El coche de Feijóo

El cambio del Audi A-8 por un Citroën como coche oficial del presidente de la Xunta comprometido por Alberto Núñez Feijóo ha pasado de ser una promesa a un símbolo y una semana después de que ganase las elecciones, Internet está lleno de viñetas y fotomontajes sobre este mensaje electoral, que les sirvió a los populares para hacer campaña contra Emilio Pérez Touriño y que ahora se les presenta como una situación de difícil salida.

Si, cuando José Luis Rodríguez Zapatero venció los comicios de 2004, las preguntas a las que se enfrentaba eran sobre cuándo retiraría las tropas de Irak, su gran compromiso de campaña, tras las elecciones autonómicas las primeras cuestiones con las que la prensa ha apretado a Feijóo son cuándo y cómo venderá el Audi, cuánto se ahorrará con ello la Xunta y cuál será su coche oficial, ya que Citroën no fabrica en Vigo el C-6 que quiere el futuro presidente.

Esta circunstancia no ha pasado desapercibida para los internautas, que a través de Facebook han montado un grupo sobre si el coche oficial del jefe del Ejecutivo gallego debe ser el Xsara Picasso o la Berlingo, dos de los modelos que se producen en Vigo. De momento, 263 personas se han unido al grupo, con opiniones divergentes.

Tampoco faltan los portales de venta de vehículos de segunda mano en los que alguien ha colado la oferta de un Audi A-8, usado, con poco más de 13.000 kilómetros, un año de antigüedad y un precio de 354.000 euros. ??Venta inmediata. Seguridad especial (blindaje, etc.)?, rezan los comentarios del vendedor, supuestamente la Xunta. Tampoco faltan los montajes de Feijóo con un Citroën, como con la mítica C-15, redefinida como la Feijooneta, ??austera, pero eficaz?.

Falta de ética con el préstamo

Más allá de estas bromas y también relacionado con el coche de Feijóo, el diputado del BNG Carlos Aymerich considera ??pouco ético? que el futuro presidente de la Xunta aceptase durante su etapa en la oposición un coche en préstamo gratuito de Citroën, un Peugeot 607, porque el reglamento del Parlamento impide ??calquera retribución en diñeiro ou especie diferente das retribucións paralmentarias que se recollen nos Orzamentos da Xunta? a los parlamentarios con dedicación exclusiva, como sucedía en el caso de Feijóo.

Además, Aymerich criticó que el presidente del PP gallego no pagase impuestos a Hacienda por usar este vehículo y se preguntó qué podría hacer el futuro jefe del Ejecutivo gallego para devolver este trato de favor a Citroën cuando ya esté al frente del Gobierno gallego. ??¿De que lado se porá o señor Feijóo en caso de conflito entre a empresa e os traballadores, caso dun ERE que ten que autorizar a Xunta??

[photopress:2009030901331559122.jpg,full,pp_empty]

Ingresan con legionelosis a un joven usuario de la asociación Amipa de Padrón.

La Xunta confirma que se diagnosticó el fin de semana ·· No lo consideran un brote, pero investigan su procedencia ·· La entidad tiene un local junto a la piscina

La Consellería de Sanidade acaba de confirmar que un usuario de la Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade Intelectual da comarca de Baixo Sar (Amipa) acaba de ser diagnósticado de legionelosis, aunque apunta que por ahora no se considera un brote, «xa que terían que ser varias as persoas infectadas no mesmo ámbito e no mesmo tempo», algo de lo que no tienen constancia. De cualquier modo, aseguran que el caso «registrado el fin de semana» se está investigando y tiene previsto realizar análisis.

Por su parte, la presidenta del colectivo, Florinda Jar, si bien tiene conocimiento del caso, prefiere no dar más datos del mismo «hasta que los médicos se pronuncien, sobre todo en cuanto a los factores que pudieron influir en el contagio». La legionelosis es un término genérico que se utiliza para referirse a la enfermedad que causa la bacteria Legionella pneumophilla y otras de la misma familia. Es atribuida a la inhalación de la bacteria a través de aerosoles contaminados, y estos aerosoles «pueden formarse en múltiples circunstancias, especialmente en las duchas, torres de refrigeración y condensadores evaporativos, sistemas de riego por aspersión y bañeras de agua agitada por aire a presión», según apuntan fuentes médicas, que también destacan que es una enfermedad de declaración obligada.

