CHARLA INFORMATIVA SOBRE AS AXUDAS PARA REHABILITACI?N DE VIVENDAS NO CAMI?O DE SANTIAGO.

BANDO AXUDAS ARI CAMI?OS DE SANTIAGO 2016

A Consellería de Infraestruturas e Vivenda da Xunta de Galicia publicou no DOG nº  246 de data 28/12/2015, a Orde do 22 de decembro de 2015 pala que se abre o prazo para solicitar a participación para actuacións de rehabilitacións de edificios e vivendas no ámbito da área de rehabilitación integral dos Camiños de Santiago, no marco do programa de rexeneración e renovación urbanas do Plan estatal de fomento do alugamento de vivendas, a rehabilitación edificatoria e a rexeneración urbanas 2013-2016.

Por tal motivo e dado que este concello atópase na área de rehabilitación integral (ARI) dos Camiños de Santiago, o vindeiro día 6 de xuño, ás 17.00 horas, celebrarase unha charla informativa no Salón de Sesións da Casa do Concello impartida por un técnico do Instituto Galego de Vivenda e Solo.

En consecuencia, convócase a todos/as os/as veciños/as interesados/as en asistir á devandita charla na que se informará aos asistentes sobre o ámbito e os requisitos das actuacións, as actuacións subvencionables, as persoas que poden ser beneficiarias das axudas, o procedemento e prazos para presentar as solicitudes e a contía máxima das axudas.

Bando informativo da charla do 6 de xuño.

Mañá luns primeiro pleno para o novo alcalde, Vidal Seage.

? unha sesión ordinaria e comezará ás 20 horas coa seguinte Orde do Día:

1. Actas anteriores.
2. Eleccións xerais do 26 de xuño. Constitución das mesas electorais.
3. Proposta de dedicacións exclusivas.
4. Delegación na Deputación das facultades de inpección da liquidación da taxa do 1,5% pola utulización do solo, subsolo uu vóo das vías públicas municipais a favor de empresas explotadoras de servizos de subministración, así como a emisión, recadación e revisión da liquidación derivada desta.
5. Proposta de adhesión á asociación «Grupo de Desenvolvemento rural O Salnés/Ulla-Umia» (GDR Salnés/Ulla-Umia).
6. Modificación da ordenanza reguladora do imposto sobre o incremento do valor dos bens de natureza urbana.
7. Proposta de nomeamentos de representantes da corporación en órganos colexiados.
8. Coñecemento de resolucións da alcaldía en materia de atribucións e membros da xunta de goberno local; nomeamento de tenentes de alcalde; de delegacións da alcaldía e sobre comisións informativas.
9. Liquidación exercicio 2015: Informe de estabilidade; informe da regla de gasto e resolución de aprobación. Dar conta.
10. Período medio de pago a provedores no 1º trimestre de 2016. Plan orzamentario a medio prazo 2017/2019. Dar conta.
11. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
12. Resolución da presidencia.
13. Rogos e preguntas.

Hai que facer un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Sempre se tratan asuntos importantes para todos.

Ruinas y maleza degradan el entorno de la colegiata de Iria.

ciria

Ruinas y maleza. Todo ello en Padrón y al lado de un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC): la antigua colegiata de Iria-Flavia. El edificio religioso está rodeado, por su lado izquierdo y por la parte de atrás, de varias casetos caídos, literalmente, o en ruinas como la casa de los antiguos capellanes (para la que existe proyecto de rehabilitación), de escombros y basura y todo ello desde hace muchos años, ofreciendo una imagen lamentable a propios (vecinos) y foráneos, peregrinos (pasa el trazado de la ruta portuguesa) y visitantes de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

Los primeros llevan años pidiendo al Concello que tome cartas en el asunto para que los titulares de las casas en ruina adopten medidas y acabar así con el foco de infección que supone, sobre todo en verano. Eso sin contar el riesgo, como en el caso de la antigua casa de los capellanes, cuyo perímetro debería estar vallado para algunos vecinos, por el riesgo de caída de elementos del inmueble, como tejas o incluso alguna ventana.

En la parte de atrás de la iglesia, además de los casetos anexos a la casa de los capellanes, se amontonan las piedras de tres casas en ruina, con escombros y hasta basura en su interior, a escasos metros de viviendas habitadas.

«¿Ti cres que é normal vivir con isto?», se pregunta una vecina del lugar. Otra, Lola Ramos, lleva años denunciando la situación, en el Concello, la Xunta (Dirección Xeral de Patrimonio) y hasta en la Fiscalía, todo ello hace un año, la última vez. También recogió firmas, más de cien para que, entre otras medidas, se retiren las ruinas y, en su lugar, se habilite una pequeña plaza. «Los vecinos no podemos hacer más», asegura Ramos quien, al igual que otros, lamenta la situación en la que se encuentra el entorno de la colegiata de Iria.

