Los ladrones se llevan la recaudación de varias máquinas de un bar de Campaña.

La oleada de robos de los últimos días no sólo está afectando a Pontecesures, sino que en el municipio vecino de Valga han sido dos los establecimientos que han sufrido atracos esta semana. El último es el Bar Dimensión de Coto-Campaña. En la madrugada del domingo al lunes uno o varios desconocidos accedieron al local por una de sus ventanas laterales y se llevaron la recaudación de varias máquinas, desconociéndose con exactitud la cantidad sustraída. Una de las empleadas confirma que «vaciaron a tragaperras, a máquina dos dardos e o futbolín», e incluso se llevaron las monedas de céntimos que guardaban en una hucha para las propinas. Parece que los ladrones tenían hambre pues se apropiaron de una caja de chocolatinas «Kinder bueno» y otra de bombones.
Los propietarios no se enteraron hasta el día siguiente de lo ocurrido. «Os luns temos pechado, pero un cliente avisounos de que tiñamos a ventá aberta. Cando chegamos comprobamos que a forzaran par roubar. A cantidade que levaron non a sabemos, pero igual non é moita, porque a racadación da tragaperras viñéronna a recoller uns días antes», comenta la misma empleada. Se muestra preocupada ante tanto robo que se está produciendo en esta zona de la comarca: «parece que cada día lle toca a un», comenta con inquietud.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Dos mil escolares del Ulla participaron en programas de prevención de drogas.

El plan mancomunado llegó también a padres y empresas de los municipios involucrados

Manuel Isorna, como coordinador del Plan de Prevención de Drogodependencias que desde hace años se lleva a cabo en los ayuntamientos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga, presentó ayer el balance de actividades realizadas el año pasado y que llegaron no solo a los escolares, sino también a los padres y a varias empresas del municipio interesadas en las iniciativas puestas en marcha para prevenir el consumo de drogas y animar a la población a adquirir hábitos saludables.
La parte fundamental del programa es la que se lleva a los escolares, tanto a los de los colegios de primaria como a los institutos de la zona. En total, se han beneficiado de las actividades algo más de dos mil alumnos, 2.042 en concreto. En los colegios se realizaron obradoiros de habilidades sociales y de bebidas saludables, se hizo uso del cine como herramienta preventiva y se llevaron a cabo actuaciones específicas con los adolescentes, además de programas de educación afectivo-sexual y prevención del sida.
La segunda parte de las acciones realizadas en los municipios integrados en el plan estaba dirigida a los padres y las familias. Así, se pudieron en marcha escuelas de padres y obradoiros de comunicación familiar en los que se reflexionó sobre todos los aspectos que afectan a la educación de los hijos para prevenir los riesgos en el consumo de drogas y otros hábitos no saludables.
En meses de verano
El plan coordinado por Isorna incluyó también un programa específico para los jóvenes en situación de riesgo, unas actividades que se realizaron en los meses de verano y en las que se trabajaron distintos aspectos, como la alimentación, el manejo de situaciones conflictivas, la educación en sexualidad, las actividades deportivas y otras cuestiones como la salud y la higiene personal.
En su empeño por llegar a todos los ámbitos de la población, el plan se extendió también a las empresas, sobre todo a las autoescuelas, ante la necesidad de concienciar a los futuros conductores en actitudes responsables. Otras empresas de la comarca solicitaron también los programas de prevención en el ámbito laboral.

LA VOZ DE GALICIA, 23/01/09

Temor entre los hosteleros cesureños ante los numerosos robos y la escasa vigilancia.

Los hosteleros de Pontecesures no esconden su preocupación ante los robos que se sucedieron en los últimos días por la zona y que, en la villa, tuvieron como afectados a la cafetería Sol y Mar a la Bar Galcia cuyo dueño todavía se recupera del susto tras recibir un buen golpe con una bara de hierro.
Los propietarios de bares y cafeterías del municipio creen que ellos pueden ser los siguientes y reclaman más presencia de la Guardia Civil por las noches para que actúe a modo de persuasión y aleje a los ladrones de Pontecesures. Un empleado del «Sol y Mar» asegura que «estamos desamparados porque polas noites non hai vixiancia ningunha», algo en lo que coincide Carlos Abalo, dueño de «A Taberna», que apunta que «só hai unha patrulla de aquí a Cambados, debería dotarse á zona de máis efectivos». Este hostelero sufrió un total de 9 robos durante el año 2008 y cree que «os delincuentes son da zona, que non lles voten a culpa aos rumanos, porque coñecen o sitio e téñennos estudadísimos».
También José Luis Otero de la cervecería «Bahnhof» apunta a la vigilancia de la Guardia Civil como factor de persuasión: «podería evitar algúns roubos xa que lle darían un pouco de medo» alos ladrones, que igual se lo pensaban dos veces antes de actuar. Aún así este hostelero es de los pocos que hasta ahora se han salvado, ya que en los doce años que lleva de negocio nunca lo han atracado.
Quien sí sabe lo que es sufrir un robo es Teresa Blanco, del establecimiento «C’est la Vie», aunque hace ya seis años que los ladrones la dejaron tranquila. Ahora, tras los últimos atracos, «tengo pánico». La propuesta que realizó el propietario del Bar Galicia de contratar entre todos un guardia jurado le parece insuficiente ya que «una persona no podría controlar todo, si está en un sitio no puede estar en otro».
El concello también es sensible al problema y un representante del gobierno local indicó ayer que reclamarán más presencia de la Guardia Civil y que se refuerce el cuartel de Valga, ya que considera que tienen pocos efectivos.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Clases de bailes de salón en Valga.

