Cien días y «todo sigue su curso».

«El expediente sigue su curso» era la frase favorita del concejal de Obras y Urbanismo de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, cuando en el anterior mandato se le preguntaba en los plenos por los expedientes urbanísticos de recuperación de terrenos públicos, reposición de la legalidad, protección patrimonial y similares. Luego, en la realidad, de seguir nada de nada y, en consecuencia, los expedientes se eternizan en los despachos. Empezó el pasado 13 de junio el actual mandato y estos expedientes del pasado «siguen el curso» que marca el reelegido concejal de Obras, es decir, continúan empantanados, sin resolverse nada.

Pero también en otras materias la actividad es nula. Continuamos con un aula de nuevas tecnologías desaparecida por no poder instalar los ordenadores que fueron retirados, con un terreno municipal de más de 1.000 m2 sin recuperar cerca del consistorio, con el muelle y la estación del tren con los problemas de limpieza de siempre, con un mercado ambulante decadente, con las peores fiestas del Carmen de la historia, con un trabajo de elaboración de la relación de puestos de los empleados del Concello y su valoración que no acaba nunca, con una prometida ordenanza de participación ciudadana que no ve la luz, con la biblioteca cerrada buena parte del verano, con las calles centrales colmadas de gatos vagabundos, con el consiguiente problema sanitario, y pagando un recibo 2015 de IBI, como lo hicimos estos días, con una subida del 6% por culpa de una actualización de valores catastrales decidida por el gobierno anterior hace algún tiempo. Ya no sigo.

Hasta ahora pocas novedades en la labor del gobierno. Colocaron los «lombos» del centro del pueblo en contra de la ciudadanía y, tras las necesarias obras en el edificio de la casa consistorial, se cambió el color de la fachada.

Escaso bagaje para tener que pagar a tres miembros del gobierno unas sueldos por su dedicación.

Por cierto, sigue sin haber megafonía en los plenos y el del 28 de septiembre comenzó además casi en la penumbra, pues tardaron hasta en encender las luces del salón. Como sigamos así habrá que ir a los plenos con un candil.

(*) Luis Ángel Sabariz Rolán es exconcejal de la Corporación de Pontecesures.

Faro de Vigo

Los valgueses se familiarizan con la poda y las tareas del campo.

El Concello de Valga organiza todos los miércoles -desde anteayer y hasta completar 30 horas de actividad formativa- un curso relacionado con la poda y las tareas del campo.

Los asistentes a esta actividad, que se imparte en horario de 17 a 19,30 horas, pueden familiarizarse así con el tratamiento y mejora de la productividad en viñedos, plantaciones frutales, invernaderos y demás. Es una iniciativa desplegada por el Concello a través del programa «Pensa en ti», de la Diputación de Pontevedra, que tiene un coste de seis euros.

Del mismo modo, y con iguales promotores y condiciones, se pone en marcha un curso de conservas, en este caso a impartir los jueves de 10 a 12,30 horas.

Esta iniciativa que además cuenta con el respaldo y participación de la asociación Valga Bule, está ideada para mostrar a los vecinos cómo conservar sus alimentos y elaborar conservas artesanales.

Faro de Vigo

Cecilia Tarela reclama ante la Xunta la mejora del puerto de Pontecesures.

La alcaldesa solicita limpieza, mejores estacionamientos, pintado y alumbrado.

La alcaldesa nacionalista de Pontecesures, Cecilia Tarela, reclama a la Xunta de Galicia la ejecución de mejoras en la zona portuaria de la localidad, donde las deficiencias ya fueron reiteradamente denunciadas en los últimos años.

La petición de la regidora y representante del gobierno tripartito pontecesureño se cursó en una reunión que mantuvo con el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán; el mismo ente que en su momento había prometido una obra faraónica de mejora y modernización que nunca se llevó a cabo. Esta vez Cecilia Tarela reivindica acciones más concretas y menos costosas, como la limpieza de los márgenes del Ulla, mejora de la zona de estacionamiento, pintado del puerto, revisión de alumbrado y la colocación de papeleras.

