Los ecologistas de O Salnés llaman la atención sobre el estado de los ríos.

Aseguran que «son sinónimo de riqueza y de belleza, pero también de contaminación e impactante feísmo»

El Colectivo Ecoloxista do Salnés (CES) quiere aprovechar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente -mañana- para tratar de concienciar a la población sobre la importancia de preservar los ríos, que son «sinónimo de riqueza y de belleza, pero también de contaminación y de impactante feísmo».

Aluden a los ríos Umia, Ulla, A Chanca, O Con, Armenteira, Souto y Gatiñeira porque, entre otras cosas, «hidratan O Salnés, nos dan de beber, riegan el albariño, nuestras huertas y jardines, nos limpian y abastecen de agua a las industrias».

Frente a esto se detectan problemas como el vertido de la empresa «Brenntag» o el «desastre ambiental» cometido con el embalse del Umia, sin olvidar «paseos fluviales mal diseñados o presencia de metales pesados que navegan por las aguas fluviales y se depositan en las rías a causa del uso y abuso de pesticidas agrícolas».

Los ecologistas piden a los arousanos una profunda reflexión sobre todo esto para tratar de cambiar «nuestra relación con los ríos».

Conselleira en O Grove

Por otra parte, pero también en relación con las actividades del Día del Medio Ambiente, hay que destacar que la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Ethel Vázquez, visita hoy O Grove.

Va a reunirse con la presidenta de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) en el Aula de Interpretación da Natureza de Monte Siradella, donde van a firmar un convenio de colaboración en materia de conservación.

Faro de Vigo

Las obras «ilegales» de Cagaxol siguen adelante, según Luis Sabariz.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, denunció ayer que sigue su curso la obra «ilegal» que denunció en Cagaxol, «ejecutándose en suelo rústico, sin proyecto ni licencia municipal, ante el pasotismo del Concello». Alega que «la maquinaria pesada estaba parada -ayer por la mañana- pero los obreros seguían colocando bloques de hormigón».

Explica el independiente que «es triste ver que sigue adelante esta obra que afecta al Monte do Porto, de titularidad municipal», por lo que pide al ejecutivo en funciones «que actúe de inmediato en defensa de los bienes públicos». La actuación consiste en el movimiento de tierras y la construcción de un muro de contención y de cierre de terrenos.

Faro de Vigo

En Pontecesures, Valga y Catoira también bajó el paro.

Los municipios de Catoira, Pontecesures y Valga, incluidos en la comarca de Caldas, pero en el área de influencia de O Salnés, también registran disminuciones en la lista del paro. Entre los tres suman 66 parados menos.

En Valga se contabilizaron 623 parados al 31 de mayo, 27 menos que en abril, con una mayor demanda en el empleo femenino, ya que se registran 373 demandantes mujeres frente a 250 hombres. Del total de parados 589 son mayores de 25 años. Por sectores, servicios registra 329 aspirantes a un contrato laboral, 146 en la industria, 87 en la construcción, 50 sin empleo anterior y 11 en agricultura y pesca.

Catoira tiene 22 parados menos que en abril y ahora suma 370 personas que buscan trabajo (186 hombres y 184 mujeres). De este total 353 son mayores de 25 años. Por sectores, servicios contabiliza 180 parados, industria 82, construcción 74, sin empleo anterior 20 y agricultura y pesca 14.

En Pontecesures son 334 parados al 31 de mayo, 17 menos que en el mes anterior, repartidos en 203 hombres y 131 mujeres. Por sectores hay 210 en servicios, 52 en industria, 36 sin empleo anterior, 32 en construcción y 4 en agricultura y pesca.

Faro de Vigo

La empanada de Cordeiro (Valga) apuesta por la innovación en su cita del domingo.

No les bastaba con la elaboración de una de las empanadas de mayor tamaño del mundo que en esta edición, la asociación vecinal de Cordeiro apuesta por la investigación e innovación en su cita del domingo. La enorme fuente, de 40 metros de longitud, va a incluir una porción con sabor a «castañas con chourizo» para conocer la impresión de los comensales. Ya unieron cebolla y azúcar en otras ocasiones.

Faro de Vigo

Sabariz alerta sobre una posible ocupación de terrenos en Pontecesures.

El edil independiente considera «muy grave la pasividad del alcalde o del concejal de obras -Insta a adoptar las medidas necesarias.

El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, denunció ayer una obra que se realiza en suelo rústico en la zona del Cagaxol «sin proyecto ni licencia municipal». La actuación consiste en el movimiento de tierras y la construcción de un muro de contención y de cierre de terrenos. Según los datos obtenidos por el edil a través del Catastro «se pueden estar ocupando, presumiblemente, terrenos municipales de Monte do Porto».

Los hechos están considerados por Sabariz como «realmente graves» y no entiende «la pasividad que están demostrando el alcalde y el concejal de obras, Ángel Souto, aunque se encuentren en funciones durante estos días». Insiste en que «no puede ser que se estén ejecutando obras de relevancia que pueden afectar al patrimonio municipal y que se deje pasar el tiempo sin actuar».

Por este motivo, Sabariz considera que se debe actuar con «urgencia» y adoptar las medidas urbanísticas que procedan en relación con la obra que se ejecuta y, sobre todo, que «en el caso de que se estén ocupando terrenos municipales, el Concello debe utilizar todos los mecanismos a su alcance, a través de la normativa de bienes de las entidades públicas locales, para recuperar el terreno municipal».

Sabariz, que no se presentó a las elecciones celebradas el día 24 de mayo, entiende que los concejales en funciones «no pueden permitir» que se saque adelante una obra que se encuentra bajo la sospecha de haber ocupado terrenos de titularidad municipal y espera que se actúe de forma rápida desde el Concello.

Faro de Vigo

Luis Sabariz cuestiona las obras realizadas en el lugar de Condide.

Pasos de peatones sin pintar y peligro para los viandantes entre las nuevas situaciones -Denuncia el escaso ahorro energético del Concello

alumsa

Alumbrado público encendido en Pontecesures a plena luz del día

El todavía edil de Pontecesures, Luis Sabariz, cuestionó ayer la forma en la que se han ejecutado las obras de mejora de la seguridad vial en el lugar de Condide ya que los dos pasos elevados que se han construido «estarán todo el fin de semana sin pintar, sin señalización horizontal y con una vertical deficiente, lo que puede provocar que se registren daños en los vehículos que circulan por la zona».

Por este motivo, reclama al grupo de gobierno en funciones que, a la mayor urgencia posible, se proceda al pintado en toda la calle.

A esta situación hay que añadir que «fue una lástima que antes de asfaltar no se rebajase el firme, ya que ahora los bordillos de las aceras tienen muy poca altura , lo que le permitirá a los vehículos remontarlos con relativa facilidad, con el correspondiente peligro para los peatones».

Lo de no rebajar el firme «es una norma que se ha registrado durante todo el mandato y que ahora pagan los vecinos de esas calles» e lo que califica de «una deficiente decisión del grupo de gobierno» que encabeza el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

Otra de las cuestiones que puso en entredicho el edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures es el ahorro energético que «pregonan desde el grupo de gobierno». Sabariz cuenta con fotografías que demuestran que a las 8,00 horas, a plena luz del día, el alumbrado público permanecía encendido en las calles San Lois y San Lázaro. El edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures vive sus últimos días como integrante de la corporación, ya que su formación decidió no concurrir a las elecciones celebradas el pasado domingo.

Faro de Vigo