El departamento de cultura del concello de Valga mantiene abierto hasta el 6 de febrero el plazo de inscripción para las clases de bailes de salón. Los interesados pueden anotarse acercándose hasta la Casa Consistorial a el Auditorio Municipal, o bien llamando por teléfono.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Chanteclair acoge esta noche una gala de ayuda a los niños saharauis.

La sala de fiestas Chanteclair será escenario, a partir de las 21 horas de hoy, de una gala benéfica de ayuda al Sáhara organizada por las familias de la comarca que habitualmente acogen a niños saharauis durante el verano. El precio de la entrada es de tres euros y los asistentes podrán presenciar un espectáculo presentado por el locutor de la Radio Galega Marcial Mouzo, y por Héctor Bermúdez y Lidia Gallas, de Radio Valga. Los ayudará en estas tareas el mister Víctor Valga, primer finalista del certamen Mister España de 2008.
La gala contará con buenas dosis de humor, y de ello se encargarán Lorenzo de Arcade y la agrupación ??Os maldados.com?.

El apartado musical será el más amplio, ya que pasarán por el escenario artistas como María Chenlo ­concursante de ??Son de Estrelas?­, Dani Ríos, que actualmente compite en el programa ??La Batalla de los Coros?, Hevel y Rayel, Yoplay, Deep Sound, Hyde Casino y la orquesta Jerusalén. Para completar la fiesta, el Dj Marcos Magán dirigirá una sesión discoteca hasta altas horas de la madrugada. Todos ellos actuarán de manera gratuita.

El dinero que se recaude en el evento será utilizado para sufragar los viajes de los niños que vengan a pasar los meses de verano a la comarca.

Los organizadores de la gala benéfica contaron con la colaboración de numerosas entidades como los concellos de Valga, Pontecesures y Catoira, Espectáculos Lito, Funeraria Apóstol, Caixanova, Radio Galega, Radio Valga y los propietarios de Chanteclair, que ceden las instalaciones gratuitamente.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Casal do Eirigo gritará «¡Caracooo!».

Antonio Pena, autor de la obra de teatro ??¡Caracooo!?.

El jurado del Premio de Teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? hizo público esta semana el ganador del certamen: Antonio Pena Abal, de Cuntis, será el encargado de dirigir la obra que se recreará en abril en el entorno de la Capilla de la Salud para rememorar la Batalla de Casal do Eirigo, de la que se cumplen 200 años.

Caracooo! era el grito que utilizaban los campesinos gallegos durante la Guerra de la Independencia para alertar sobre la cercanía de las tropas francesas. Este grito volverá a escucharse en el mes de abril en Casal do Eirigo, dentro de los actos de conmemoración del bicentenario de la batalla que libró en el lugar. ??¡Caracooo!? es el título de la obra ganadora del certamen de teatro convocado por el Concello con motivo de esta efeméride. La autoría es del cuntiense Antonio Pena Abal, que se ganó el favor del jurado con una pieza en la que se entremezclan los hechos históricos, la actualidad y también el amor.
La obra destaca por su ??gran carácter didáctico?. Viaja desde la actualidad hasta el año 1809, a través de unos niños que encuentran, junto a la Capilla de la Salud, una moneda francesa. En ese momento, un roble cobrará vida para relatarles la historia ocurrida en ese mismo lugar hace doscientos años. Además del discurrir de la batalla, esta representación permitirá también acercarse a la situación por la que atravesaba el campesinado gallego en la época, ??oprimido por las tropas napoleónicas, lo que provocó la revuelta popular?, comenta Antonio Pena. Y, para completar la pieza, tampoco faltará el amor.

El autor se muestra ilusionado con el premio, dotado con 2.500 euros, y especialmente con la oportunidad de colaborar en la dirección de la obra, para que ??se represente tal y como yo la concebí?. Asegura estar ??contento y agradecido? por el galardón ya que ??el teatro es una de mis grandes pasiones?. Pena Abal, que ejerce como profesor, destaca el trasfondo histórico de ??¡Caracooo!? y apunta que ??tiene partes muy didácticas?, que ayudarán a divulgar esta parte de la historia de España, porque ??muchos de los jóvenes de hoy en día desconocen estos hechos?.

Aunque Antonio Pena es más conocido por ser concejal del PP en Cuntis, su afición por el teatro viene de muchos años atrás. Trabajó en A Estrada con la compañía ??Os Pirinautas?, con la que puso en escena las piezas ??O enfermo imaxinario?, ??Ensalada de mosquito? y ??O último Chimpín?. Actualmente prepara, junto a Dorotea Bárcena, Chelo do Rego y el polifacético Isi, la obra ??Un morto moi vivo?, que se estrenará el próximo mes. Además, dirige el colectivo teatral ??Taravelo? de Sanxenxo y el grupo de la Asociación de Jubilados de Cuntis. Durante años trabajó para la Consellería de Política Lingüística impartiendo talleres de creación de textos teatrales en gallego dirigidos a profesores.

??¡Caracooo!? no es la primera obra que escribe, pero sí la primera que presenta a un certamen y la suerte estuvo de su lado. Para prepararla echó mano de varios libros sobre la Guerra de la Independencia y, a partir de ellos, ??elaboré una pequeña historia? animado por su compañera Ángeles: ??me regaló una libreta para que escribiera una obra y, justo unos días después, me enteré del concurso de Valga, y decidí intentarlo?.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09