A este respecto, el grupo socialista de Padrón también llevó a pleno una moción, que fue aprobada con los votos a favor de la oposición y la abstención del grupo de gobierno, sobre el estado del entorno de la iglesia de Iria, que califica de «totalmente degradado». Además de ruinas y maleza, el PSOE habla de la peligrosidad que supone la antigua casa de los capellanes y, en este sentido, recuerda que el gobierno local habló de tapiar las puertas para impedir el acceso al interior de la misma, también en ruina.

Muchos años. Detrás de la iglesia de Iria hay varios casetos (se supone que en su día fueron viviendas) literalmente caídas desde hace años y en los que crece la maleza en su interior. fotos m. ares

Interior. Algunos aprovechan las casas en ruinas para tirar en su interior restos de obra, como plaqueta y otros escombros, además de basura, convirtiendo el lugar en un foco de infección.

Mala imagen. Las casas caídas no solo afean el entorno de la iglesia, sino la propia aldea de Iria, sin contar con que se ubican en un tramo por el que pasa el Camino de Santiago, ahora desviado.

Rehabilitación. Es la ruina más visible del entorno de la iglesia y todo un peligro por el riesgo de caída de elementos. Hay un proyecto para su rehabilitación y un compromiso de fondos públicos.

Mobiliario. El interior de la antigua casa de los capellanes, cedida al Concello, presenta el mismo aspecto que el exterior: ruina total. El PSOE pidió que se tapien la puertas para evitar que se entre.

Baldosas. La pequeña plaza que hay entre el cementerio de Adina y la Fundación Camilo José Cela presenta varias baldosas movidas, lo que ya ha provocado más de una caída, según los vecinos.

El Concello de Padrón acaba de renovar con el Arzobispado el convenio para la cesión a su favor de la antigua casa de los capellanes de Iria, para su rehabilitación con fondos del 1,5 % Cultural para su conversión en museo de la historia de la capital del Sar y arte sacro.

La Voz de Galicia

El tripartito arropa a las placeras de Pontecesures.

placeras

Los líderes del tripartito de Pontecesures no dudaron en poner el delantal para arropar a las vendedoras de la plaza de abastos. De este modo se sumaban a «Quere o teu mercado», una campaña de la Dirección Xeral de Comercio de la Xunta con aval de la estrategia internacional «Love your market», que se celebra hoy en 17 países de Europa, América y Asia.

Faro de Vigo

El Concello de Valga incorpora a su web los datos exigidos por la Ley de Transparencia.

Hace cuatro días, la lista de noticias que conforma el eje central de la página web del Concello de Valga estrenaba etiqueta. Bajo el epígrafe «transparencia», se recogía información sobre las cantidades percibidas por los concejales por conceptos como asistencia a Pleno (50 euros), a la Xunta de Goberno (60 euros), a las comisiones informativas (30 euros) y a las polémicas comisiones de coordinación (60 euros) cuya legalidad ha puesto en duda el PSOE local. Debajo de esa información, se despliegan copias de varios certificados de Hacienda sobre los ingresos de los siete concejales del gobierno local.

Los socialistas ya han revisado esa documentación y recalcan, tras verla, que en ella solo figuran los ingresos correspondientes a cinco meses, de enero a mayo del año pasado.

La Voz de Galicia

Seage se reúne con Tourís y le expone las demandas de Cesures.

tourís y caldas tapas /

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, realizó ayer su primera visita institucional al Concello de Pontecesures desde que el popular Juan Manuel Vidal Seage tomó posesión tras la moción de censura del pasado lunes.
Durante el transcurso de la reunión, Vidal Seage transmitió algunas de las obras perentorias para el municipio como ??potenciar e revitalizar o río Ulla? como eje vertebrador de la localidad.
El alcalde entregó un dossier al delegado con una serie de demandas que tienen como objetivo ??acadar melloras para gañar en calidade de vida e aumentar a capacidade económica dos nosos veciños?.
Cores Tourís, por su parte, recordó que siempre visita a los nuevos alcaldes de los concellos de la demarcación territorial para conocer de primera mano sus demandas y proyectos para los próximos meses. ??Así o fixen tralos últimos comicios municipais do pasado mes de marzo, e agora volvo a Pontecesures para fecilitar ao novo alcalde e ao seu equipo e escoitar as súas preocupacións e demandas?.
Asimismo, durante el transcurso de la reunión, el delegado territorial hizo un repaso de las inversiones realizadas por la Xunta en la localidad.

Diario de Arousa