Catoira aguarda una revisión de su estación que el ADIF sí ha llevado a cabo en Pontecesures.

Intermodalidad al margen, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) mantiene otras tres deudas pendientes. Que el AVE entre Vigo y Madrid discurra por Vilagarcía, en lugar de utilizar la antigua ruta del Miño, parece cosa imposible mientras Abel Caballero no le dé su visto bueno. No ocurrió en la última etapa del PSOE en el Gobierno central, ni tampoco en los sucesivos gabinetes del popular Mariano Rajoy. Descartado también este empeño, resta por abordar la situación en la que se encuentran las históricas estaciones de Pontecesures y Catoira.

A finales del año pasado, el ADIF anunció una campaña de revisión de 117 estaciones en toda Galicia. Entre ellas, las dos que se encuentran en el trazado del Baixo Ulla, en la primera línea de ferrocarril que funcionó en Galicia. Las instalaciones de Cesures sí han sido objeto de un lavado de cara. Las de Catoira, en cambio, aguardan su momento. En todo caso, lo que el operador ferroviario manifestaba en noviembre era su intención de mejorar el estado de las terminales, pero también su propósito de estudiar alternativas de uso que rescaten los edificios del abandono en el que languidecen.

Ni la terminal de Catoira ni la de Pontecesures tienen, en la actualidad, un uso conocido. Los viajeros que suben y bajan del tren en ellas adquieren sus billetes a bordo. Las taquillas están ciegas desde hace largo tiempo.

La Voz de Galicia

Los socialistas alertan de que en el presupuesto de Valga hay «irregularidades».

Consideran que se cometen los errores «que propiciaron el inicio de la supuesta trama de corrupción».

El pleno de Valga se reúne esta noche para aprobar definitivamente el presupuesto municipal para el presente ejercicio. Lo hace con el voto a favor del gobierno, el PP de José María Bello Maneiro -que dispone de mayoría absoluta- y el rechazo del PSOE, ya que este grupo alega que ese documento «incurre en las mismas irregularidades que el de 2017, las cuales supusieron el inicio de una supuesta trama de corrupción».

La formación socialista advierte de que el PP «quiere aprobar el presupuesto a pesar de la contundente alegación del Colegio de Secretarios e Interventores de Pontevedra, la cual fue desestimada por el secretario y el interventor municipales, implicados en la presunta trama».

Haciendo suyas las alegaciones citadas, los ediles socialistas esgrimen que «el Concello carece de una Relación de Puestos de Trabajo formal y materialmente aprobada; además de impedir la cobertura de los puestos de secretario e interventor al fijar unas condiciones retributivas muy inferiores a las de otros municipios similares».

Otra de las alegaciones esgrimidas por los socialistas hace referencia a la «omisión del preceptivo puesto y plaza de Tesorería», explicando que «el Concello lleva diez años incumpliendo su obligación».

Por estas y otras razones el PSOE de Valga advierte de que «en caso de que el grupo popular apruebe los presupuestos todo parece indicar que el Colegio de Secretarios e Interventores los recurrirá», dejando constancia de que este documento económico «incurre en numerosas irregularidades» que, a la postre, «supondrán una traba para el funcionamiento del Concello durante los próximos años».

A modo de ejemplo pronostican que «será imposible gestionar el Concello y prestar un servicio adecuado a los vecinos si el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia anula los presupuestos de dos años consecutivos».

El PSOE concluye que «Bello Maneiro pretende llevar al Concello a un callejón sin salida, por lo que le pedimos responsabilidad y que adecue estos presupuestos a la legalidad».

Faro de Vigo

Bello Maneiro se siente avalado por los vecinos y desafía a En Marea.

El alcalde de Valga confirma que acudirá a los tribunales de justicia por las «difamaciones» de Luis Villares.

«Los vecinos de Valga saben perfectamente cuál es la realidad de este municipio y respaldan el trabajo de este gobierno». De este modo responden el alcalde José María Bello Maneiro y su gobierno a los ataques del grupo parlamentario de En Marea, que por mediación de Luis Villares acusó al regidor de realizar pagos irregulares a dos funcionarios.

El primer edil no solo insiste en que su gobierno actúa dentro de la legalidad, sino que advierte de que «será un tribunal no político el que sentencie sobre las difamaciones vertidas», con lo que deja claro que acudirá a la Justicia contra En Marea y su portavoz, a quien además pide «que se mentalice de que ahora es político y no magistrado».

Es por ello que el ejecutivo valgués espeta: «Que no sentencie como político porque será un juzgado apolítico el que dictamine; y será allí donde este gobierno responda a todas las injurias». Por cierto, que el PP pide a Villares «que no vaya de salvador».

Faro de Vigo

La Bella Otero refuerza su protagonismo en la fiesta de la camelia que lleva su nombre.

La Bella Otero es cada año la protagonista de la exposición de la camelia que desde hace doce lleva su nombre. Pero en la próxima cita, los días 24 y 25, lo será más si cabe, ya que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento.

Es por ello que desde la entidad organizadora, la asociación de mujeres rurales Albor, se anima a los expositores participantes, y sobre todo a los locales, a presentar a concurso trabajos relacionados con la figura de la bailarina valguesa La Bella Otero, símbolo de la Belle ?poque.

Rosa Crespo, la presidenta de Albor, destaca la creciente participación de colectivos y particulares de Valga y municipios de los alrededores, como por ejemplo Padrón y Rianxo.

