Tes mil euros de ayuda para el Sáhara.

Alrededor de un millar de personas se dieron cita en la noche el viernes en la sala de fiestas Chanteclair, en Pontecesures, para mostrar su vena solidaria y aportar su grano de arena en la causa del Sáhara. La gala benéfica, que estuvo marcada por la ausencia del locutor Marcial Mouzo, tuvo unos buenos resultados y la organización consiguió recaudar cerca de 3.000 euros, que serán utilizados para sufragar los viajes estivales de los niños saharauis a la comarca. Música de todos los estilos, buenas dosis de humor y las dotes con el micrófono del mister Víctor Valga hicieron disfrutar de la noche al numeroso público, entre el que había gente de lugares

El temporal a punto estuvo de aguar la fiesta benéfica de ayuda al Sáhara que acogió el viernes la sala de fiestas Chanteclair, aunque finalmente todo siguió el guión previsto, excepto por la ausencia de última hora del locutor de la Radio Galega Marcial Mouzo. El resto del cartel estuvo al completo, artistas llegados desde Arcade, Ferrol o Madrid, como el caso del mister Víctor Valga, a los que no les importó recorrer kilómetros para colaborar en esta causa. Y, además, lo hicieron de forma gratuita.
Fueron unas mil personas las que se dieron cita en la sala de fiestas cesureñas para participar también de esta buena causa: mucha gente de la comarca, pero también otros llegados desde Lugo, Santiago e incluso un grupo de León, que no quisieron perderse la actuación de ??Deep Sound?. Entre todos permitieron a la organización recaudar cerca de tres mil euros, que serán utilizados para sufragar el viaje de los niños saharauis que habitualmente pasan los veranos con familias de Valga, Catoira, Pontecesures o Padrón. Respaldando el evento estuvieron también el presidente de la asociación ??Solidariedade Galega co Pobo Saharaui? y representantes de los ayuntamientos colaboradores, como la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, o varias concejalas de Valga. El recuerdo al Sáhara estuvo presente en el transcurso de toda la gala, con la proyección de fotografías que las familias acogedoras tomaron en un viaje realizado en diciembre a los campamentos de Tindouf.

El humorista Lorenzo de Arcade fue el encargado de levantar el telón con sus chistes, que provocaron las carcajadas del público. Buenas dosis de humor pusieron también ??Os maldados.com?, que realizaron tres actuaciones, cada cual más desternillante, como las peculiares imitaciones que hicieron de los Blues Brothers y King África o el streaptese que uno de los integrantes del colectivo dedicó a Víctor Valga. El mister colaboró en las tareas de presentación con Héctor Bermúdez y Lidia Gallas, locutores de Radio Valga.

En el apartado musical los encargados de romper el hielo fueron los integrantes de la orquesta Jerusalén, que hicieron bailar al público durante una hora con música de todos los estilos y ofreciendo un adelanto de su repertorio del verano de 2009. María Chenlo se lució con los temas ??Solo le pido a Dios? y ??No dudaría? y protagonizó un dúo con el ferrolano Dani ríos, con el que puso voz a la canción ??Hoy tengo ganas de ti?. Tenía también una sorpresa reservada, ya que interpretó ??Quiero ser? acompañada en el escenario por su hijo Michael, que después ofreció una pieza con la guitarra eléctrica.

??Hevea y Rayel? interpretaron cuatro canciones de su repertorio, todo en gallego, mientras ??Hyde Casino? dejaron buena muestra de su rock alternativo. Por el escenario desfilaron también el grupo local ??Yoplay? y ??Deep Sound?, para finalizar con una sesión de discoteca a cargo del DJ Marcos Magán, que alargó la fiesta hasta cerca de las seis de la madrugada.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/09

O alcalde de Valga tivo un accidente de tráfico onte en Santiago.

