La Dirección Xeral de Defensa do Monte ha llevado a cabo diferentes actuaciones de mejoras en varios montes del Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, que comprende los concellos de Pontecesures, Cuntis y Valga, abordando una superficie de 8,376 kilómetros de pistas.
Según indican fuentes autonómicas, las actuaciones consistieron en obras de mejoras para arreglar pistas que se encontraban deterioradas a causa de las recientes escorrentías, e que dificultaban el acceso de vehículos.
De esta forma, las pistas se repararon con motoniveladora, que hizo un refino y planeo de la plataforma y se limpiaron las cunetas. Así como se llevaron a cabo otros trabajos con el objetivo de asentar la capa de rodadura por más tiempo. Se trata de unas actuaciones que la Xunta presenta como claves en la prevención y extinción de incendios forestales, ya que facilitan el acceso del personal del servicio y reducen de forma importante los tiempos de reacción. Esta línea de actuación se trasladará a los municipios de Caldas y Vilagarcía con el objetivo de abordar otros 11 kilómetros de pistas.
Luís Bará y Mercedes Queixas presentaron el proyecto en la playa fluvial de Vilarello
El cabeza de lista del BNG por Pontevedra, Luís Bará, anunció ayer el “Plan Baixo Ulla” que la formación pretende poner en marcha tras las elecciones autonómicas si los nacionalistas alcanzan el gobierno gallego. Dentro de este nuevo e hipotético geodestino, el Bloque incluye a Valga, Catoira, Pontecesures, Vilagarcía, Rianxo, Padrón y Dodro.
Se trataría de una propuesta ambiciosa, que involucraría, además de la Xunta, a los concellos de ambas orillas del Ulla, la Diputación de Pontevedra y A Coruña y el tejido social, creando la “mesa Baixo Ulla”, con el objetivo de dinamizar y poner en valor la zona. Este plan incluiría diez grandes líneas de actuación, siendo el eje vertebrador la promoción del turismo, con la creación de una marca con un posicionamiento conjunto de la zona y “chegando ao mundo” con elementos diferenciales como las fiestas, patrimonio, cultura, gastronomía, festividades o el Camiño, añadió Bará. Una propuesta que sorprende especialmente en ayuntamientos gobernados por el Bloque como Pontecesures y Catoira, que, junto a Valga y Vilanova integran el geodestino Mar de Santiago. De hecho, el Concello catoirense oficializó la semana pasada en el Pleno la adhesión a dicha marca.
Otro de los puntos que incluye el plan pasa por dotar a la zona de más espacios empresariales e industriales, también con la creación de nuevos polígonos, ya que los nacionalistas entienden la oferta actual como “insuficiente”. “Servirá para atraer empresas e aproveitar o dinamismo que hai neste ámbito”, aseguró Bará, que también abogó por fomentar el desarrollo de actividades productivas del primer sector, como el forestal, la producción agroganadera o el sector pesquero.
Una propuesta en la que también se recoge el o compromiso de los nacionalistas para la recuperación y regeneración del río en todas sus dimensiones, “ambientais e produtivas”, así como se plantea la mejora de dotaciones sociales, culturales y deportivas, además de las necesidades de escuelas o centros de día. Asimismo, también se propone la creación de una red de lugares de memoria para la promoción del rico y variado patrimonio cultural, histórico y artístico con el que cuenta esta zona y la recuperación de la memoria histórica.
Pois xa sabemos que Luis Bará non só ven a Pontecesures a facer asambleas para opoñerse ao polígono de Pontecesueres..agora ven tamén a darlle un pulo a alcaldesa, ao seu concelleiro “caladiño” de obras, e a anterior portavoz do BNG, (que disque non sale da casa do Concello de un tempo a esta parte..)
Pois eso, que ven a comprometer a axuda da Xunta, se muda de goberno despois do próximo 18F, para melloras en instalacións deportivas, auditorios e demáis…Supoñemos que non o levarían a amosarlle os froitos da magnífica xestión levada a cabo polo actual goberno con respecto á pista deportiva a carón do peirao, os vestiarios do pabellón que deberan estar rematados hai meses e está parada a obra dende o 28 de novembro ou os abraiantes investimentos en instalacións deportivas no que vai de lexislatura ( un aro dunha canasta, dúas proteccións para as canastas, unha estantería e tres enchufes…)
Tampouco lle contarían ao deputado a axilidade do actual goberno municipal que para tapar buratos nas rúas do pobo, ou a pasmosa capacidade para deixar sen executar un 27% dunha obra dun parque infantil. Bará de seguro que marchou de Cesures maravillado co equipo que deixa para apoiar a un BNG que pretende conquistar a Xunta, con xente como a do actual equipo de goberno, o PP pode estar tranquilo.
En Pontecesures afirmou que o Bloque dende a Xunta “será aliado dos concellos”, ante a demanda de axuda para ampliar o polideportivo, a cuberta do CPI e un centro social-auditorio.
Imagen del encuentro mantenido durante la jornada en la que aparce la cesureña, Cecilia Tarela.
El cabeza de lista del BNG por la provincia de Pontevedra, Luís Bará, se reunió con representantes del BNG de las comarcas de Pontevedra y Ulla-Umia. Un encuentro —en el que participaron los líderes del Bloque de Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures y Portas— que sirvió para movilizar a la formación nacionalista de la provincia de cara a las elecciones autonómicas del 18 de febrero.
Bará aseguró que “hai partido” y alentó a los representantes nacionalistas “a saír a por todas e pelexar cada voto ao PP para empezar un tempo novo en Galiza co Bloque á fronte da Xunta”. En este sentido, el cabeza de lista defendió que existe “unha maioría social”, que cifró en un 60 % de la población, “quere un cambio”, por lo que apuntó que existe “unha grande oportunidade” porque “o BNG está co vento a favor” frente a un PP “que vai a menos cun candidato gris e mediocre que non ilusiona”.
Asimismo, Bará llamó a la participación de la ciudadanía a “unha cita coa historia” y recordó que en las elecciones gallegas de 2020 el PP se hizo con el último diputado en tres provincias, en la de Pontevedra por una diferencia de 96 votos.
O día 10 asistimos ao encontro nacional de cargos institucionais do BNG. Neste encontro amosamos todo o noso apoio para facer presidenta a Ana Pontón este 18 de Febreiro. Marcáronse tamén as liñas de traballo a seguir nesta campaña, que xunto co noso esforzo militante lograremos o cambio que a Xunta de Galiza precisa!