Clasificación dos equipos do Club Náutico de Pontecesures, nas ligas galegas de piragüismo.

Na Copa Xunta, o Náutico ocupa o 11º lugar, con 410 puntos nunha clasificación encabezada por As Torres Romaría Vikinga, con 494 puntos.
Na Copa Galega de Pista, o club cesureño vai de 15º con 109 puntos. Encabeza esta clasificación o Kaiak Tudense con 140 puntos.
Na Copa Galega de Ríos á praza é a 10ª, con 119 puntos nunha clasificación encabezada polo As Torres con 162 puntos.
Por último, na Copa Galega de Promoción, os cesureños van de 8º, con 182 puntos. Aquí encabeza a táboa o Náutico Firrete con 208 puntos.

La Federación de Cofradías pretende frenar el viaducto del TAV sobre el Ulla.

Preparan reuniones con la Xunta y el ministro de Fomento
Aunque pueda parecer tarde, por aquello de que se expusieron ya los proyectos e incluso se iniciaron las excavaciones y desmontes, la Federación Gallega de Cofradías no se da por vencida y vuelve a la carga para intentar frenar la construcción del viaducto previsto para el Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Catoira y Rianxo.
Benito González, el flamante presidente de la gallega, advierte de que ese puente, con el que está previsto unir la parroquia catoirense Abalo con la rianxeira de Isorna, «es un peligro y una gran amenaza para los bancos marisqueros del propio río Ulla y de la ría de Arousa».
Por este motivo, González ya contactó con José Manuel Cores Tourís, el delegado provincial de la Xunta en Pontevedra, para que ejerza de mediador y gestione reuniones con la Consellería de Medio Ambiente e Infraestructuras de cara a revisar el proyecto y buscar un cambio de trazado o, cuando menos, un viaducto sin apoyos ni sujeciones de ningún tipo.
El presidente de la Gallega incluso anuncia su intención de intentar reunirse con el ministro de Fomento, José Blanco, para exponerle «la preocupación del sector por esta amenaza real que entraña el viaducto previsto», ya que tanto su construcción como su sola presencia sobre el cauce fluvial «pueden cambiar las corrientes, generar fangos y causar todo tipo de trastornos que nos maten el marisco y acaben con la producción durante muchos años».
González incluso hace sus propios cálculos y estima que aproximadamente el 80% de los mariscadores de la ría de Arousa pueden verse afectados por este viaducto, pues hay que tener presente que en este río se sitúan los afamados Lombos do do Ulla, considerados el banco de libre marisqueo más importante de Galicia.
«Estamos alarmados», incide González, que en la ronda de reuniones que pretende mantener buscará «aclaraciones pormenorizadas» de las características del proyecto, para así intentar llegar a tiempo para imprimir algún tipo de modificación en el mismo.
El plan inicial
Cabe recordar que originalmente se planteó la construcción de un viaducto colgante, es decir, sin necesidad de instalar pilares sobre el río Ulla, por lo que aquella medida causaba un menor impacto ambiental. Pero a posteriori se introdujo una modificación en el proyecto y lo que se propuso desde Fomento fue un gran puente entre Catoira y Rianxo que, esta vez sí, está dotado de pilares o columnas apoyadas sobre el lecho fluvial.
Benito González confía aún en la posibilidad de evitar esta obra, al igual que desean un cambio de proyecto tanto comuneros de Catoira como ecologistas y otros colectivos.

FARO DE VIGO, 28/05/09

Los portavoces políticos negociarán con el párroco de Pontecesures la retirada de los símbolos franquistas.

El informe sobre la tala de los árboles de la plaza del Coche de Pedra fue dado a conocer el lunes por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán en el Pleno. Aún así, sus explicaciones no convencieron al BNG, que hace unos días calificó la tala de ??atentado ecolóxico?. El lunes de nuevo volvió a la carga, en este caso con la voz de Cecilia Tarela que sostuvo que los árboles no deben cortarse simplemente por ser viejos.
En la misma sesión, de la que se ausentó por motivos laborales el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira, se aprobaron dos mociones del Bloque, aunque con enmiendas del gobierno tripartito. La primera se refiere a la retirada de los símbolos franquistas de la iglesia, para lo que el Concello solicitará una reunión con el párroco, Arturo Lores, para instarlo a que se eliminen estas inscripciones. Para negociar el asunto con las autoridades eclesiásticas se nombró una comisión encabezada por la alcaldesa, Maribel Castro, e integrada también por un miembro del resto de partidos políticos y del grupo de los no adscritos. La enmienda del tripartito deja claro que la retirada de los símbolos debe ser costeada por la Iglesia.

En cuanto a la moción sobre los productos transgénicos, se aprobó la enmienda a la totalidad del gobierno para instar a la Xunta a que ??non contemple a produción dos cultivos tranxénicos destinados ao consumo humano e animal? y a que incentive las producciones tradicionales.

También salió a delante, por unanimidad, la propuesta del tripartito para subir a 1,3% el tipo del IBI a la autopista, por lo que el Concello pasará a cobrar 3.517 euros en 2010, en lugar de los 1.623 que recaudará este año. El edil del BNG José Antonio Baliñas aprovechó este debate para recordar al popular Rafael Randulfe que ??está a incumplir? su promesa electoral de bajar el IBI de los bienes ordinarios. Randulfe le replicó que la legislatura aún no terminó.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

¿Recollerán o guante?

Do acto que se celebrou no Concello padronés con motivo da cesión por parte de Baltar Feijóo dun documento do 1492 polo que Padrón traspasa os seus dereitos sobre a sal, ó porto de Carril quero deixar aquí constancia da intervención no turno de oradores, todos eles moi documentados e amenos, do párroco de Santiago de Padrón, Roberto Martínez que non desaproveitou a oportunidade para reclamar a restauración e posta ao día do antigo museo sacro que ocupa un baixo dunha casa dos coengos en Iria. Foi mais alá ao anunciar que está tramitando para que se proceda polo Vaticano ao refrendo oficial como basílica a ex-colexiata de Iria.

Neste senso e para que pide a colaboración de todos os estamentos e do pobo en xeral, lembramos que cada ano dende fai 17, a Asociación Adina de Iria, ven celebrando unha xuntanza na véspera da Pascuiña con actos e comida de confraternidade incluida, polo que a pregunta surxe por si sola, ¿ non deberían tamén involucrarse nestas e outras semellantes causas na parroquia ? ? Ahí está asemade a vella casa parroquial, sumida no abandono e sen utilidade algunha. E se bota de menos a iluminación da fachada do histórico templo iriense. A directiva de Adina, que preside o amigo Ánxel Mella, presántaselle unha ocasión de testimoniar o seu interese pola mellora da parroquia do Nobel.

Artigo de Jose Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09

Substituídos algúns integrantes das mesas para as eleccións europeas.

Por imposibilidade dalgunhas persoas elixidas nun principio para formar parte das mesas, e ao aceptar as causas xustificativas a Xunta Electoral de Pontevedra, no día de hoxe o concello elixiu, por sorteo, os novos compoñentes. Son os seguíntes:

MESA U
Presidenta: Genma Barreiro Sanmiguel
1º suplente da presidenta: Luis Magariños Iglesias

MESA B
Presidente: Enrique José Herránz Grela