El Puerto de Vilagarcía saca a concurso el reflotamiento del «Abrente».

El rescate del barco hundido se llevará a cabo a finales de este mes

Agotado el plazo que dio el Puerto de Vilagarcía al adjudicatario del Abrente para que se haga cargo del rescate del barco, la Autoridad Portuaria ha iniciado el proceso para hacerse cargo de la operación aunque, como ya se dijo en su día, posteriormente se le pasará la cuenta a Andrés García, el empresario de Pontecesures al que el Plan Nacional sobre Drogas le adjudicó el viejo palangrero.
Ayer ya se estaban redactando las bases para sacar a concurso el reflotamiento y posterior desguace del barco; después se abrirá un periodo de presentación de ofertas para que todas las empresas interesadas formalicen sus propuestas. Posteriormente el Puerto decidirá a quién se le encarga el proceso, que pasa por reflotar el buque (la operación más complicada) remolcarlo hasta el lugar que indique Capitanía Marítima y, posteriormente, desguarzarlo.
Aunque las ofertas económicas no se conocerán hasta que se abran las ofertas, se calcula que el gasto podría rondar los 150.000 euros, ya que esa es la cantidad que barajaron las empresas hace unas semanas, cuando la Autoridad Portuaria se interesó por la cuestión.
El Puerto mantiene que la responsabilidad del reflotamiento del barco es del empresario de Pontecesures, por lo que, una vez hecha la operación, le pasará la factura a Andrés García. Pero el empresario mantiene que si el barco se hundió en una de las tormentas sufridas este invierno se debe al retraso de Capitanía Marítima para autorizarle el desguace de la embarcación, por eso considera que no es responsabilidad suya. Se basa, para ello, en que aún no había recibido oficialmente la entrega del buque, aunque el presidente de la Autoridad Portuaria asegura que el único documento válido es el que recibió del Plan Nacional sobre Drogas, en el que ya queda constancia de que se hace responsable del viejo palangrero.
En los juzgados
Lo más probable es que el conflicto se dirima en los juzgados, que tendrán que decidir finalmente a quién corresponde pagar la factura.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09

El adjudicatario del «Abrente» recibe una factura de tasas del Puerto por valor de 200 euros.

El ??Abrente? continúa en el Peirao de Pasaxeiros.

El adjudicatario del ??Abrente?, Andrés García, recibió esta semana la factura de tasas del Puerto de Vilagarcía por valor de 200 euros y que hace referencia a los gastos ocasionados por la estancia del barco en el Peirao de Pasaxeiros. El empresario cesureño anuncia ya por adelantado que recurrirá el pago de esta tarifa porque insiste que no es el propietario del barco.
??Este tipo de tasas se les pasan a los armadores, a los consignatarios y a los dueños de los barcos, pero yo no soy ninguna de las tres cosas?, señala García.

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago, advirtió que si el ??propietario? del ??Abrente? no procede al reflotamiento y desguace del barco, será la Autoridad Portuaria la que realice los trabajos por los que luego pasará la factura a Andrés García.

Por su parte, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que ??haré todo lo que tenga que hacer para no pagar el muerto, que no es mío?.

Además, García asegura que ??a día de hoy? el valor del barco cada día que pasa es menor, por lo que será necesario retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo con el Puerto.

Mientras se decide qué se va a hacer, el barco se mantiene semihundido en el Peirao de Pasaxeiros desde que la madrugada del pasado 31 de enero una vía de agua provocada por el fuerte temporal se llevara al fondo el palangrero y pusiera en alerta a la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima.

A pesar de que los tanques de combustible del barco están vacíos, el buque sigue rodeado de las barreras de anticontaminación para evitar cualquier posible problema que pueda llegar a generar el casco del barco. Durante las primeras semanas, el ??Abrente? estuvo vigilado día y noche.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

Un coche camuflado de Tráfico, implicado en un accidente en Campaña.