Sin que aún se hayan hecho públicas las declaraciones de los facultativos de cara a fijar la procedencia de la infección, hay que destacar que las instalaciones de Amipa están en una ubicación que, a priori, podría haber facilitado el contagio. Desde Sanidade, de cualquier forma, aún no establecen una correlación.

Por su parte, el Concello de Padrón aseguró ayer, a través de su alcalde, Camilo Forján, no haber recibido notificación oficial alguna de lo ocurrido.

mmanteiga@elcorreogallego.es

EL DATO En fin de semana

Según apuntaban desde la Consellería de Sanidade, el caso de legionelosis fue detectado el pasado fin de semana. Se trata de un varón de 32 años, usuario de Amipa.

Medidas oficiales

Por el momento, ninguna administración ha decretado medidas preventivas en Padrón, dado que no se conoce el origen de la enfermedad contraída por el vecino .

EL CORREO GALLEGO, 10/03/09

El Centro Social de Pontecesures acogerá en abril un curso de auto defensa para mujeres.

El Servizo Galego de Igualdade de la Xunta de Galicia organizará en el municipio de Pontecesures un taller de auto defensa dirigido a mujeres, cuyo coste será asumido íntegramente por la administración autonómica.
Esta actividad fue solicitada el pasado 4 de febrero por el gobierno local cesureño, que ahora recibe ??con satisfacción? la aceptación por parte del Servizo Galego de Igualdade.

En el taller, las participantes abordarán cuestiones relacionadas con su defensa personal y se les explicarán unas pautas de actuación a seguir en caso de que sean agredidas, sufran malos tratos o sean víctimas de violencia de género.

Inicialmente, la pretensión del Concello de Pontecesures era que esta actividad pudiera celebrarse durante estos días, con motivo de la conmemoración del 8-M, Día de la Mujer Trabajadora. Sin embargo, el concejal no adscrito Luis Sabariz explica que, ??por diversas razóns? el taller se pospondrá hasta el mes de abrir y las clases se impartirán, posiblemente, en el Centro Social, situado en el Camiño de San Xulián.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/09

Voltamos a prácticas desterradas

O BNG de Pontecesures quere comunicar á cidadanía uns feitos que considera graves e lamentábeis.

O domingo 1 de marzo na mesa electoral B, no colexio de Pontecesures, o representante do PP e ao mesmo tempo 1º Teniente Alcalde do concello de Pontecesures, Rafael Randulfe, foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase. Este feito foi visto polos interventores de todos os partidos así como por os membros da mesa electoral.

Tanto os interventores do PSOE como do BNG apresentaron denuncia ante a Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen as medidas oportunas.

Este feito, moi grave, constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da Mesa e ao interventores. Pero non só este feito é o único atropello á democracia e ás normas que rixen os proceso electoral, senón que o propio sábado, na xornada de reflexión, o Sr. Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida.

O BNG considera que o comportamento do Sr. Randulfe non debe quedar impune e por iso acudimos á Xunta Electoral para que prácticas como esta se erradiquen para sempre no noso pobo.

O talante antidemocrático deste teniente alcalde constitúe unha mostra de prepotencia e de non respecto da lei electoral, e consideramos que esta actitude, por saúde democrática, debe ter as súas consecuencias, tanto as que deba tomar pola sua parte a Xunta Electoral, como de caracter político, e polo tanto dende o BNG esiximos que o Sr. Randulfe presente a súa dimisión como Teniente Alcalde e como concelleiro, pois se mofa das leis e do respecto democrático. Nós preguntámonos, se é capaxz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral e dos interventores, que fará no concello?

Asamblea local BNG de Pontecesures

El PSOE denuncia a un apoderado del PP de Pontecesures por «meter un voto en el sobre de un vecino».

El popular Randulfe asegura que el voto nunca entró en la urna.

El PSOE presentó una queja formal ante la mesa electoral e incluso una denuncia a la Guardia Civil pues asegura que el apoderado del PP, Rafael Randulfe, ??introdujo un voto en el sobre de un vecino?. Acusación que este desmiente y asegura que el señor le pidió ayuda y que ante el revuelo, la rompió.

