Catoira, Valga y Pontecesures suman 19 parados más.

Los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures se sitúan en el área de influencia de la comarca de O Salnés y por lo tanto también registran un incremento en el número de parados. Entre los tres concellos hay 19 nuevos demandantes de un puesto de trabajo en enero.

Se da la circunstancia de que Pontecesures, el ayuntamiento más pequeño de la zona, es el que aporta más nuevos demandantes de un contrato laboral ya que son en total 340; 12 más que el mes anterior.

En Catoira son 416 los desempleados contabilizados; 6 más que en diciembre. Por último Valga suma 630 aspirantes a un trabajo, uno más que el mes anterior.

Faro de Vigo

Louzán anuncia mociones de censura en su despedida de la presidencia del PP pontevedrés.

Sostiene que los cambios en las alcaldías serán en «un corto plazo de tiempo» – Feijóo le agradece su trabajo y pide a quien sea su relevo que «afiance la unidad» de la organización.

Rafael Louzán, de 48 años de edad, dejará de ser, después de 16 años, presidente provincial del Partido Popular de Pontevedra el próximo 13 de marzo, fecha en la que se celebrará en la ciudad del Lérez un congreso extraordinario del partido para elegir a su sucesor o sucesora. Así lo anunció ayer el propio Louzán momentos antes de una junta directiva en la que se diseñó el calendario del cónclave. Los candidatos al relevo tienen de plazo para presentar su proyecto hasta el 10 de febrero.

El político de Ribadumia se despidió anunciando «mociones de censura «en un «corto plazo» de tiempo en algunos de los concellos de la provincia en los que, a pesar de que el PP fue la fuerza más votada, no pudo lograr la Alcaldía por culpa «de pactos antinatura» que siempre acaban «en líos», señaló. No quiso desvelar de qué concellos se trata.

Louzán, que en las elecciones de mayo perdió la mayoría absoluta necesaria para el PPdeG para presidir la Diputación de Pontevedra, explicó que «se acabó un ciclo de actividad política» en el que se sintió «muy arropado». Aseguró que «siempre» contó «con un extraordinario equipo» con el que el PP de Pontevedra «alcanzó los mejores resultados de la historia de esta formación» en la provincia.

A partir de ahora se centrará en su labor como presidente de la Federación Galega de Fútbol: «hay vida más allá de la política», aseguró. También seguirá asesorando al grupo provincial del PP porque así se lo solicitaron sus compañeros, explicó. «No voy a dejar de ayudar a esta formación ya que creo, de corazón, que es la que tiene más próxima la realidad de los vecinos de la provincia», explicaba ayer.

Louzán afirmó que «nunca pesó» en su decisión de retirarse su situación judicial. Hay una causa contra él, su mujer y un concejal de Pazos de Borbén por el supuesto cobro de sobreprecios en unos locales; y es investigado en el marco de la Operación Patos, que indaga supuestas irregularidades en adjudicaciones de obras y servicios públicos.

El todavía presidente del PP provincial y expresidente de la Diputación de Pontevedra, cargo que ostentó durante doce años, no quiso dar nombres de posibles sucesores y tan solo señaló que «hay muchas pesonas en el partido con capacidad para afrontar este reto». Sí les dio un consejo: «Lo importante es formar un gran equipo». También apeló a la «unidad» del partido: «fue el secreto» para alcanzar tan buenos resultados electorales.

Quién será su relevo al frente del PP de Pontevedra es todavía una incógnita. «Ahora toca despedir a Louzán»; «Hoy (por ayer) es el día de Louzán», contestaban dirigentes populares al ser interrogados por el nombre del sucesor. En las quinielas, surgen varios nombres. Desde el número dos de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, pasando por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, hasta perfiles más jóvenes, como la alcaldesa de Marín, María Ramallo, o la regidora de Mosa y portavoz en la Diputación, Nidia Arévalo.

En la reunión de la Directiva, el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, agradeció a Louzán su trabajo al frente del partido en la provincia de Pontevedra y pidió a quien sea su relevo que afiance un partido «unido, movilizado e ilusionado».

Faro de Vigo

Carreiras celebra la «Poxa de ramos e capóns» en honor a la Raíña dos Anxos.

Después de que anoche se ofreciera una verbena con las orquestas Gran Parada y Charleston Big Band, Carreiras (Pontecesures) acoge hoy la segunda de las jornadas festivas en honor de la Raíña dos Anxos, que inicialmente iba a ser honrada el 9 de enero.

Y lo hace con citas tan tradicionales como la «Poxa de ramos e capóns», que se desarrollará después de la misa solemne que comienza a las 13 horas, cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures.

La mañana se abre con un pasacalles de la Banda de Música Unión de Lantaño, mientras que por la tarde actúa la asociación cultural Xarandeira y se ofrecen diversos juegos para los niños, todo ello desde las 17 horas.

Para cerrar las fiestas, que se desarrollan bajo una carpa, por si amenaza la lluvia, se anuncia la actuación del dúo «Marea» y del trío «Unión y Fuerza». A medianoche los asistentes van a saborear una chocolatada.

Faro de Vigo

Valga presume de las mejores camelias.

Un taller sobre plantación, cuidados y usos de las camelias abrirá el día 12 los actos de la «X Exposición da Camelia Bella Otero», una cita anual en la que podrán verse algunas de las mejores flores cultivadas tanto en este municipio como en la provincia. La exposición propiamente dicha se desarrollará en el Auditorio Municipal de Cordeiro los días 13 y 14.

Habrá otros focos de atención, como la plantación de la «Camelia Bella Otero» en el entorno de la casa natal de la popular dama valguesa, una visita guiada al Museo da Historia y el espectáculo «A música pinta camelias», a cargo de alumnos de la escuela de pintura Adeval y solistas de la Escola de Música Municipal, encargados de pintar cuadros que se donarán al servicio de emergencia social. El «Concerto Peque-Música en Movemento» cerrará las actividades.

También en el Auditorio de Cordeiro hoy se clausura la exposición de fotografías, acompañadas de textos, elaborada por los alumnos del Instituto de Valga, que entre enero y mayo de 2015 habían tomado las imágenes para plasmar diferentes lugares y espacios del municipio, así como a sus vecinos.

Faro de Vigo

Carreiras recupera la fiesta aplazada de la Raíña dos Anxos.

Se celebra bajo carpa e incluye tanto verbenas como misa y «poxa de ramos e capóns».

Pontecesures celebra entre hoy y mañana la fiesta en honor de la Raíña dos Anxos que se había aplazado el día 9 a causa del mal tiempo. La cita es, como de costumbre, en Carreiras, y celebración, que va a desarrollarse bajo carpa, de divide en dos jornadas de actividad. Para hoy, desde las 21,45 horas, se anuncia la actuación estelar de las orquestas Gran Parada y Charleston Big Band.

Faro de Vigo

Concluye la exposición de fotos y textos literarios de Valga.

La exposición de fotografías y textos literarios elaborada a partir del trabajo de los estudiantes del Instituto de Valga y que puede verse en el Auditorio Municipal se cierra mañana. Hay que indicar que entre enero y mayo de 2015 los alumnos fotografiaron espacios vacíos y el patrimonio material e inmaterial de la localidad, al igual que tomaron retratos de personas anónimas y, de forma complementaria, elaboraron textos inspirados en esas fotos. El resultado de todo ello es el trabajo que se muestra en el Auditorio.

Faro de Vigo