Foi onte na saída norte da AP-9 en Santiago (a de San Lázaro). O vehículo guaido por José María Bello Maneiro saiuse da calzada. O alcalde practicamente resultou ileso, aínda que lle foron realizadas as probas médicas correspondentes e lle foi colocado un collarín.
Por esta razón, o alcalde de Valga non estivo presente nos actos protocolarios que tiveron lugar onte na gala benéfica de Chanteclair en favor dos nenos saharauís.

Un robo en un mesón de Cesures suma el tercer atraco a hosteleros de la villa en lo que va de semana.

Ni siquiera la mayor presencia policial que en las pasadas noches se registró en las calles de Pontecesures lograron evitar el tercer robo en lo que va de semana en un establecimiento de hostelería de la localidad.
Fue en la madrugada del jueves al viernes, en un mesón de la villa. Aunque no se sabe con exactitud a qué hora fue el suceso, tuvo que ser después de las dos de la mañana, porque en ese momento fue cuando el dueño del mesón A Pía cerró las instalaciones y se fue para su casa. Fue a la mañana siguiente cuando descubrieron el desaguisado.
Los ladrones entraron por la parte de atrás del local sito en el número 23 de la calle San Lois, tras forzar la puerta que da a la Plazuela. Se cree que buscaban dinero, pero como no lo encontraron, la emprendieron con el mobiliario del establecimiento y lo destrozaron. Rompieron la máquina registradora, las botellas que había almacenadas, los vasos y hasta las estanterías en las que se guardaban las bebidas. Después, se marcharon.
Es el tercer atraco en lo que va de semana. Antes del suceso en el mesón A Pía fueron víctimas de los ladrones los dueños del bar Sol y Mar y el de la cafetería Galicia, que incluso fue herido con una barra de hierro por el individuo encapuchado que lo atacó.
Escasez de agentes
Ante esta nueva oleada de robos, tanto la alcaldesa de Pontecesures como el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, reiteraron ante la Subdelegación del Gobierno que se incrementase la vigilancia en la zona. De momento, sus ruegos no tuvieron mucho éxito.
Ante la escasez de personal en el cuartel de Valga, la Guardia Civil se vio obligada a enviar a agentes de otros cuarteles para incrementar las rondas en la localidad cesureña. Sin embargo, ni siquiera estos refuerzos lograron evitar que se produjese el tercer robo en lo que va de semana. No se sabe si todos ellos son autoría de los mismos delincuentes, pero el hecho de que se centrasen en locales hosteleros hace pensar que sí.

LA VOZ DE GALICIA, 24/01/09

Pontecesures remite un escrito a la Subdelegación pidiendo más vigilancia.

Los últimos robos registrados en la localidad «requieren más presencia policial», según el tripartito. Luis Sabariz considera que entre los hosteleros «hay preocupación».

El tripartito de Pontecesures elabora un escrito dirigido al Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, con el propósito de solicitarle mayor presencia policial en las calles de la localidad, y más concretamente, con la esperanza de que patrullas de la Guardia Civil estén más presentes en la villa, espjecialmente durante la noche.
Esta es, como se esperaba, la consecuencia directa de los últimos robos registrados en la localidad, y también en el Concello vecino de Valga.
Los hechos «han desatado la preocupación» entre los hosteleros, según indica Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en el tripartito que preside María Isabel Castro Barreiro.
«Esta preocupación nos lleva a escribir a la Subdelegación del Gobierno» pidiendo apoyo para garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana.
En la Policía Local de Pontecesures confirmaron ayer que no se habían producido nuevos robos, tras los dos aludidos, y confirmaban también que «existe preocupación y cierta inseguridad entre los ciudadanos, que temen que estos hechos puedan repetirse».
Cabe puntualizar que los agentes municipales poco o nada pueden hacer, pues son sólo tres y no tienen posibilidad de realizar el servicio nocturno por lo que, de noche, la protección de los cesureños queda casi en manos de la Guardia Civil de Valga.

FARO DE VIGO, 23/01/09