Será ás 19:30 horas para tratar da organización das procesións que o Venres Santo se celebrarán en Pontecesures.
Por outra banda, o párroco, Arturo Lores Santamaría, fixo un chamamento hoxe animando a que se forme algún grupo de xoves, maiores de 15 anos, no municipio para colaborar nos desfiles procesionais.
Política
El comité provincial del PSOE nace con 193 miembros y el reto de presidir la Diputación.
Pontevedra acoge el acto constituyente de este órgano
El PSOE se propone alcanzar el gobierno de la Diputación de Pontevedra en las elecciones municipales del próximo año, y al mismo tiempo ayudará al PP a «deshacerse de su actual dirección» en la provincia, según expuso el secretario xeral de los socialistas en Pontevedra, Modesto Pose. Ayer se constituyó en la capital el comité provincial del partido, integrado por un total de 193 representantes de todas las agrupaciones locales. Se trata del máximo órgano entre congresos del PSOE en la provincia, elegido por las agrupaciones locales de forma proporcional a su militancia.
Modesto Pose aseguró ante los representantes de este comité que al actual gobierno de la Xunta, compuesto por «una derecha moderna», le «molesta» la «trama» que conforma la actual cúpula del partido en la provincia, por lo que animó a la agrupación socialista a ayudar al PP a «librarse de ellos».
En un análisis de la situación política en la provincia, Pose aseguró que el PSOE es el partido que «más ciudadanos gobierna», al dirigir o participar en los gobiernos de todas las ciudades y grandes villas de la provincia y por eso se propone como firme objetivo alcanzar la presidencia de la Diputación.
FARO DE VIGO, 21/02/10
Turismo
Padrón convoca a los concello y clubes náuticos de Arousa para hacer la ruta del Apóstol.
El Ayuntamiento de Padrón convocó, a través del área de Cultura, una reunión con todos los concellos y clubes náuticos situados en la ría de Arousa para hablar sobre la recuperación de la Ruta Marítimo-Fluvial de la Traslatio de los restos del Apóstol hasta Padrón. Lo hizo después de que la Xunta de Goberno Local aprobara con fecha 9 de febrero la solicitud efectuada por el Club Náutico San Vicente de O Grove para suscribir un convenio con el Concello padronés para recuperar dicha ruta una vez que, según explica el concejal de Cultura Eloy Rodríguez, «existen vestixios históricos que vinculan a parroquia de San Vicente do Mar coa vila de Padrón».
Es por ello que la capital del Sar acordó iniciar dicha ruta conmemorativa en el primer puerto inmediatamente anterior, que es el náutico de San Vicente, hasta Padrón, en el lugar navegable más próximo al Pedrón, donde se amarró la barca del Apóstol.
LA VOZ DE GALICIA, 21/02/10
Sociedade
Nestlé derribará la chimenea de su fábrica ya que supone un riesgo por su deterioro.
Nestlé con la chimenea.
La Xunta de Goberno Local de Pontecesures concedió licencia a Nestlé España S.L. para proceder al derribo de la chimenea de ladrillo situada en el centro del recinto industrial, una estructura que supone un peligro debido a su mal estado de conservación. Con 48 metros de alto, 4,5 de diámetro en la base y 2,28 en la coronación, la chimenea hace muchos años que no tiene función alguna, por lo que su deterioro se ha agudizado y actualmente presenta muy mal estado: con fisuras que se hacen cada vez mayores y desprendimientos de material al inerior de la base. Además, en los días de fuerte viento caen al vacío cascotes que suponen un riesgo para los trabajadores que transitan por la zona. Esto lleva a Nestlé España a promover la demolición total de la chimenea. Los trabajos serán manuales, de hilada en hilada de ladrillos, desde la coronación hasta el encuentro con el zócalo, mientras que desde ahí y hasta la base se usará maquinaria ligera. Utilizarán personal especializado, protegiendo los accesos y las edificaciones para evitar daños.
DIARIO DE AROUSA, 20/02/10
Política
Varios concellos de Pontevedra en quiebra por falta de liquidez.