El camión de gran tamaño colisionó con el coche de Tráfico.

Un vehículo camuflado de la Guardia Civil de Tráfico se vio implicado en un accidente que tuvo lugar en la recta de Campaña sobre las 8:30 horas de ayer y que se saldó con un herido leve.
El coche, un Opel Astra negro, se encontraba estacionado en el arcén derecho de la carretera PO-548, en sentido a Vilagarcía, y sobresalía unos centímetros hacia la calzada. Un camión de transporte de automóviles que circulaba en esa misma dirección trató de evitar un choque con este turismo e invadió para ello levemente el carril contrario, por lo que se produjo una colisión con otro Opel Astra que avanzaba en dirección a Pontecesures. Además, el camión también acabó dañando al coche de Tráfico, al que arrancó parte de la defensa delantera.

El conductor del segundo Astra, de iniciales O.A.M.R. y 20 años de edad, resultó herido leve y tuvo que ser trasladado en una ambulancia del 061 al Hospital Clínico Universitario de Santiago, en donde le dieron el alta a lo largo de la mañana y tras realizarle algunas pruebas.

Al lugar del siniestro, en el kilómetro dos de la PO-548, acudieron patrullas de Tráfico y Atestados, personal de Conservación de Carreteras y Protección Civil de Valga. Mientras los vehículos no fueron retirados de la calzada el carril derecho de la carretera quedó inutilizado, por lo que se dio paso alternativo por el otro a los coches que circulaban en ambas direcciones. Fue sobre las 10:20 horas cuando se restableció la normalidad en la zona, después de que los operarios de Conservación limpiasen los restos de carrocería y las manchas de aceite que había en el vial.

DIARIO DE AROUSA, 27/02/09

Marta Rodríguez anuncia que el PP va a mantener el tren de cercanías Vilagarcía-Santiago.

La candidata del PP, Marta Rodríguez, se compromete a que si su partido gobierna va a mantener y potenciar «el tren de cercanías entre Vilagarcia y Santiago, así como todo el Eje Atlántico» en el marco de una política de promoción del ferrocarril en Galicia. Propone mantener la red convencional actual, lo que permite dar salida al transporte de mercancías por los puertos.
Con ese objetivo el PP anuncia las medidas necesarias «para evitar todas las operaciones de levantamiento de la antigua vía cuando ésta quede fuera de uso por la apertura de las nuevas infraestructuras para el AVE.
El PP incluye en su programa de gobierno «una ambiciosa estrategia de intercomunicación dentro del territorio gallego, en la que se considera el aprovechamiento de las actuales infraestructuras ferroviarias y la potenciación y mejora del servicio de cercanías y media distancia al mismo nivel que la conexión por AVE con Madrid».
Entiende Marta Rodríguez que esta política «supone un importante beneficio para los vilagarcianos dado el alto número de usuarios de las líneas ferroviarias con Santiago y Vigo».
Plantea que el futuro Ente Ferroviario Galego gestione las cercanías con un transporte cómodo y económico, además de otras medidas como la puesta en marcha de un plan de intermodalidad autobús-ferrocarril y un plan de transporte comarcal y rural que incluye transporte público con taxis.

FARO DE VIGO, 26/02/09

Andrés García, empresario cesureño: «El Puerto buscaba un primo que se hiciese cargo del pastel».

El propietario de la empresa cesureña Gama e Hijos S.L., Andrés García, asegura estar decepcionado con la actitud del Puerto de Vilagarcía desde el hundimiento del ??Abrente? y dice que ??sólo buscaban un primo que se hiciese cargo del pastel?.

El último requerimiento de la rada para que el empresario cesureño se haga cargo del reflote del barco ha sido la gota que ha colmado el vaso del actual adjudicatario del palangrero.
??Hablé recientemente con especialistas en el asunto y me dijeron que el Puerto tenía que saber que los remolcadores no iban a dar un informe favorable para la salida del buque del Peirao de Pasaxeiros ya antes de que se hundiese el barco?, asegura García.