Faro de Vigo

Los actos del aniversario de Pontecesures están en marcha.

sucor

Los actos para conmemorar el 90 aniversario de la Constitución del Ayuntamiento de Pontecesures están en marcha. Todo comienza con la muestra de algunos recuerdos históricos de la localidad en los escaparates del comercio local, intensificándose las propuestas socioculturales a partir de mañana.

Una ruta histórico-cultural, con salida desde la biblioteca a las cinco de la tarde; la inauguración de la exposición «90 anos da nosa Feira do Automóbil», a las 17 horas en el local HC-Sport; y la exposición fotográfica «Ollada do pasado ao presente», que se estrena a las 19,30 horas en la casa consistorial, son las propuestas ideadas por el Concello para mañana.

Ya el domingo el Clube de Automóbiles Antigos mostrará «algunas joyas del motor celosamente cuidadas durante décadas para conmemorar los 90 años de la feria del automóvil de 1925», que se convirtió en el primer evento de España de estas características, a lo que se sumará un homenaje a todos aquellos que ejercieron como concejales en este municipio desde su nacimiento.

La jornada dominical se completará con un pasacalles a cargo del grupo folclórico local Xarandeira.

Faro de Vigo

El PP critica que el tripartito de Pontecesures niegue su apoyo a la única explotación lechera de la localidad.

vse

La alcaldesa Cecilia Tarela recibió a los ganaderos en Nestlé -Rechaza una enmienda al respecto.

En el lugar de Grobas-Fenteira (Pontecesures) existen más vacas que vecinos, pues el censo lo conforman 29 personas en la actualidad. Es una excepción pero en el Partido Popular creen que esta explotación lechera debe tener los mismos privilegios que las que se asientan en municipios del Deza, Tabeirós o Terra de Montes.

El portavoz de la formación conservadora, José Manuel Vidal Seage acaba de presentar un escrito en el que muestra su sorpresa por el «desconocimiento» de la alcaldesa, Cecilia Tarela, al respecto.

«Sorprende ver a Cecilia Tarela abanderando en Pontecesures la defensa de los ganaderos de otras comarcas y vote en contra de su pueblo en una moción» sobre el mismo asunto.

Y es que la alcaldesa cesureña se presentó hace un mes a las puertas de la fábrica de Nestlé para expresar su apoyo incondicional a la lucha que durante una semana han mantenido los ganaderos en Galicia para exigir precios dignos para la leche.

Asegura Vidal Seage que, por el contrario, «en el pleno del pasado 28 de septiembre, parte de los que conforman el equipo de gobierno, excluído Terra Galega que no lo suscribió, presentaron una moción en la que pedían el apoyo al sector lácteo en sus demandas».

Seage subraya que el PP presentó una enmienda en la que aunque compartía el contenido de lo que presentaba el equipo de gobierno «pedía que se incluyese además un par de puntos adicionales, uno de ellos era solicitar a la Consellería de Medio Rural la adhesión del Ayuntamiento de Pontecesures a la campaña de promoción de la leche de calidad que promueve la Xunta con el eslogan de Galega 100%».

El otro aspecto pasaba por solicitar a la Diputación de Pontevedra que elabore un plan de apoyo al sector lácteo para la mejora de las explotaciones ganaderas de Pontecesures y, en general, las de toda la provincia, de manera coordinada con otras administraciones.

Rechazo previsible

A juicio del portavoz municipal popular el rechazo de la moción era previsible. «Tal como viene haciendo el tripartito en el gobierno, de forma casi automática desde que pactaron para gobernar, votó en contra de la propuesta; esta vez todo el equipo de gobierno incluido Terra Galega que antes no había suscrito siquiera la moción».

Asegura el edil del PP que el argumento que expusieron es que «en Pontecesures no hay explotaciones lácteas» por lo que a su juicio no había nada que añadir a la moción que habían presentado.

Faro de Vigo