Randulfe, también teniente de alcalde de Pontecesures, aseguró ayer que está muy tranquilo ante las acciones que ha anunciado el PSOE contra su persona por los hechos ocurridos en la jornada electoral. Para el popular lo sucedido debería quedar en algo anecdótico pues ??esa papeleta no entró en la urna? de la mesa ubicada en el colegio de Infesta.
Por su parte, los socialistas no están conformes y aseguran que se debe castigar la actitud del popular. Explicaron que el apoderado del PP introdujo una papeleta en el sobre de un vecino que había acudido a votar y dentro del recinto electoral. Fuentes del PSOE local indicaron que ante estos hechos, tanto sus interventores como los del BNG, le recriminaron lo que estaba haciendo y, según ellos, Randulfe les dijo que ??o señor non vía ben e que lle pedira axuda para introducilo no sobre? pero manifestaron sus dudas al respecto ??pois o home é un coñecido taxista da localidade, que conduce a diario?.

Por su parte el popular insistió en que lo sucedido ??fue una tontería? y que el voto ni siquiera entró en al urna. Rafael Randulfe sostiene que el hombre ??no estaba muy bien y no era capaz de meter la papeleta en el sobre entonces me pidió ayuda, cogí y se la metí en el sobre?. Añade el teniente de alcalde cesureño que ??ante el revuelo que montaron los socialistas y nacionalistas, lo que hice fue romperla y tuve que dejar que el hombre se apañara como pudiera?. Insiste en que él sólo quería ayudar al vecino que no andaba muy bien de salud, ??como se pudo ver más tarde, cuando se le cayó el carnet de identidad y no era capaz de cogerlo, tuvieron que ayudarle?.

Conciencia tranquila > Randulfe aseguró tener la conciencia muy tranquila pero expresó su conformidad con que los interventores del PSOE y BNG presenten las quejas que consideren oportunas ??porque están en su derecho?. Y ya lo han hecho, el socialista de Pontecesures, ?scar Gerpe, indicó ayer que los interventores de su partido y del BNG acudieron a presentar una denuncia ante la Guardia Civil pues ??según os nosos servicios jurídicos podría tratarse dun delito electoral?. Además, la organización provincial no descarta presentar otra ante la Xunta Electoral de Pontevedra, sin olvidar que ya presentaron una reclamación ante la presidenta de la mesa electoral en la que se produjeron los hechos, para que se tomen las medidas oportunas en todos los ámbitos.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/09

Declaraciones de Juan Froján sobre los resultados del PSOE en Ula-Umia.

El PSOE reconoce que los resultados en Ulla-Umia no son buenos pero se muestra optimista pues ??hemos mantenido los respaldos que veníamos obteniendo y que se constatan en las autonómicas de 2001?, según su secretario comarcal. Juan Froján manifestó que en el 2005 lograron más sufragios pero lo justificó en una situación de ??castigo? al PP y es que en aquel momento ganaron en Caldas, Cuntis y Moraña, ??donde antes no lo habíamos conseguido?. Volviendo al panorama actual, el socialista apuntó la subida de 1.000 votos más en A Estrada y la de Valga, la más alta que lograron en toda la comarca, con 133 sufragios más que en 2005.

El secretario comarcal también se refirió a la situación de su partido en Barro y en Pontecesures, ??donde se han perdido apoyos?, pero puntualizó que ??así y todo son superiores a las conseguidas en las autonómicas de 2001?. Con todos los datos referidos, el socialista aseguró que se encuentran en un clima de ilusión pues saben que siguen contando con apoyos en la comarca y que este punto de inflexión del 2005 propicia ahora una situación que parece va a la baja, pero ??no hay que olvidar que nos mantenemos?.

Por último, Froján que también ejerce como delegado en Pontevedra de la Consellería de Medio Ambiente, trasladó un mensaje a los vecinos que les han prestado su apoyo y su confianza, ??porque seguiremos trabajando con ganas de mejorar la comarca y Galicia?.

Tras la resaca electoral, tanto populares como socialistas, aseguran que se pondrán a funcionar de manera más intensa de cara a los siguientes comicios y respecto a la Xunta, unos con ??rigor? y otros ?? en la oposición para fiscalizar sus decisiones.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/09