Dos valeiros muestran sendas lampreas en el puerto de Pontecesures.
Los pescadores que faenan en el cauce del río Ulla tratan de «salir adelante» compaginando la pesca de las dos especies.
Faro de Vigo
El Concello de Valga celebra el domingo, desde las 17,30 horas, su concurso de disfraces, en el que repartir alrededor de 1.700 euros en premios.
La cita es en el Auditorio Municipal, donde el considerado mejor disfraz del Concello se llevará 100 euros. También hay cantidades importantes para los mejores disfraces de adultos y niños, tanto en categoría individual como por parejas y comparsas.
A la espera de ese concurso, hoy se celebra en el propio Auditorio la fiesta de carnaval del centro de día de las personas mayores, con una jornada de puertas abiertas entre las 16 y las 18 horas que incluye degustación de filloas y orejas, además de una actuación musical.
Faro de Vigo
El PSdeG-PSOE de Pontecesures, liderado por Roque Araújo, organiza una ronda de contactos con los vecinos para tratar de conocer «sus principales demandas y opiniones» con el propósito de incorporarlas al programa electoral que esta formación defenderá ante los comicios de mayo.
Este ciclo de charlas comienzan hoy mismo, cuando se anuncia un encuentro entre los socialistas y los profesionales del comercio y la hostelería de la localidad.
En el PSOE los animan a participar «para expresarnos sus opiniones» y así poder elaborar «un programa electoral de todos y para todos» los pontecesureños «que queremos transformar nuestra localidad en un pueblo de futuro».
Faro de Vigo
El centro de día para personas mayores de Valga acoge el jueves, de 16 a 18 horas, una jornada de puertas abiertas en la que será posible degustar filloas y orejas junto a los usuarios de tales instalaciones. Está previsto convertirlas en una fiesta en la que va a actuar el grupo musical «Son de Swin».
Faro de Vigo
El Ayuntamiento de Pontecesures presentó esta semana un toyal de 1.019 alegaciones en contra de la variante que proyecta el Gobierno como alternativa a la carretera actual.
En el gobierno local consideran que este número de firmas deja clara la postura de los vecinos en el sentido de que parece innecesaria dicha obra por lo que rechazan las cuatro alternativas propuestas.
En un comunicado de prensa remitido ayer, el Concello repara en la idea de liberar el peaje de la autopista, a pesar del coste que pueda suponer la decisión.
Recuerdan que «la autopista es un bien público que está en manos de una concesionaria y, por tanto, es susceptible de expropiación como lo son las propiedades privadas de los vecinos».
Existe a su juicio la paradoja de que «está claro que falta voluntad política ya que expropiar propiedades privadas de vecinos se hace sin problema ninguno pero expropiar un bien público que está más que pagado es imposible».
Faro de Vigo
El alcalde Bello Maneiro ofrece mayor flexibilidad si se cambia el diseño elegido por el Ministerio -La plataforma presenta 3.999 alegaciones en la Demarcación de Carreteras.
La plataforma vecinal contra la Variante que se proyecta para desviar el tráfico en Valga y Pontecesures arrancó el compromiso se las dos Corporaciones de que se suspenda su ejecución y se apueste por la liberalización del peaje de la autopista entre Padrón y Caldas de Reis.
Aunque ésta es la tesis más respaldada, el alcalde de Valga ha dejado la puerta abierta a que se ejecute una alternativa distinta a la propuesta por el Ministerio de Fomento, por las enormes afecciones que supone tanto en materia medioambiental como respecto a propiedades privadas.
La Plataforma asegura que esta semana se reunió con ediles de ambas Corporaciones municipales con el fin de alcanzar un compromiso de rechazo a todas las variantes propuestas «ya que no existe necesidad y las diferentes opciones formuladas perjudican gravemente a ambas villas».
En las próximas semanas rematan los plazos legales para que todas las instituciones públicas implicadas y los vecinos presenten alegaciones al proyecto, que se conoció a finales del pasado año tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Tras este período, la plataforma solicitará de nuevo reuniones con las diferentes Corporaciones municipales de las localidades para revisar el estado del proyecto y exponer de nuevo posturas al respecto.
Asimismo, la Plataforma «Variante Non» celebrará en los próximos días una asamblea para trasladar el contenido de estos encuentros a tosos sus miembros.
En la misma se reflejará que sigue firme el compromiso de colaborar con los dos Ayuntamientos «para hacer un frente común contra lo que consideran una obra innecesaria y un despilfarro de dinero público».
Un grupo de vecinos de Valga ya entregó esta semana un total de 3.399 firmas en la Demarcación de Carreteras del Estado, en A Coruña, que respaldan la alegación conjunta contra la vía de alta capacidad.
El proyecto que avala el Gobierno es la alternativa 4, un vial que discurre paralelo a la actual autopista de peaje por el interior, de modo que su construcción obliga a expropiar desde viviendas, a naves y negocios existentes en las zonas periféricas de ambos municipios.
En Valga se prefiere otra alternativa que combine parte del trazado número 1 y el 3, debido a que su impacto sería mucho más suave, según explicaron a Ana Pastor.
Faro de Vigo