Reivindican el papel de Padrón como epicentro del Xacobeo.

Fillos e Amigos promueve el reconocimiento oficial de la Ruta a la capital del Sar // Expertos en el Camino achacan su ‘olvido’ a una «falta de vontade política»

Promover el reconocimiento oficial por parte de la Xunta del Camino de Santiago a Padrón y su puesta en valor como meta complementaria a Compostela, al ser este municipio el punto desde donde se originó toda la tradición áurea vinculada al Apóstol Santiago, fue el objetivo de la charla-coloquio organizada por la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón en el auditorio de O Souto el pasado viernes por la noche.

Conferencia que pretendía crear conciencia y que contó para ello con la participación de reconocidos expertos en temas históricos y vinculados a las Rutas xacobeas. La charla, que reunió a un concurrido auditorio, intentó demostrar la importancia de Padrón e Iria en el fenómeno xacobeo, como cuna del mismo, a través de datos históricos constatados y de relatos escritos de peregrinos de distintos países que, a lo largo de los siglos, y tras alcanzar la meta compostelana continuaron su viaje hasta el lugar donde la tradición xacobea sitúa la llegada del cuerpo inerte y decapitado de Santiago: en Padrón.

El Correo Gallego

Bea visita el GES de Padrón y comprueba que O Grove dispone de medios similares.

GES /

Bea y Rodríguez con efectivos del GES de Padrón

Fredi Bea no pierde la esperanza. Sigue a la espera de que Alfonso Rueda concrete la fecha en la que O Grove pueda sentarse a negociar de nuevo la dotación de un Grupo de Emergencias Supramunicipal, GES, para la localidad.
Y mientras quiere conocer detalles sobre cómo funcionan y cómo se gestionan otros que ya forman parte del mapa de emergencias diseñado por la Xunta.
Hace unos días cursó una visita oficial a Padrón, donde el Partido Galeguista Demócrata sostiene también un gobierno de coalición y el teniente alcalde del PGD, Anxo Rodríguez, obstenta también la resmonsabilidad de Emerxencias.
Bea y Rodríguez compartieron información sobre el funcionamiento del GES y disertaron sobre la política que está siguiendo la Xunta para la concesión de estos Grupos y que, por el momento, está dejando de lado a O Grove.
Ambos concejales visitaron la nave en la que se ubica el GES de Padrón y Anxo Rodríguez mostró a Bea las instalaciones y el diverso material del que disponen para atender las emergencias desde este GES.
Fredi Bea pudo comprobar que estas instalaciones son muy similares, en cuanto a características y condiciones, a las que tiene O Grove, que además dispone de medios materiales, económicos y, sobre todo, de personal formado para asumir este servicio. ??Si a todo esto unimos a situación e condicionantes da península na que estamos situados, dende o PGD de O Grove non entenderíamos que non se nos concedese este servicio?.
Y es que Fredi Bea se mantiene firme en su planteamiento y asegura que sin GES su presencia en el tripartito pierde sentido. No pretende presionar, solo hacer cumplir un pacto de gobierno en el que la conservación de las emergencias es vital para el PGD.

Diario de Arousa

Obras en el gimnasio y en el campo de fútbol, reivindicaciones del representante del PSOE en el tripartito cesureño.

Roque Araújo, echa en falta en los presupuestod de la Xunta para 2014 «dúas inversións bastante necesarias» y reclamadas en múltiples ocasiones. Una afecta al campo de fútbol, donde «os usuarios piden o acondicionamento do chan no lateral dereito» ya que en su estado actual la tierra genera problemas y «dana o céspede artificial». La segunda reivindicación la tilda de «histórica» y se refiere la gimnasio del colegio de Infesta. «Por un erro de deseño e de montaxe da cuberta» hay goteras en el interior. «A Consellería de Educación sábeo, é consciente do problema, pero segue sen facer inversions».
A esta infraestructura se refiró también ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, insistiendo de nuevo ante el jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, de la necesidad de resolver los problemas del gimnasio escolar: «Hai pingueiras nos días de choiva e faise necesaria a colocación de caldeiros no solo de madeira» para poder desarrollar «mínimamente» la actividad en el recinto. Sabariz insta una «actuación urxente» para erradicar las filtraciones de agua puesto que «hai risco de caídas pola madeira esbaradiza, a instalación vai deteriorándose polos efectos das augas no piso» y si no se toman medidas «agora, o custo da reparación total do solo vai ser moi elevado».