Figueroa traslada la «tremenda preocupación» de la Diputación provincial ·· La Fegamp reclama que la Xunta ponga en marcha un Plan E autonómico
El año 2010 se preveía extremadamente duro para la cenicienta de las administraciones, y poco ha habido que esperar para que las negras previsiones se traduzcan en hechos consumados. El vicepresidente económico de la Diputación de Pontevedra, el popular José Manuel Figueroa, ponía ayer de relieve la «tremenda preocupación» de la institución provincial ante el ahogamiento económico que está sufriendo una veintena de ayuntamientos de la provincia, que los está situando al borde de la quiebra.Desde la Federación de Municipios e Provincias (Fegamp), su presidente, el socialista Carlos Fernández, dio credibilidad a las alarmas activadas por la Diputación pontevedresa, ya que, según destacó, «llevamos mucho tiempo intentando buscar soluciones para solventar las carencias financieras».
Figueroa evitó concretar los municipios que se encuentran en esta situación, argumentando que generar más alarma de la que ya existe no ayudará a resolver la situación sino que, al contrario, puede acelerar la quiebra. Pero, en todo caso, insistió en que «estamos asistiendo a una situación de gravedad extrema en los ayuntamientos, porque muchos ya no tienen liquidez para afrontar los gastos corrientes», según informó Europa Press. Además, el vicepresidente económico de la Diputación de Pontevedra insistió en que «si esto sigue así, muchos no podrán ni abrir sus puertas, porque se quedarán sin dinero ni para pagar al personal».
Figueroa avanzó que el ente provincial está al corriente de un «movimiento de alcaldes, de todos los colores políticos», para plantear su situación a las distintas administraciones en busca de ayuda. En todo caso, focalizó las demandas de los alcaldes a la Administración central, a la que consideró «principal responsable» de su falta de liquidez, debido al recorte de la financiación local y al «fracaso» de su Plan E.
Un plan de empleo gallego
En el polo opuesto, Carlos Fernández valoró el nuevo plan del Gobierno central, que inyecta este año en las arcas municipales gallegas 301 millones, y reclamó «una política más activa de la Xunta, con cifras sobre la mesa» para contribuir a crear empleo y ayudar a la economía de los concellos. El presidente de la Fegamp quiere «un plan E gallego». Si así fuera, asegura que sumando otros 300 millones por parte del Ejecutivo autonómico los ayuntamientos «salvaríamos la situación sin ningún aprieto». «Sería una medida absolutamente revolucionaria», resaltó Carlos Fernández. Aún valorando el esfuerzo realizado por la Xunta para mantener el Fondo Galego de Cooperación, el máximo respresentante del municipalismo gallego emplazó al Gobierno de Feijóo a «mojarse» y articular una partida «extraordinaria».
Pacto local. Hacia una nueva financiación local
·· Concellos y Xunta de Galicia se reunirán el próximo viernes, día 26, en torno a la Comisión de Seguimiento del Pacto Local. Como punto primero del orden del día en esta cita figura la búsqueda de fórmulas para diseñar la nueva financiación local .
EL CORREO GALLEGO, 20/02/10
Concello
O concello concedeu hoxe licenza para o derrubo da vella cheminea de Nestlé.
A Xunta de Goberno Local concedeuse hoxe a Nestlé España S.A. licenza para derrubo da cheminea antiga da fábrica. Esta cheminea de ladrillo ten 48 metros de altura e 4,50 metros na base e 2,28 na coroación, cun tiro inicial de 18 metros de alto. Este elemento non se utiliza dende hai anos, presenta moi mal estado con fisuras e desprendemento de materiais e ten un acusado desplome no cumio que nos días de forte vento lanza varios cascotes con perigo de accidentes para o persoal.
Na mesma sesión, concedéronse tamén as dúas licenzas seguintes:
-A Plácida Castro Magariños, para rehabilitar o edificio para 4 vivendas e locais na rúa Víctor García, nº 20, esquina Novo Núñez nº 1 (antiga Casa Castaño). logo de contar coa autorización de Patrimonio da Xunta.
-A Isabel Jamardo Rodríguez, para cerramento de porche e modificado de alzado na vivenda da rúa Doutor Mosquera, nº 24.