La comisión del tren de cercanías obtiene apoyo y ayuda económica de la Diputación.

La Administración provincial firmará un acuerdo con Adif para mejorar las estaciones de Catoira y Pontecesures

La comisión del tren de cercanías, compuesta por alcaldes y la Federación de Amigos del Ferrocarril, regresó satisfecha de la reunión celebrada en Pontevedra con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, quien no sólo compromete su apoyo a esta iniciativa, sino que además aporta ayuda económica para promover el uso del tren y mejorar las estaciones ferroviarias de Catoira y Pontecesures.
Al encuentro asistieron los alcaldes de la provincia integrados en esta comisión, el de Catoira, Alberto García, la regidora de Pontecesures, María Isabel Castro y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, así como el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, que actúa como portavoz del colectivo. Completaron la comitiva los representantes de la Federación de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y José Piñeiro. Sólo faltó la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez, a pesar de ser convocada para esta reunión.
La regidora vilagarciana argumentó que, dado que la corporación municipal aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre el tema del tren de cercanías, su opción es la de abstenerse de participar en estos encuentros de apoyo explícito de la iniciativa. El pasado mes de agosto, los portavoces municipales se reunieron para abordar este asunto, acordando solicitar información a todas las administraciones sobre los proyectos ferroviarios y la viabilidad del tren de cercanías, así como de conseguir la senda verde en el tramo de Trabanca Sardiñeira hasta Bamio por donde pasan ahora las vías del tren. Se cursaron las peticiones de reuniones pero aún no se ha celebrado ninguna.
García Giménez considera que no debe participar activamente en las gestiones que realiza la comisión del tren de cercanías hasta que la corporación municipal no se defina.
La comisión sigue su trabajo y ayer presentó su manifiesto al presidente de la Diputación de Pontevedra quien se comprometió a llevarlo al pleno de este organismo con el fin de adoptar el acuerdo oficial. El principal objetivo es que no se levanten las vías de los tramos de Catoira, Pontecesures y Padrón por los que no pasará el tren del Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria A Coruña-Vigo, para que puedan ser utilizadas para el tren de cercanías.
Rafael Louzán definió este trayecto como de gran importancia histórica, dado que es la primera línea férrea que se creó en Galicia y también destacó el valor cultural y artístico de la misma porque discurre por el camino del Xacobeo.
Pero además de los apoyos formales, la comisión del tren de cercanías extrajo de la reunión con el presidente provincial otros también importantes de carácter económico. Entre ellos figura el convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, y la Diputación para la acometida de mejoras en las estaciones de Catoira y Pontecesures con el fin de hacerlas más acogedoras para los pasajeros, dado que se encuentran en mal estado.
Además Rafael Louzán prometió ayuda para la confección de cartelería en estas estaciones destinada a dar a conocer a los ciudadanos los servicios ferroviarios e incentivar su uso.
Otro de los apoyos comprometidos es el referente a la exposición itinerante sobre la primera línea ferroviaria gallega Cornes-Carril, que cumple 136 años, y que se presenta en Santiago el próximo martes.
Esta exposición ha sido organizada por la Federación de Amigos del Ferrocarril, que también prepara la edición de un libro sobre la línea férrea. Los representantes de Amigos del Ferrocarril pidieron el apoyo provincial en la edición de este libro.

Salva o Tren
Por otra parte, la plataforma Salva o Tren presentó ayer un informe sobre la situación del servicio ferroviario del Eje Atlántico, que concede un aprobado justo a las principales estaciones de la línea, puntuando con un 1,9 sobre diez al resto de las paradas.
Entre las mejores puntuadas figura la estación de Vilagarcía de Arousa, que obtuvo un calificativo de 6,2 ??por el buen trabajo de la persona responsable. Un poco por debajo, pero con un bien justo, se sitúa Pontevedra. A Coruña, Santiago y Pontevedra tienen un suficiente alto y el resto no obtiene el aprobado.

FARO DE VIGO, 05/09/09

El día 12 de septiembre acaba el plazo para inscribirse en el concurso de Valga.

El 19 de septiembre el concello valgués celebrara la segunda edición del certamen de pintura realista al aire libre «Paisaxes de Valga». La inscripción en el mismo es libre y gratuita y para participar hay que llamar al teléfono 986 559456 o acudir directamente al Concello antes del 12 de septiembre. La organización del certamen dará las pautas de los distintos paisajes a ilustrar y serán los pintores los que elijan sus mejores opciones. El primer premio es de 1.000 y el segundo de 500 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/09

ESTE XOVES 3 DE SETEMBRO,ESTARÁ O GRUPO INTERNACIONAL «RÁFAGA» NO PROGRAMA «PALCO DE ESTRELAS»-RADIO VALGA

O importantisimo grupo arxentino,de música de baile, RÁFAGA,con varios millóns de discos vendidos,será este este xoves entrevistado en directo no programa «Palco de Estrelas»-Radio Valga,dirixido e presentado por Daniel Seijas Llerena. Este grupo estará o 12 de setembro na Sala de Festas Lennon da Estrada,que o vindeiro día 11 de setembro abre de novo as súa portas baixo unha nova xerencia.

Un joven entra a robar en una tienda de Pontecesures y sale vestido con su botín.

Un joven entró el pasado sábado, 29 de agosto, en un comercio de Pontecesures situado en la avenida de Vigo, y se llevó puestas prendas con un valor total de 169,85 euros. El autor del hurto dejó en el probador de la tienda su ropa y la cambió por otra nueva: un pantalón vaquero, un polo y un jersey.
La Policía Local de Pontecesures recibió a media mañana el comunicado del robo por medio de la Guarcia Civil de Vilagarcía y gracias a los datos facilitados de las prendas, la Policía detuvo al ladrón en la rúa Sagasta de Pontecesures. El autor del robo fue Javier S. P. de 26 años con residencia en Valga y Cambados en ciertas ocasiones.
Javier S.P regresó al establecimiento y bajo la presencia de la policía, volvió a cambiarse para devolver el pantalón y el polo substraído. El jersey, que según afirmó estaba escondido en el parque infantil «Vicente Moure», no se encontró. Las diligencias del caso se instruyen ahora en el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/09