Augas de Galicia invierte 50.000 euros en obras en Pontecesures.

La Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio invertirá en Pontecesures 50.000 euros para mejorar la red de abastecimiento y saneamiento de agua en este municipio. Así se establece en el convenio firmado ayer por la conselleira, Beatriz Mato, y el alcalde pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage. La inversión tiene por finalidad mejorar el funcionamiento del saneamiento y del abastecimiento, pues se actuará sobre la estación de tratamiento. Las obras serán dirigidas por Augas de Galicia.

Faro de Vigo

La antología pendiente de sus textos.

Pontecesures ya acogió en julio otro homenaje a «Borobó», en aquella ocasión con motivo del centenario de su nacimiento. En aquella ocasión, el principal protagonista del mismo fue el presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero -que fue amigo personal del pontecesureño-, quien hizo hincapié en la calidad literaria y periodística de los textos de «Borobó». Por ello, apuntó que sería muy necesario editar una antología que recogiese una selección de sus artículos.

Faro de Vigo

Actúan contra las humedades en el colegio de Pontecesures.

Las obras de mantenimiento incluyen también la renovación de los juegos del parque infantil.

oper

Un operario acomete mejoras en la fachada del centro.

La Consellería de Educación y el Concello de Pontecesures invierten 35.000 euros en trabajos de mantenimiento y puesta a punto del colegio del municipio de cara al comienzo del nuevo curso. Las obras consisten en la mejora de la carpintería de aluminio de la fachada sur del centro para acabar así con los problemas de filtraciones y humedades que dañaban las instalaciones y el material escolar. También se están renovando y limpiando los canalones y bajantes, tareas de las que se encarga la empresa cesureña García Sistemas de Carpintería.

Otra de las mejoras afecta al parque infantil del recinto educativo. Operarios de la empresa Zona de Obra acometen la renovación del pavimento, que cubrirán con caucho siguiendo las actuales normativas de seguridad. Los viejos y deteriorados juegos se sustituirán por otros nuevos. El desbroce y acondicionamiento de las zonas verdes completa este lote de obras que pretenden cubrir las deficiencias que presentaba el colegio.

Faro de Vigo

Del chupito de caña a la tapa de anguila en Valga.

chu2chu1

Aunque con formato distinto, la Festa da Anguía e da Caña de Valga demostró que sigue teniendo tirón con más de 200 empanadas vendidas en las panaderías y con bares que agotaron sus reservas de pinchos ya a mediodía. No hubo degustación oficial, pero aún así anguila y aguardiente fueron los protagonistas.

Con el humorístico pregón de Pepo Suevos como traca inicial, Valga celebró ayer la XXVI Festa da Anguía e Mostra da Caña do País, con formato renovado pero con la misma aceptación. La venta de empanadas y una ruta de tapas sustituyeron a la degustación oficial y lo hicieron con éxito. Más de 200 empanadas de anguila despachadas en una sola jornada y bares que agotaron sus pinchos dan buena muestra de ello. Los trece locales participantes en la ruta de tapas, que continúa hoy, mostraron las posibilidades culinarias del alargado pez. A la marinera, a la provenzal, campestre, en salpicón… Tres establecimientos se quedaron sin reservas ya a mediodía y el Concello, que adquirió 400 kilos de producto para abastecer a la fiesta, tuvo que proveerlos con más cantidad.

La tarde fue de lo más ajetreada en el parque Irmáns Dios Mosquera. Los niños contaron con un parque infantil, toboganes, hinchables y fiesta de la espuma para que el ánimo no decayera, mientras que los mayores contaron con dos maestros destiladores de excepción para conocer más de cerca cómo se elabora el aguardiente. Se entregaron los premios del concurso de caña y del certamen «Embelecer Valga». En el primero, Antonio García Carballeira fue el triunfador en la modalidad de licor blanco, seguido de José Ramón Calvo, que también se llevó el segundo premio de caña de hierbas. Hizo doblete José Manuel Rodríguez Cerneira, que ganó en dos modalidades, la de hierbas y tostada. En esta última, el segundo premio recayó en Ana Martínez Blanco.

La aldea de Barcia, por su parte, fue la vencedora de «Embelecer Valga», tras acometer nuevos trabajos de acondicionamiento y regeneración en el parque del lugar y en sus inmediaciones, dotándolas de una pasarela que une una casita en un árbol con un mirador. Canles y Vilar fueron segundo y tercero respectivamente.

Con la entrada de la noche, amenizada por las orquestas Panorama y Costa Oeste, el aguardiente fue cobrando más protagonismo. Hubo una degustación de cócteles elaborados con caña de la zona combinada con zumos y frutas y, ya de madrugada, la queimada con su tradicional conjuro terminó de caldear el ambiente.

Faro de Vigo

El Padronés afronta el GP Cidade de Vigo con opciones en varias categorías.

El Club Ciclista Padronés-Aluminios Cortizo acude este fin de semana al XLIII Gran Premio Cidade de Vigo, donde tratará de cerrar un notable agosto con algún triunfo en las categorías base, donde cuenta con serias opciones.
En promesas y principiantes (sábado), las representantes femeninas del Padronés parten con claras posibilidades de ocupar las primeras posiciones. Bruno Puceiro y Miguel Mera son favoritos en la prueba alevín e infantil masculina, respectivamente. Entre los júniores también habrá participantes del Aluminios Cortizo. Para el domingo quedarán los turnos de los cadetes y las féminas.
Y entre las dos jornadas se disputará la competición élite y sub-23, en la que el Padronés contará con solo tres corredores, pues el grueso de la formación prepara la Volta a Valencia que arranca la próxima semana. El sábado los corredores afrontarán las pruebas de fondo, esprín y eliminación en el circuito urbano de Vigo; el domingo, la cronoescalada y el circuito del Monte do Castro.

El Correo Gallego