Rueda aparca posibles mociones de censura en los concellos para activar la renovación del PP.

Según explica el nuevo líder de los populares de Pontevedra, cambiará los equipos en aquellos municipios que obtuvieron un mal resultado electoral.

Sin perder casi un minuto, apenas 24 horas después de ser elegido nuevo presidente provincial del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda citó ayer en la sede del partido a su comité de dirección, integrado por 13 personas, con el objetivo de activar cuanto antes la «renovación» del partido, especialmente en aquellos lugares en los que se consiguió un mal resultado en anteriores elecciones y en donde es «urgente» engrasar y reparar la maquinaria electoral de los populares.

Ante la celebración de las próximas elecciones autonómicas (y a la espera de lo que pueda pasar con las generales), Rueda explicó que su objetivo es «que el partido esté preparado» para la cita con las urnas. «Tenemos que empezar cuanto antes la renovación territorial, establecer un calendario de actos, un sistema de trabajo, no queremos perder el ritmo», añadió.

Rueda también dejó en un segundo plano las posibles mociones de censura que auguraba su antecesor, Rafael Louzán, en algún concello de la provincia, priorizando esta renovación del partido. Aunque no las descartó por completo, dado que reconoce que «la situación de desgobierno en algunos concellos parece clara», Rueda insistió en que prefiere analizar primero la situación del partido con su comité de dirección, los coordinadores comarcales y el propio Louzán; antes de entrar a valorar posibles mociones en los ayuntamientos. Adelantó que el trabajo de dirección del partido se desarrollará muy a menudo fuera de la sede provincial, con visitas y reuniones a las diferentes comarcas.

Además de Rueda, el comité de dirección lo integran el secretario general Cores Tourís; la vicepresidenta, Nidia Arévalo; la vicesecretaria, Elena Muñoz, siendo los coordinadores de área Luisa Piñeiro en Organización, Jorge Cubela en Participación y Nuevo Canales de Comunicación; Acción Electoral, José Juan Durán; Mar, Luis Aragunde; Medio Rural, Miguel Dubois; Política local, Marián García, Economía y Empleo, Nava Castro; y Relación con los Afiliados, José Benito Suárez Costa.

Faro de Vigo

Bello Maneiro coordinador del PP en la comarca.

bellom

El presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, adelantó la estructura que tendrá su equipo, que dotará de una vicesecretaría general única, 11 coordinadores comarcales, seis coordinadores de área y 22 vocales. La vicesecretaría será ocupada por Elena Muñoz, actual portavoz local del PP en Vigo. Con 45 miembros, la nueva directiva se reduce a la mitad, pues la anterior tenía 88 integrantes.

Serán «un total de 45 hombres y mujeres, con una edad de 40 años», que completan el equipo provincial «más reducido de los últimos años», explicó Rueda.

«En este equipo están mis apuestas personales, como son todos aquellos representantes locales que, hasta el momento permanecieron más en un segundo plano, y también una representación de muchos que me trasladaron su disposición a dedicarle más tiempo a este partido y que tienen ganas e ilusión para hacerlo», subrayó.

Los coordinadores comarcales serán: Baixo Miño (Cristina Correa), Caldas-Umia (José María Bello Maneiro), Condado (Marta Valcárcel), Deza (Luis López), Morrazo (María Ramallo), Paradanta (Miguel Domínguez), Pontevedra (Ángel Moldes), O Salnés (Lourdes Ucha), Tabeirós (José López Campos), Val Miñor (Jesús Vázquez Almuiña) y Vigo (Javier Bas).

Faro de Vigo

Pontecesures agota en la Festa da Lamprea sus más de 500 raciones de pez.

prea1prea2prea3

El Ayuntamiento de Pontecesures despachó ayer las más de medio millar de raciones de lamprea de que disponía en la carpa de degustación de la vigesimoprimera Festa da Lamprea, situada junto a la plaza de abastos. La alcaldesa, Cecilia Tarela, hizo una valoración muy positiva del evento por la afluencia de público, que se vio aumentada por la coincidencia con las misas de San Lázaro.

Uno de los momentos más destacados fue la lectura del pregón, que corrió a cargo del investigador bioquímico pontecesureño Tomás Sobrino, que está realizando un trabajo sobre detección precoz del alzheimer. En su intervención, el científico explicó que en dicho trabajo están utilizando mucho la lamprea debido a las características especiales de su sistema nervioso, pues este pez está considerado como uno de los seres vivos más antiguos del planeta. Tarela, a su vez, destaca que la Festa da Lamprea en estas fechas da visibilidad a la tradición de Pontecesures de celebrar con este pez festividades como las de San Lázaro o San José.

Faro de Vigo

Cecilia Tarela estará en el Consello Comarcal del BNG tras la renovación del mismo. También estará Antonio Rodríguez Touceda, exconcejal de Valga.

