para cualquier consulta, también organizamos cursos en función de lo que nos demandan. Para estos meses tenemos preparados de inglés, de informática y varios cursos de carretillero, entre otros.
-Antes de acabar, ¿cuál es el secreto que le hace seguir en primera línea después de tantos años?
-Si no planteas bien una batalla, nunca ganarás una victoria. Esto es lo que hago yo todos los días, porque siempre hay que luchar.

LA VOZ DE GALICIA, 13/05/08

BALONCESTO: O EXTRUGASA VENCE ESTA MA?Á EN PONTECESURES NUN PARTIDO MOI COMODO: 82 ?? 34

EXTRUGASA RIO ULLA = 82

Gulli (8), Peñaño (15), Diego (6), Victor (5), Pino (9), Pedro (3), Nacho (6), Santi (17), e Pepi (5).

LICEO CASIO DE PONTEVEDRA = 34

Victoria moi facil ante un equipo que se presentou con 6 xogadores, e perdeu no descanso a un por lesión. Os cesureños plantexaron o partido para rotar a todos os seus xogadores e así foi. A defensa individual superou ós de Pontevedra en toda a 1ª parte. De inicio foi Santi no poste baixo quen resolveu no ataque (10 puntos neste cuarto), con boas asistencias de Pepi. Os 5 minutos o parcial era de 9 ?? 2, e ca sensación de que non se aproveitaba esa boa defensa. E así foi: do minuto 6 ó 10 a defensa roubaba e sacaba bos contrataques, e senón movíase con moito orden o balón contra a zona 2-3 visitante, o que daba opcións de bos tiros de 3 puntos. Gulli con 2 e unha ultima de Santi deixaron o marcador nun 23 ?? 6.

Saiu Peñaño a dirixir ó equipo no 2º cuarto e rapidamente tomou o mando do mesmo: con 3 triplas, balons roubados e asistencias (13 puntos en 5 minutos) foise o partido no minuto 15 ate un 42 ?? 8 o quue fala da enorme diferencia de xogo entre ambos equipos. Ademais nestes minutos finais xa tiñan xogado todos os xogadores dispoñibles. Diego, Cachote e Santi con unha tripla cada un seguiron anotando en pleno recital dos lanzadores, indose o partido ó descanso a un 55 ?? 12.

A 2ª parte pouca historia tivo: Os de Pontevedra eran 5 no campo e o Extrugasa o tomou mais relaxado. Así se perderon mais balóns e non se defendeu tanto, e so Juanjo resolvia no inicio con 6 puntos seguidos: polo que no minuto 25 o marcador estaba en 61 ?? 24, pois os de Pontevedra cargaban mais o xogo en accions de 1contra 1 no poste baixo xa que Cesures tiña 3 pequenos en pista. Nese momento o adestrador local puxo ó seu equipo nunca zona 3 ?? 2 e acabaronse eses ??1 contra 1?. ? final do cuarto chegouse 67 ?? 26.

E no ultimo cuarto o partido foi similar: control do rebote defensivo, de novo Santi e Diego anotaron de 3 e as diferencias que se amplian ata o 72?? 32. Dende ahí ata o final un novo parcial de 10 ?? 2, e remata o encontro: 82 ?? 34.

La patronal Ulla-Umia destaca la labor femenina en la empresa.

p11c11f1.jpg

cp35f03105421_139952.jpg

Las firmas Piñeiro Sport, Apaioga, Extrugasa y veinticinco mujeres recibieron el reconocimiento

La labor de la mujer empresaria fue reconocida ayer por la patronal del Ulla-Umia (Aevu) durante la entrega de los Premios á Cultura Empresarial, un acto celebrado en el hotel balneario La Virgen de Cuntis que estuvo presidido por el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez.

Los galardones de la asociación empresarial de Ulla-Umia recayeron, en esta ocasión, en el grupo Piñeiro Sport en la modalidad de desarrollo del comercio local; la asociación Apaioga en el apartado de Igualdade de Oportunidades; Extrugasa en contratación femenina, y veinticinco empresarias y trabajadoras.

