Entrega de premios de pintura en Valga.

El salón de plenos del consistorio acoge este mediodía la entrega de premios del Certame de Pintura Realista ao Aire Lbre Paisaxes de Valga. El primer premio recayó en José Manuel Vicente Pote con la obra «O muiño de vento» y el segundo fue para Daniel Domínguez Rivas, con la obra «O río».

LA VOZ DE GALICIA, 17/10/09l

Xornadas de cociña saudable.

Os días 20 e 21 de outubro, celebraranse unhas xornadas de cociñá saudable, dirixidas a nais, pais e nenas/os dos concellos que forman a unidade de concellos saudables e que son Pontecesures, Catoira e Valga.
O horario será o martes 20, de 10:00 a 12:00 horas no Centro Social de Pontecesures e o mércores 21 de 18:30 a 19:30 horas no colexio de Baño en Valga.
Elaboraranse receitas saudables, nutritivas e sinxelas.
? imprescindible anotarse nos concellos.

Un vecino de Valga que se topo con la burocracia.

Constantino Vázquez lleva un año esperando la devolución de un impuesto que recurrió

Constantino Vázquez no se topó con la Iglesia, como don Quijote, pero sí con la burocracia, que viene siendo lo mismo. Nada sospechaba cuando en el 2006 sus padres le dejaron una herencia y emprendió los trámites para que la casa familiar, que formaba parte del patrimonio cedido, quedase a su nombre. Primero fue al notario, luego al registro de la propiedad, luego a la oficina de registrados, y tras ese extraño periplo por el que tienen que pasar todos los ciudadanos que pretenden heredar un bien que sus padres les ceden por voluntad propia, le llegó la notificación de lo que debía pagar por el impuesto sucesiones.
Le pedían, en total, 3.200 euros, divididos en dos mitades, porque la casa era propiedad tanto del padre como de la madre. A Constantino le pareció una cifra desorbitada, sobre todo teniendo en cuenta que es el domicilio familiar y que él sigue residiendo en ella junto con su madre, por lo que recurrió. Y aunque con toda la lentitud que exige la administración, acabaron dándole la razón.
En diciembre del 2008, dos años después de engrasar la maquinaria, el Tribunal Económico de Administración de A Coruña redujo la cifra considerablemente, «xa que por ser a vivenda habitual ten unha deducción dun 95%», aclaró el demandante.
Devolución
Eso fue a finales del año pasado, y unos días después, Constantino presentó los papeles para exigir que le devolvieran el dinero. Era el 2 de enero, y aún sigue esperando, pero entonces no lo sabía.
Pasaron los meses y, cansado de mirar si entraba el cartero por la puerta con la notificación de la devolución, se presentó en la oficina liquidadora de Caldas, «e dixéronme que non sabían nada». Entonces hizo otra reclamación por escrito, enumerando de nuevo todos los pormenores y presentando el papel que había recibido de A Coruña en el que le daban la razón y que avalaba su derecho a pedir la devolución de un dinero que había pagado al erario público sin que le correspondiese. Pero ni con esas. «Dixéronme que xa quedaba solucionado, e hoxe seguimos igual».
Constantino dejó pasar el verano y el pasado 9 de octubre decidió volver a la oficina a ver qué había de lo suyo. «Dixéronme que lles acababa de chegar de Pontevedra o escrito do Tribunal Económico de A Coruña, cando ese escrito a Pontevedra xa chegara no mes de marzo, e que aínda se tiñan que poñer con iso».
Pago de intereses
A Constantino se le cayó entonces la venda de los ojos, y harto de dar vueltas y de esperar decidió denunciar lo ocurrido porque no acaba de creérselo. Ya no se trata de lo cuestionable que sea ese impuesto, o de los dos años de trámites o que tarden un año en devolverle lo que es suyo. ?l ya piensa, más que en nada, en los intereses que está generando ese retraso, y que lógicamente, «imos pagar todos dos nosos bolsillos».

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/09

Ambicioso proyecto del CB Río Ulla de Valga-Pontecesures.

Trabaja esta campaña con siete equipos de base y una escuela deportiva, moviendo más de cien fichas.

Novena temporada del Club de Baloncesto Río Ulla y campaña con las máximas ambiciones deportivas en función de los equipos de base, que se extiende a la friolera de siete conjuntos. La entidad que preside Rosa Cascallar sigue en su impagable proceso de fomentar el deporte de la canasta en los municipios de Pontecesures y Valga y en este ejercicio 2009/2010 maverá a casi cien baloncestistas en siete equipos de base más el sénior uniendo cerca de medio centenar de niños y niñas en escuelas deportivas de sendos municipios.
La cabeza visible del club pontecesureño es el equipo que militará en la Liga Zonal sénior de la Delegación Arousana, Primera División, competición que comenzará a finales del presente mes de octubre. José Rodríguez seguirá una campaña más al frente de la formación cesureña, una plantilla que partirá con tres ausencias con respecto a la temporada 08/09. Pino, Nacho y Juanjo no siguen en la formación local y son relevados por Dani, Fabián y Antonio. El resto de los componentes continúan hasta completar un grupo de 13 jugadores. Gulli, Peñaño, Pedrito, Diego Tote, Víctor, Pero Cachote, Santi, Arturo, Felipe y Pepe no faltarán a la cita liguera 2009/2010.
A partir de ahí se estructura la base del club pontecesureño, que se abre con la formación júnior masculina, seguido del bloque del cadete masculino, los infantiles tanto masculinos como femeninos, un bloque alevín femenino, otro mixto y el alevín mixto. La entidad incluso intentó sacar un equipo cadete femenino pero al final desistió de la idea al comprobar que no había un suficiente número de niñas para trabajar durante toda la temporada.
José Rodríguez seguirá una vez más al frente de la dirección deportiva del club como cabeza visible de un cuerpo técnico que se configura con Antonio Pedrido, Noelia García, Pedro Piñeiro y Alfonso Laíño.
El único equipo que ha comenzado ya a jugar de manera oficial es el infantil femenino de Antonio Pedrido. Se ha inscrito el equipo en el Torneo Apertura de su categoría, previo paso a la Liga Gallega. Es una generación de niñas nacidas entre 1996 y 1997 que presenta buenas maneras y cuya jugadora de más proyección es Eva Gerpe.
En este grupo también está Antía Sanmarco, jugadora aún en edad alevín, que ya fue preseleccionada para la selección gallega alevín para un entrenamiento el pasado 4 de octubre. Las infantiles aspiran a poder meterse en la fase autonómica. De hecho con tres jornadas ya encabeza el Grupo ?nico de la Delegación Arousana con tres victorias. Se vislumbra que puedan estar en la fase autonómica.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/10/09

Los alumnos del Baixo Ulla reciben material de prevención de las drogodependencias.

Más de seiscientos alumnos de colegios de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga han recibido material del Plan Nacional sobre Drogas a través del programa Segredo da boa vida.
Este material consiste en una agenda con un cedé incorporado, entre el alumnado de los cursos quinto y sexto de Primaria y de primer curso de Secundaria. El objetivo de este programa es ofrecer a los escolares un instrumento lúdico a la vez que educativo sobre la prevención de las drogodependencias y conseguir inculcar lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como el equilibrio bio-psico-social del ser humano, es decir el bienestar físico, psíquico y social. «Para afrontar a aventura e coñecer o segredo, os rapaces e rapazas deberán coidar estas tres esferas da vida, se unha delas falla, non poderán seguir adiante. ? dicir, o segredo está en pensar ben antes de actuar», explican desde el Plan de prevención das Drogodependencias de Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/09