PRESENTACION FIESTA DE LA LAMPREA PONTECESURES /

El renovado órgano de dirección del Bloque, de 40 miembros, está encabezado por la concejala en Moraña y diputada provincial Eva Villaverde, que reemplaza a Anxos Riveiro.

Eva Villaverde Pego, concejala en Moraña y diputada provincial, es la nueva responsable del consello comarcal del BNG, renovado el pasado lunes. Sustituye en el cargo a la concejala pontevedresa Anxos Riveiro. Manu Lourenzo Sobral, edil en Soutomaior, es el «número dos» de un órgano que aglutina a 13 municipios: Pontevedra, Poio, Caldas, Cotobade, Ponte Caldelas, Barro, Moraña, A Lama, Portas, Campo Lameiro, Soutomaior, Pontecesures y Valga. Próximamente se integrará Cuntis, hasta ahora perteneciente al consello de A Estrada.

Villaverde y Lourenzo comparecieron ayer arropados por la práctica totalidad de sus compañeros y destacaron la «pluralidad» de este nuevo consello de 40 miembros, a la espera de incluir a los nuevos responsables locales aún por elegir, y su «apuesta por la juventud», con siete representantes de Galiza Nova, la rama juvenil del BNG. Junto a ellos se incluyen los cuatro alcaldes del BNG en la comarca: Miguel Fernández Lores (Pontevedra), Luciano Sobral (Poio), Xosé Manuel Fernández Abraldes (Barro) y Cecilia Tarela Barreiro (Pontecesures). Hay también 19 concejales, nueve de ellos de la capital: Demetrio Gómez, Anabel Gulías, Luis Bará, César Mosquera, Carmen da Silva, Alberto Oubiña, Carmen Fouces y Anxos Riveiro. Solo están fuera de esta relación Vicente García Legísima y Pilar Comesaña.

También forman parte de este consello el exvoceiro nacional y actual presidente de la fundación Galiza Sempre, Guillerme Vázquez, y el exsecretario comarcal de la CIG Rafael Iglesias, así como otros ocho concejales en los demás municipios, además de Manu Lourenzo y Eva Villaverde: Olalla Obelleiro Hermida (Soutomaior), Marga Caldas y Lidia Salgueiro (Poio), Iñaki Fernández Zárraga (Caldas), Marcos Suárez (Moraña), Manuel Xesús Muíños Rodríguez y Manuel Barreiro Martínez (teniente de alcalde y concejal respectivamente en Ponte Caldelas) y Arturo Fontán Pérez (Portas), si bien estos dos últimos figuran como suplentes.

La lista se completa con Sabela Bará Louro, Alberte Fernández Silva, Rebeca Cambeiro Graña, Manuel Fariña Souto, Pablo Queiruga Castro, Alba Cuba Dorado (todos ellos de Galiza Nova), Erundina Louro Justo (A Lama), Anxo Santomé (Cotobade), María Xesús López Escudeiro, Conchi Cochón (ambas de Pontevedra), Fernando Herrero Caramés (Soutomaior), Santiago Pazos Ucha (Barro), Antonio Rodríguez Touceda (Valga), Xermán Rouco Llanderrozas (Poio) y Ánxela Sobral González (Soutomaior).

Eva Villaverde recordó que a esta composición aún deben incorporarse los responsables locales, pendientes de elegir en el proceso asambleario activado por el BNG, mientras que Lourenzo Sobral admitió que «estamos en tiempos duros», pero aseguró que «el nacionalismo tiene el futuro más que garantizado en la comarca y en Galicia», para lo que apela a la «energía de Galiza Nova, que nos hace capaces de superar cualquier obstáculo».

Faro de Vigo

Una pelea callejera en el centro de Pontecesures se salda con dos heridos.

pelea

Dos personas resultaron heridas ayer como consecuencia de una pelea callejera registrada al filo de las seis de la tarde en el centro de Pontecesures.

Ocurrió exactamente en la calle San Lois, cuando en la acera se encontraron dos parejas de vecinos muy conocidos en la localidad, parece que alguno de ellos con problemas de drogadicción, según fuentes policiales.

Por causas que se desconocen empezaron una discusión que desencadenó en la pelea de la que salieron heridos -aunque parece que no de excesiva gravedad- los dos varones implicados, quienes tuvieron que ser trasladados al centro médico para recibir los primeros auxilios.

El altercado provocó enorme expectación en la villa y reunió a numerosos curiosos, además de a los agentes de las fuerzas de seguridad. Intervinieron efectivos de la Policía Local de Pontecesures y del cuartel de la Guardia Civil de Valga.

Faro de Vigo

Renovación en las agrupaciones locales del PP en la provincia de Pontevedra.

Para el día siguiente al de su elección como presidente provincial del Partido Popular, Alfonso Rueda tiene previsto que su directiva se plantee como prioridad «las necesarias renovaciones en juntas locales» porque «este es un año electoral», recordó, y «debemos tener el partido preparado para todo aquello que tenga que venir y eso se hace renovando personas».

Faro de Vigo