Las premiadas fueron María Luisa Ferreirós Tarrío (Alupeisva), Ana Casal Fresco, Ana María Castromán Casal (bar Os Camioneiros), Manuela González Cordo (bar A Moderna), Ana Santos Barreiro (Bersán Automoción), Manoly Barros (Artesanía Leo), Carmen Guimarey Carmuega (Casa do Sixto), María Fernández (Casa José), Celia Cordo Fernández (rosquilleira), Milagros Riveiro Oliveira (construcciones y excavaciones Condide), Benilde Tubío Ageitos (Coronas de Galicia), Mariam Ranz Frois (electrodomésticos Frois), Inés María Bragado (farmacéutica), María Elena Sebe Pereira (farmacéutica), Isabel Barreiro Isorna (ferretería Barreiro), Mar Piñeiro Losada (foto Mar), Sandra González Raffo (hostelería Caprichos), Carmen Pérez López (La Florista), María Luisa Eiras Pérez (mercería Marisa), María Jesús Lago Novas (Pallas Productos Cárnicos), Susana Bretal Martínez (Peroxa), Pury Taibo, Talleres Refojo y María Luisa Suárez Gondar (Viajes Caldas).

DISCURSO Quintá destaca la cultura del asociacionismo

El presidente de la Asociación de Empresarios de los valles Ulla-Umia destacó, en su discurso, que Aevu se ha consolidado como «un claro referente del asociacionismo empresarial» en la comarca, «dando aliento, respaldo y apoyo a la actividad industrial, fomentando la formación y la enseñanza, creando riqueza y generando lo más difícil: puestos de trabajo para que nuestros hijos y nietos tengan una salida profesional», apuntó.

Quintá no se olvidó en su discurso del reconocimiento especial que en esta edición de los premios Aevu se ha querido dar a la mujer empresaria «cuya capacidad de esfuerzo y sacrificio tiene un doble valor por lo difícil y competitivo que resulta el mercado empresarial».

El responsable de la patronal también destacó el papel que juega el comercio local como «pilar básico y elemento dinamizador» de las pequeñas y medianas empresas .

EL CORREO GALLEGO, 11/05/08

AEVU premia la inserción laboral de las mujeres. Varias premiadas de Pontecesures.

p026genn01_1.jpg

p001genn02_1.jpg

El colectivo de empresarios entregó sus premios anuales a la Cultura Empresarial en una gala que contó con la presencia del conselleiro de Medio Ambiente.
La Asociación de Empresarios del Ulla-Umia (AEVU) celebró ayer su gala anual de entrega de los premios a la Cultura Empresarial, un acto que tuvo como grandes protagonistas a las mujeres emprendedoras de la comarca, que fueron homenajeadas.

Veinticinco mujeres empresarias y trabajadoras en distintos sectores, muchos de ellos tradicionalmente copados por hombres, recibieron el premio AEVU en reconocimiento a su labor y por su creatividad, iniciativa y la calidad que supieron aportar a su profesión. También fue galardonada la empresa Extrugasa por el fomento del empleo femenino, la asociación Apaioga de agentes de igualdad de oportunidades y los Centros de Día de Valga y Caldas, por su contribución al cuidado de las personas dependientes, lo que supone un importante apoyo para las familias y, de nuevo, para las mujeres para que éstas puedan acceder al mercado laboral y conciliar su vida personal con su faceta profesional.
Al acto asistieron numerosos empresarios y representantes políticos de la comarca, así como los delegados de Medio Ambiente y Traballo y el vicepresidente de la Diputación. Acudieron asimismo, el gerente del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, el presidente del Igape y el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, que presidió la entrega de premios junto al máximo responsable de AEVU, Andrés Quintá.

Manuel Vázquez se sumó al reconocimiento hacia el colectivo de mujeres empresarias e indicó que ??o mercado laboral desta comarca asiste a un histórico crecemento do emprego feminino?. Acompañó esta afirmación con datos ya que tres de cada cuatro parados que encuentran trabajo en el Ulla-Umia son mujeres, de ahí que en los últimos tres años (desde 2005) el paro femenino haya descendido en un 13,5%.

