Los socialistas de Valga, indignados con el talante «dictatorial» del alcalde.

Lo acusan de interrumpir los turnos de palabra de la portavoz del PSOE y de impedir que ejerza su labor fiscalizadora -Maneiro los anima a irse al paro «para saber lo qué es».

socialistas-valga

El grupo municipal socialista del Concello de Valga, con María Ferreirós como portavoz, se muestra indignado ante la actitud «dictatorial» del alcalde conservador José María Bello Maneiro, al que acusan de impedir la labor fiscalizadora propia de la oposición, ya sea mediante la interrupción de los turnos de palabra o incluso aplicando un talante que dificulta el entendimiento y la conciliación en el seno de la corporación.

«Parece que el alcalde huye de la fiscalización que queremos ejercer desde la oposición», asegura la propia María Ferreirós, que de este modo explica que el alcalde no da explicaciones a pesar de la solicitud de facturas y de documentación de todo tipo planteada por el PSOE.

A modo de ejemplo señalan desde este grupo que en el pleno celebrado el lunes «presentamos tres mociones pero el PP solo permitió debatir una, y la votó en contra, ya que el alcalde consideraba que lo que planteamos no son competencias del pleno».

Para la misma sesión «elaboramos una veintena de preguntas, pero solo pudimos plantear 17 porque Bello Maneiro no respetó el turno de palabra de nuestra portavoz, impidiendo constantemente que hiciera una breve contextualización de esas preguntas», apostillan lo socialistas.

Pero eso no es todo, pues «tras varias interrupciones por parte del alcalde, éste decidió que Ferreirós ya no podía intervenir más y le retiró el turno de palabra, procediendo entonces a responder solo a la primera de las 17 preguntas formuladas».

De este modo los socialistas alertan de que «continúa la falta de respeto y el incumplimiento del reglamento de los plenos», por lo que se comprometen a «seguir trabajando como hasta ahora, aunque el gobierno local no respete nuestro trabajo».

Lo cierto es que el entendimiento entre el gobierno, con mayoría aplastante, y la oposición, no parece sencillo en este municipio. Prueba de ello es que el PSOE solicitó el lunes al alcalde que retirara unas palabras que pronunció en el pleno del 4 de diciembre y José Manuel Bello Maneiro, lejos de retractarse, se ratificó en lo dicho al PSOE: «Ustedes, que tienen trabajo, deberían ir al paro para saber lo qué es».

Faro de Vigo

Preguntan dónde está un medallón de 6.000 euros.

Aunque no reciben respuestas al grueso de las preguntas que formulan en los plenos, los socialistas insisten en plantearlas para que, al menos, quede constancia de los asuntos que les ocupan y preocupan. En la última sesión, sin ir más lejos, el equipo de María Ferreirós preguntó al regidor cuál es el paradero de un medallón de oro de 18 kilates «que compró el Concello para la toma de posesión de Bello Maneiro por valor de 5.464,36 euros, y que sin embargo no estrenó ese día». Los socialistas quieren conocer además el número exacto de medallones de este tipo adquiridos con cargo a las arcas municipales.

Al margen de este asunto, los socialistas quieren saber «cuál fue la resolución final del expediente de retirada del título de hijo predilecto a Castelao Bragaña, ya que en el pleno de diciembre el alcalde aseguró que estaba finiquitado», y sin embargo la oposición no lo conoce.

En otro orden de cosas, los socialistas valgueses argumentan que «los vecinos pagan los enganches de agua potable que se realizan desde el Concello y éste no ingresa nada, por lo que queremos saber en qué cuenta bancaria se ingresa ese dinero».

Para terminar, los socialistas preguntan por qué el equipo jurídico municipal no recurrió una sanción de 2.500 euros impuesta al Concello por Augas de Galicia.

Faro de Vigo

Terra Galega descarta hablar a corto plazo de moción de censura en Pontecesures.

Ángel Souto sostiene que su salida del gobierno es «irrevocable» y que «no hay ningún contacto para pactar» con otras formaciones -El BNG rehúsa intentar un acercamiento.

La situación política en Pontecesures está revuelta, pero no habrá un terremoto, al menos a corto plazo. Ángel Souto Cordo, de TeGa, manifestó ayer a preguntas de FARO que no toa hablar de moción de censura. «Estamos preparados para hablar con todo el mundo, pero no es el momento para abordar este asunto. No queremos hablar de humo».
Terra Galega tenía dos concejales en el grupo de gobierno de Pontecesures, pero el jueves dimitieron de sus responsabilidades por desavenencias cono el BNG que ostenta la Alcaldía. Con la marcha el ejecutivo queda en minoría y el protavoz del PP, Manuel Seage, indicó que a partir de ahora se abre un nuevo escenario político en el municipio, que el gobierno de Tarela es «errático» y que es necesario buscar puntos en común «entre los tres partidos de la derecha» de Pontecesures, que serían PP. TeGa, y los independientes de la exalcaldesa Maribel Castro. Eso sí, ya Vidal Seage apuntaba que esas conversaciones no iban a iniciarse de forma inmediata.
Así las cosas, todo apunta a que la situación política en Pontecesures se mantendrá en una calma tensa y la incertidumbre durante un cierto tiempo. Souto quiso enfatizar ayer que la decisión de dejar el gobierno es «irrevocable», y que la adoptó la junta directiva del partido. Será también el conjunto de militantes de TeGa quienes más adelante decidan los siguientes pasos a dar. Eso sí, puntualizó nuevamente qkue «no hay ningún contacto para pactar», y que su único objetivo en estos momentos «es hacer una oposición seria y responsable». «Todas la propuestas que sean bukenas para el Concello de Pontecesures tendrían el respaldo de TeGa, vengan de donde vengan», remachó.