Pero también la asistencia de profesionales y coleccionistas llegados desde Portugal, Tui, Redondela, Domaio, Vigo, Marín y Santiago. Explican en el Concello de Valga, como colaborador del evento, que participarán activamente los vecinos y colegios del municipio. Al mismo tiempo destaca que junto a la exposición se ofrecerá «Música entre camelias», con actuación de la Coral Santa Comba de Cordeiro.

Faro de Vigo

El alcalde de Valga niega irregularidades y sopesa denunciar al líder de En Marea.

Maneiro defiende que las dietas que cobran los dos funcionarios por acumulación son para desplazamientos y comida -Se contrató un trabajo administrativo a una autónoma.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, anunció ayer que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están sopesado denunciar al portavoz en el Parlamento gallego de En Marea, Luis Villares, por sus acusaciones de que tanto Bello Maneiro como dos funcionarios municipales han cometido irregularidades. El alcalde compareció en conferencia de prensa acompañado por las concejalas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez, y manifestó que «en política no todo vale. Hay que ser serios y respetuosos, y ya es hora de que alguien empiece a tomar medida contra las descalificaciones y los insultos».

Villares afirmó hace una semana que Bello Maneiro, el secretario y el interventor estarían cometiendo una serie de irregularidades. Según el portavoz de En Marea, éstas estarían vinculadas con la contratación por parte del Concello de una persona próxima a uno de los funcionarios mencionados, y con el cobro irregular de dietas por parte de ambos trabajadores.

El alcalde de Valga afirmó ayer que «todo lo que se hace en el Concello está dentro de la legalidad», y atribuye las afirmaciones de Villares a la precampaña política para las elecciones municipales. De hecho, cree que detrás de la denuncia se encuentra la portavoz del Partido Socialista, María Ferreirós.

Sea como fuere, lanza una advertencia a la izquierda. «Parece que se abre la veda de la caza mayor y al señor Villares lo debieron traer por tierra y sin explicarle que en Valga solo hay caza menor. Si lo trajesen por el río Ulla, el mismo por el que subieron los restos del Apóstol Santiago, podría comprobar que sus mareas non le afectan a Valga ni a sus vecinos».

«Lo animamos a que consiga hacer una lista en Valga para 2019 -añade-. En unas elecciones es donde se demuestran las cosas, son el test de lo que la gente piensa sobre cada una de las candidaturas». Pero tanto a la formación rupturista como al PSOE, les espeta que «con golpes de Estado no se consiguen votos. Los votos se consiguen con trabajo, dedicación y con respeto a la legalidad y, sobre todo, a las personas».

Sobre esto último, incide en que los dos funcionarios mencionados por Villares «son dos profesionales que tienen familia».

Contrato a un autónomo

Bello Maneiro plantea que el Ayuntamiento de Valga no contrató trabajo alguno a una sociedad, sino que lo hizo a una persona autónoma, que percibió por ello 1.000 euros mensuales. La finalidad de la medida, adujo, era la de «garantizar el buen funcionamiento de la administración y agilizar asuntos atrasados que el anterior responsable no logró poner al día». Añade que el contrato es de un año de duración, que termina en junio, y que la mayor parte del trabajo se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Concello.

En cuanto a la acusación de Villares de que la dotación presupuestaria para las plazas de secretario e interventor es baja, Maneiro le contesta que «es superior al mínimo que establece la ley. ¿Por qué tiene que pagar más el Concello de Valga?». En este sentido, aludió también a la «irresponsabilidad» del Colegio de Secretarios e Interventores (Cosital), «por contribuir a difamar a dos de sus asociados». El alcalde se refirió también a las dietas que perciben los dos funcionarios.

?stas son de 37,40 euros diarios por cada día que acuden al trabajo. De media, asisten una o dos veces a la semana -trabajan por acumulación, por lo que están en otros municipios-, y Bello Maneiro alega que «solo faltaría que tuviesen que pagar de su bolsillo las comidas y los desplazamientos desde Ribeira y Sanxenxo». Asimismo, en una parte de su comparecencia atacó al PSOE de Valga, al considerar que es esta formación quien está en realidad detrás de las denuncias de Villares, «porque al PSOE no le preocupan los vecinos, solo le interesa denunciar».

Faro de Vigo

Renfe reconoce que hay trenes que carecen de interventor en algunos trayectos.

Pide disculpas a Luis Sabariz, que denunció la situación por el riesgo que entraña «estropear» las estadísticas.

Renfe asume que «por cuestiones técnicas de índole interno» hay trenes que pueden carecer de revisor «en todo o parte del recorrido». De este modo la compañía reconoce lo denunciado en varias ocasiones por Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la comisión creada en defensa del tren de proximidad entre Vilagarcía y Santiago.

Desde el Ullán

El pontecesureño alertó a través de FARO de que es posible viajar gratis en algunos trenes que avanzan desde A Coruña hacia Vigo, y especialmente entre los apeaderos de Padrón, Pontecesures y Valga con destino Pontevedra, y viceversa. Lo que quiere decir Sabariz es que como no siempre hay interventores, muchos viajeros se desplazan sin pagar billete, y esta circunstancia «estropea» las estadísticas.

Más control

De lo que alerta con ello es de que si cae el «consumo» del tren en esos trayectos el servicio de proximidad puede estar amenazado, de ahí que reclamara mayor control sobre los viajeros, entre los cuales él mismo se incluye. En Renfe se comprometen a tomar medidas para tratar de corregir la situación, es decir, para que exista mayor control sobre la venta de billetes para los viajeros que toman el tren en los municipios del Ullán. Según las estimaciones del propio Sabariz, en el año 2016 unas 16.000 personas habrían viajado gratis desde las estaciones de Pontecesures, Catoira y Padrón.

Faro de Vigo