Diario de Arousa

El diputado Pablo García, se reunió en Caldas con representantes de las agrupaciones socialistas de la comarca.

psoe caldas /

El diputado Pablo García, tercero por la derecha, se reunió en Caldas con representantes de las agrupaciones socialistas de la comarca M. ANGUEIRA

El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, sostiene que la reforma que la Xunta ejecutará en el Centro Ocupacional de Saiar responden a un ??lavado de conciencia? por la próxima implantación del copago. A juicio del regidor ??é sospeitoso? que la Consellería de Traballo e Benestar anuncie ahora esta reforma, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema de copago y después de ??moitos anos? en los que las instalaciones ??estiveron abandonadas a pesar das necesidades especiais dos alumnos?, personas con discapacidad. Esto, añade Rey, ??fala claramente da sensibilidade social da Xunta do PP?.
El primer edil caldense realizó estas declaraciones en una comparecencia conjunta con otros representantes del PSOE en la comarca y el diputado Pablo García para valorar los presupuestos de la Xunta para el año 2014. Juan Manuel Rey lamentó que, un año más, no se incluyan partidas para el nuevo Centro de Salud y ni para un Centro de Día, las ??dúas grandes? aspiraciones de su gobierno. ??Tampouco se recolle ningunha infraestructura viaria? ni obras de saneamiento. Sobre esto último recuerda que, en período preelectoral, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, ??percorreron Arcos, Paradela e Godos? para anunciar mejoras en el alcantarillado. ??? hora de que lles digan aos veciños que estas partidas non están nos orzamentos?. Por último, aludió a la situación del pabellón polideportivo, que arrastra desde hace años deficiencias en la cubierta que provocan filtraciones de agua y humedades. ??Tiven tres reunións? en la Xunta para solicitar reparaciones en el recinto pero ??imos ter que seguir agardando?, lamenta.
Pablo García avanzó que en la próxima semana mantendrá una reunión con representantes de todas las agrupaciones socialistas de la comarca para estudiar la presentación de enmiendas a unos presupuestos de los que dijo que no son más que ??unha amortización de débeda. O goberno de Feijóo renuncia a xerar recursos? o fomentar el empleo. Sobre la problemática del paro, calificó de ??ridícula? la ??ambición? del Ejecutivo gallego de crear durante todo 2014 ??só 7.000 postos de traballo?. Criticó también la reducción de fondos para prevención de incendios al tiempo que se preguntó ??por que hai algunhas partidas que non diminúen nunca?, lo que achacó a ??pelotazos? en los que ??alguén se leva moita pasta?.

Diario de Arousa

La ACP insta a Educación a arreglar la cubierta del gimnasio escolar de Pontecesures.

El concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz ha remitido un escrito al jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez, en el que insta a la Xunta a reparar de forma urgente la cubierta del gimnasio escolar. Señala Sabariz que en ese recinto existen varias goteras, y que los alumnos y la comunidad escolar en general tienen que convivir con los cubos en los que recogen el agua de la lluvia. La obra demandada, dice Sabariz, no solo permitirá mejorar el día a día del centro: también ahorrará a las arcas públicas una cantidad mayor de dinero, ya que de no subsanarse ahora el problema, acabará deteriorándose la pista de madera del gimnasio, lo que elevará considerablemente el coste del arreglo.

La Voz de Galicia

A ACP advirte do risco de desprendemento de grandes pólas na estrada Pontecesures/Baloira.

A ACP transmitiu ao Servizo de Infraesturas da Xunta en Pontevedra a súa preocupación e a de varios usuarios da estrada autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira (a que parte da N-550 dende Pontecesures para A Estrada). Hai un tramo, a partir do quilómetro 4, onde hai uns eucaliptos nas marxes, nos terreos de titularidade pública, de gran tamaño, con pólas tamén de volume considerable que están por enriba da estrada en posición case horizontal o que representan un grave risco de desprendimento e de provocar un grave accidente. Incluso algunhas pólas semellan estar case secas co cal o perigo aínda é maior.
Aínda que este tramo pertence ao municipio de Padrón (preto do lugar de Os Condes), o mantemento de toda a estrada Pontecesures-Baloira correspóndelle a ese servizo.
Algúns veciños dos lugares cesureños de Grobas e Fenteira , que circulan por este tramo a diario,estanse a queixar desta situación por razóns de seguridade e tendo en conta que xa nestes días son frecuentes os temporais con fortes ventos.
Solicitouse así unha actuación urxente para podar de inmediato as pólas de gran tamaño que están sobre a estrada antes de que teñamos que lamentar algunha desgraza.