La alcaldesa.
Cecilia Tarela manifestó ayer que no se pondrá en contacto con TeGa para intentar reconducir la situación. «Entiendo que en todo caso ellos tendrían que darme primero a mí las explicaciones de a qué se debe esta decisión, porque hasta ahora no me han explicado nada».
TeGa no expresaba en su escrito de renuncia entregado en el ayuntamiento las razones de su dimisión, mientras que si esbozaron algunas causas en un comunicado emitido a los medios de comunicación a última hora de la tarde del jueves. Tras conocer el mismo, la alcaldesa declara que «los motivos que ellos dan no me parecen suficientes como para romper un acuerdo de gobierno» y añade que «en ocho meses no da tiempo a cumplir ni el programa electoral de TeGa, ni el del BNG, ni el del PSOE…El tiempo dirá a qué se debe esto. Yo no le veo sentido».

Faro de Vigo

El Concello no tendrá un nuevo edil liberado.

El Bloque Nacionalista Galego y el Partido Socialista ya han hablado de cómo reorganizar el trabajo de gobierno. Ahora falta por plasmar en los decretos oficiales los cambios correspondientes, pero Cecilia Tarela avanza que será ella quien asuma las competencias de Obras y Urbanismo que era la delegación principal de Ángel Souto.
En cuanto a la cartera de Participación Ciudadana, Parques y Jardines, desaparece del organigrama municipal tras la denuncia de Janeiro, el edil de TeGa que se ocupaba de este cometido hasta el jueves. Se da la circustancia que alguno de los aspectos que le reprochó Terra Galega a sus socios de gobierno fue que según ellos fue que pusieron «obstáculos» a la nueva ordenanza de Participación Ciudadana y que intentaron aprobar una Relación de Postos de Traballo (RPT) sin haberla consensuado.
Asimismo, se ha decidido que no se cubrirá la vacante como concejal liberado que deja souto, y que el primer teniente de alcalde pasa a ser el sociallista Roque Araújo.

Faro de Vigo

Hace 50 años: Padrón, inundado por el Sar.

Inundada completamente por el desbordamiento del río Sar se encuentra la villa de Padrón. El agua caída en las últimas 48 horas ha motivado que las calles se encuentren completamente llenas de agua, quedando aislados la mayoría de sus vecinos. También la carretera de La Coruña a Vigo se ve cruzada por las aguas, si bien los vehículos pueden cruzar con grandes precauciones, puesto que la altura de las aguas es de 40 centímetros en su parte más afectada. En algunas de las rúas, el agua alcanza más de metro y medio de altura. La lluvia ha colocado en una situación delicada a los zonas de Pombal y Paraíso.

HACE 50 A?OS

La Voz de Galicia

El gobierno de Pontecesures se tambalea al dimitir los ediles de Terra Galega.

El gobierno municipal de Pontecesures se tambalea. Eran las 9,10 horas de la mañana de ayer cuando los dos concejales de Terra Galega, Ángel Manuel Souto Cordo y Jorge Janeiro Janés, entregaron en el registro del Concello un escrito comunicando su dimisión del Ejecutivo. En dicho escrito no explican las razones de su decisión, que sí aclararon a última hora de la tarde, a través de un comunicado.

En dicho escrito, Terra Galega sostiene que la decisión se toma «por la completa y total falta de sintonía con la forma de gobernar de la actual alcaldesa». Añaden que «cuando en junio firmamos el pacto de gobernabilidad que le daba la Alcaldía al BNG se acordó el cumplimiento íntegro del programa electoral de Terra Galega», y que «después de casi ocho meses ninguno de los puntos del programa electoral de nuestra formación fueron adelante».

Según el escrito, «la gota que colmó el vaso fue la firma de la Relación de Postos de Traballo con los representantes de los trabajadores sin ni siquiera consultarlo y negociarlo dentro del equipo de gobierno». Así las cosas, avanzan que los ediles de la formación se van ahora a la oposición. «Con diálogo y responsabilidad de todos las cosas se pueden llevar a cabo», sostiene la formación galleguista.

En la corporación de Pontecesures hay 11 concejales. El partido más votado en mayo pasado fue el PP, con tres ediles, y los cuatro demás obtuvieron dos cada uno. Finalmente, fue investida alcaldesa Cecilia Tarela, del BNG, con el apoyo del PSOE y del Terra Galega. Así las cosas, con la marcha de los dos concejales de esta formación el gobierno queda en minoría.

Ángel Cordo era concejal liberado, y se encargaba de las áreas de Obras y Urbanismo, que son las más importantes en la administración municipal. Jorge Janeiro, por su parte, se ocupaba de áreas como Participación Ciudadana, y Parques y Jardines. Terra Galega acusa al BNG de «gobernar con mayoría absoluta cuando solo se tienen dos concejales de seis», y avanza que pedirá que próximamente su formación solicitará formalmente que se posponga la aprobación de la Relación de Postos de Traballo. Terra Galega ya estuvo en el tripartito de Pontecesures entre 2011 y 2015, y la decisión de dejarlo se tomó el miércoles en la junta directiva.

Faro de Vigo