En este sentido, el dueño de la firma Gama e Hijos S.L. insiste en su buena voluntad y asegura que ??en estos momentos la Autoridad Portuaria podría hacer mucho más para que Capitanía Marítima accediese a mover el barco antes de que existiese una vía de agua en el casco?.

Además, insiste en que no es oficialmente el dueño del barco, sino el adjudicatario.

??La entrega de la propiedad venía incluída con la zona de la rada para su desguace y todavía no lo había firmado?, indica.

Pancarta > El empresario cesureño asegura que luchará hasta el final porque está convencido de que tiene razón.??Si me obligan tendré que ponerme delante de la Autoridad Portuaria con una pancarta para que todo el mundo conozca las dos versiones y no sólo tengan una?, señala el empresario.

En este sentido, García confía en que la Justicia le dé la razón y advierte que ahora las cosas han cambiado y que se tendrá que volver a sentar para renegociar las condiciones, ??ya que los abogados están costando dinero?.

El Puerto de Vilagarcía anuncia que a mediados de marzo desguaza el «Abrente».

El barco se hundió el pasado 31 de enero a consecuencia de los temporales

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago asegura que el narcobuque ´Abrente´, hundido en el recinto exterior del muelle de pasajeros, va a ser reflotado y desguazado en la primera quincena de marzo.
El buque que se adjudicó en subasta el pasado noviembre sufrió el naufragio el 31 de enero, a consecuencia de los fuertes temporales registrados en aquellas fechas, que propiciaron la apertura de una vía de agua que implicó que la embarcación se fuese a pique.
Andrés García, empresario de Pontecesures, que a título particular se adjudicó la chatarra, presentó un recurso el pasado miércoles en el que niega toda responsabilidad en el accidente e insiste en la teoría de que ni el Puerto ni la Capitanía Marítima le hicieron entrega del barco como solicitó en varias ocasiones.
Javier Gago mantiene su planteamiento inicial y la tesis del abogado del Estado por la que Andrés García es el dueño del barco y, por tanto, el obligado a retirar el buque del lugar en el que se originó el siniestro.
Recuerda que en el título que se expidió cuando le fue adjudicado el buque «se le otorgaba un plazo de cinco días para retirarlo del lugar en el que permaneció atracado durante ocho años, período que incumplió».
Pero también es preciso poner de manifiesto que el adjudicatario del buque ha tenido que soportar una larga burocracia pues Capitanía prohibió expresamente que los trabajos de desguace se realizasen en las instalaciones portuarias como pretendía.
Andrés García, ante las dificultades sobrevenidas, se vio obligado a consultar con varias empresas que trabajan en puertos como el de Marín, Ferrol o Cambados, sin que ninguna de ellas aceptase la encomienda por diversos motivos.
El presidente de la Autoridad Portuaria recuerda que el dueño del buque pudo haber evitado el siniestro si en su momento trasladase el barco del puerto, ya que el remolcado tenía un coste de unos 2.000 euros.
Ahora reflotar el buque hundido en los fangos del puerto puede elevar la factura de forma disparatada. Según los distintos presupuestos que las empresas enviaron a la Autoridad Portuaria, los trabajos a desarrollar podrían significar un coste que oscila entre los 60.000 y los 140.000 euros, dependiendo de las técnicas que se empleen.
Lo que sí queda claro es que el recurso que acaba de presentar Andrés García, en absoluto paraliza los trámites administrativos y, por tanto, tampoco el ultimátum de quince días que le concedió el presidente del Puerto.
El ´Abrente´ se encuentra en el puerto de Vilagarcía desde hace ocho años, pues fue en enero de 2001 cuando se requisó en una operación contra el narcotráfico. El buque contenía en su interior nada menos que cinco toneladas de cocaína.

FARO DE VIGO, 20/02/09