Se refirió también el conselleiro al caso de Extrugasa ya que ??ó fito de xerar máis de 600 empregos, engade a inquedanza pola formación e pola incorporación de mulleres a postos de tradición masculina?. No se olvidó de otro de los premiados: el grupo Piñeiro Sport de Caldas de Reis, en la modalidad de desarrollo del comercio local, que es un ejemplo de como un pequeño establecimiento puede, con trabajo y esfuerzo, convertirse en referente y competir con las grandes cadenas.

Vázquez felicitó a AEVU porque ??en oito anos de vida ten despuntado na integración de empresas e na prestación de servicios? e indicó que la comarca se encuentra en un lugar estratégico ­entre los polos de Vigo y A Coruña­ que debe aprovechar para seguir creciendo. A ello contribuirá, desde su punto de vista, la mejora de infraestructuras como la carretera Caldas-Moraña, la construcción de la Autovía entre Pontevedra y Vilagarcía y la circunvalación de ésta última ciudad.

El conselleiro reiteró el apoyo de la Xunta a los empresarios del Ulla-Umia, que ??se ten reflectido nos últimos tres anos na achega de 3,6 millones de euros? a través de diferentes líneas de ayuda. A los industriales les pidió precaución y control para evitar que vuelvan a repetirse ??accidentes? en los ríos, en alusión a los ocurridos con Brenntag en el Umia y con Picusa en el Ulla.

Por su parte, Andrés Quintá indicó que AEVU mantendrá sus políticas de apoyo a las empresas como ??una fuente de riqueza y desarrollo para la comarca, que permitan que nuestros hijos y nietos no tengan que buscar un futuro mejor en otras latitudes?.

DIARIO DE AROUSA, 11/05/08

Piragüistas do Náutico desprázanse á proba de promoción de Baleares e ao Descenso do Miño en Lugo.

O piragüismo arousán participa hoxe en dúas probas de moi distinta índole. Con centos de quilómetros de separación, o calendario fixo coincidir a segunda regata da Copa de España de Promoción, en Ibiza, coa segunda cita do calendario do Gran Premio de Galicia de Ríos e de Travesías, o Descenso do Miño de Lugo.
Ata a illa balear desprazáronse 64 embarcacións de Arousa e do Baixo Ulla, encabezadas unha vez máis pola expedición das Torres-Romaría Vikinga, con 19 piragüistas. Non en van, o club catoirense está obrigado a gañar para compensar o seu terceiro posto na primera regata do calendario nacional de Promoción, desputada en Los Alcázares de Murcia con victoria do Náutico Rodeira de Cangas e co Breogán-Outón Xunqueiriña no segundo posto do podio.
Na mesma liña, o equipo grovense participa hoxe en Ibiza con catorce palistas, dous menos có Piragüismo Illa de Arousa, oitavo en Los Alcázares. Náutico O Muíño de Ribadumia, con seis rapaces, Náutico Pontecesures, con cinco, e Liceo Casino de Vilagarcía, con catro, completan a representación arousá na proba.
En paralelo á cita ibicenca, tamén en xornada de tarde, o Descenso do Miño celebra a súa edición 52. E faino como segunda regata do Gran Premio de Galicia de Ríos e de Travesías.
Novamente, o As Torres xógase moito no envite. E é que defende o seu liderato provisional na clasificación autonómica, logo de asinar a mellor puntuación por equipos na proba dos Muíños o pasado día 1. Unha ducia de palistas loitarán polo segundo trunfo catoirense.
Tamén o Piragüismo A Illa e o Náutico O Muíño confían en loitar polo podio, como demostra o seu amplo despregue de efectivos, 16 polo bando illense e quince polo equipo de Ribadumia. Ademais, acoden a Lugo o Náutico Pontecesures, con nove piragüistas, o Piragüismo Cambados, con sete, e o Liceo Casino de Vilagarcía, con tres.

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/08