Curso de atención a personas dependientes en Valga.

El Concello de Valga informa que ya está abierto el plazo para inscribirse en el curso de gerocultores o atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, impartido por el Instituto de Psicoxerontología, de la Universidade de A Coruña.
El curso tiene 450 horas de duración y las personas interesadas pueden informarse en el Servizo de Formación, Orientación e Emprego, en el departamento de Servizos Sociais o en el Auditorio de Cordeiro (teléfono 986 556769) según publica la web municipal www.valga.es

DIARIO DE PONTEVEDRA, 21/10/09

El GDR Ulla Umia Lérez enseña a utilizar su página web.

El equipo técnico del GDR Ulla Umia Lérez al que pertenece Pontecesures, está llevando a cabo en la comarca una serie de clases de informática para que los vecinos aprendan las claves del manejo de la página web del grupo www.ullaumialerez.eu.
El lunes comenzaron estas jornadas en el Auditorio Municipal de Valga y ayer les tocó a los vecinos de Cuntis. «O equipo destacou a importancia da implicación das asociacións coa web, xa que esta é a única vía para lograr que a páxina poida funcionar como unha verdadeira axenda do territorio da GDR», subraya la técnica del grupo, Ana Gulías.
conociendo esta herramienta, las actividades llegarán a un porcentaje más amplio de la población.

DIARIO DE PONTEVEDA, 21/10/09

Un centenar de personas de Ulla-Umia visító las Fragas del Eume con «Concellos Saudables»

Alrededor de un centenar de personas de los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures participaron este fin de semana en una excursión a las Fragas do Eume organizada por la unidad ??Concellos Saudables?. Los viajeros, entre los que había gente desde los seis años de edad hasta los setenta, partieron de Catoira a las 9:30 horas en dos autobuses que los trasladaron hasta la localidad de Pontedeume. Los cuatro técnicos de ??Concellos Saudables? guiaron al grupo por una ruta de senderismo de 16 kilómetros, ida y vuelta, por el parque natural de las Fragas, siguiendo el curso del río Eume, un área que destaca por su gran belleza paisajística y su interés natural.
El buen tiempo y la jornada soleada permitieron que la visita se desarrollara de la mejor forma posible y que los excursionistas pudieran disfrutar todavía más, si cabe, del magnífico entorno. Para reponer fuerzas después de la caminata, los participantes realizaron una comida campestre.

Por la tarde tuvieron oportunidad de conocer las instalaciones del Mosteiro de Caaveiro, por el que realizaron una visita guiada. Este monasterio es uno de los principales exponentes de la arquitectura religiosa de las Fragas do Eume.

??Concellos Saudables? continuará programando en los tres municipios rutas de senderismo abiertas a la participación de todos los ciudadanos .

DIARIO DE AROUSA, 20/10/09

Traballo creará un obradoiro para los parados de Novo y Sierra.

nOVO

Se trata de una iniciativa pionera auspiciada por el Concello de Valga

Novo y Sierra es una de tantas empresas de la comarca que en este último año ha cerrado sus puertas. Un expediente de regulación de empleo dejó a la totalidad de la plantilla en la calle y muchos de ellos, una veintena, siguen hoy sin empleo.
Con el fin de dar una salida laboral a este colectivo, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, propuso en el seno del Pacto Territorial polo Emprego de O Salnés abrir un obradoiro de emprego que les proporcione una ocupación remunerada y la posibilidad de aprender un oficio.
Su propuesta ha sido escuchada en la Consellería de Traballo de tal modo que los técnicos ya se han puesto manos a la obra para llevar a cabo este proyecto. El pasado viernes se celebró en el Ayuntamiento de Valga una reunión entre los técnicos municipales y del Pacto Territorial do Emprego y los trabajadores interesados en sumarse a esta iniciativa. Acudieron 24 y allí estuvo también el alcalde, José María Bello Maneiro.
Evaluación
El objetivo de este encuentro era evaluar las preferencias y las capacidades profesionales de este colectivo, con el fin de dar con la opción formativa más adecuada. Todos proceden de la empresa de cerámica que estaba ubicada en Campaña pero su preparación es muy heterogénea dado que hay desde palistas a personal de almacén y mantenimiento, lo cual complica la búsqueda de una salida laboral común.
A la espera de que se defina el módulo formativo que se va a impartir, el sistema de funcionamiento del obradoiro será similar a los que promueve la Consellería de Traballo y ya funcionan en el resto de la comarca. Los alumnos tendrán ocasión de aprender un oficio al tiempo que perciben unos ingresos y cotizan a la seguridad social. Pero este obradoiro, que estará ubicado en Valga, tiene una peculiaridad: es de los pocos que se diseña para un grupo humano concreto, en este caso los parados de Novo y Sierra.

LA VOZ DE GALICIA, 19/10/09