Sabariz apela al conselleiro de Medio Ambiente para pedir una solución a las emisiones de Finsa

FINSA LOGO.jpgEl concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, denunció ayer la indefensión que, a su juicio, sufren los vecinos de la localidad ante el problema de salud que implican las emisiones de polvillo provenientes de la factoría de Finsa.

No es un problema nuevo, ni mucho menos, pero con la llegada del PSOE y BNG a la Xunta, desde el gobierno local se albergaron esperanzas de que este problema pudiera tener una pronta solución. Un gobierno del que entonces formaba parte el propio Sabariz y que llegó a realizar gestiones en San Caetano en relación a esta cuestión. «Nembargantes, despois de seis meses vou perdendo todas as esperanzas e a situación segue igual. A poboación xa non confía para nada nos seus representantes e síntese indefensa por esta inxustiza que temos que soportar na nosa vila», indica el independiente.

finsa.jpg

Ahora, ya como concejal de la oposición, se dirige al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, con el fin de que tome cartas en el asunto para evitar las emisiones de polvillo «con toda urxencia».

LA VOZ DE GALICIA 23/05/2006

El PSOE promueve el amparo de los caldos de Catoira y Arousa bajo la etiqueta «Viños da Terra»

Los viticultores de municipios como Catoira, Valga, Ribeira, Rianxo, Porto do Son, A Pobra, Boiro y *Cesures* están cansados de solicitar su incorporación a Rías Baixas. La última ampliación de la denominación, decidida por el entonces Gobierno del PP en la Xunta, la extendió hacia zonas muy próximas ya a Santiago, pero dejo fuera áreas tan cercanas a su núcleo central como las mencionadas.

La solución para este tipo de caldos puede venir de la mano de una categoría genérica, que la nueva Ley del Vino hace posible. Se trata de *Viños da Terra* , marca que permitiría a los productores de este entorno acogerse a una denominación, participar en planes de explotación y promover unos vinos que, en su etiqueta, pueden incorporar perfectamente la variedad de uva que trabajan. El albariño, por ejemplo.

Ayer, el alcalde de Catoira, Alberto García, presentó junto a los diputados socialistas Modesto Pose y Marisol Soneira, una iniciativa del grupo del PSOE para que la Xunta avance en este sentido. ¿Y Rías Baixas? «Igual xa non nos interesa a nós, non sei a eles», ironizó García.

«La Voz de Galicia»:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4789537

ACP pide a Angueira que consensúe las actuaciones en A Toxa

*La Agrupación Cidadá de Pontecesures pide al alcalde que consulte con los grupos de la oposición la actuación que tiene previsto llevar a cabo en la parte alta del lugar de Toxa, donde está proyectada la ampliación de la pista de acceso al lugar entrando por la bajada a Carreiras desde la pista de Barosa.*

ACP dice tener conocimiento de esta futura actuación, que convertirá el actual acceso en un carril de más de tres metros y resolverá el problema de aislamiento que padece la zona. Recuerda que había proyecto que financiaría la Xunta, con un coste superior a los 36.000 euros, que no llegó a ejecutarse por problemas de cesión de los particulares.

Debido al elevado coste ACP considera conveniente que Angueira reúna a las fuerzas políticas para buscar una solución consensuada a esta actuación.

DIARIO DE AROUSA 16/05/2006

ANPA y Concello pedirán a la Xunta un comedor en el centro escolar

*La ANPA del colegio Pontecesures se dirigió a la delegación provincial de Educación para pedir que agilicen la tramitación de un comedor escolar en el centro. La carencia de este servicio aseguran que afecta en la pérdida de alumnado que está registrando el mencionado colegio, ya opta preferentemente por el de Baño, en Valga, donde si disponen de este servicio y además ofrecen transporte gratuito.*

La asociación de padres, en colaboración con la dirección del centro escolar, cursó ya la petición ante el Concello y el jueves mantedrán una reunión conjunta en Santiago con el subdirector xeral de Xestión Orzamentaria e de Recursos Educativos Complementarios para analizar las posibilidades de que el comedor sea una realidad. Esperamos que haxa actuacións rápidas e que o comedor se instale canto antes para potenciar o ensino público , afirma el ANPA.

DIARIO DE AROUSA 16/05/2006

Educación eliminará las humedades del colegio de Infesta

*La Consellería de Educación se mostró dispuesta a acometer y financiar las obras de reparación necesarias en el colegio cesureño de Infesta para acabar con las humedades que sufre*. Al menos, ese fue el compromiso asumido por el delegado provincial de este departamento de la Xunta de Galicia, José Armando Cristóbal Fernández, que ayer recibió en su despacho al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y a la edil de Obras, la independiente Maribel Castro. Ambos representantes municipales le expusieron los problemas que sufren las instalaciones escolares, especialmente el edificio dedicado a Educación Secundaria, desde que en 1999 se acometiera la última reforma del centro. Foi unha obra mal feita, con grandes deficiencias e agora veñen as consecuencias. Hai humidades e temos que facer reparacións constantes. En ocasións desprendéronse cachos do teito e non é a primera vez que levantan o tellado.

Angueira y Castro también trataron con Cristóbal Fernández sobre la posibilidad de construir pistas polideportivas en el patio del colegio. El regidor cesureño le explicó que hace un tiempo el Concello decidió ampliar el recinto hasta los 5.000 metros cuadrados mediante la expropiación de unos terrenos colindantes, por lo que actualmente cuentan con espacio para ubicar esas infraestructuras deportivas. Finalmente, también se refirieron en la reunión al proceso de desafectación de los bloques de las antiguas viviendas de los profesores. O delegado díxonos que se non hai ningún problema vaille a dar para adiante ó tema. Hai boa disposición pola súa parte , aseguró el mandatario de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA 12/05/2006

La negociación por el Alfolí logra rebajar el precio en 300.000 euros

foto alfol?­.jpg*Las negociaciones que mantienen tanto el Concello de Pontecesures como la Xunta de Galicia con los propietarios de la Casa do Alfolí comienzan a dar sus frutos. Ambas administraciones lograron rebajar las pretensiones económicas de los dueños en alrededor de 300.000 euros.*

El Ayuntamiento pretende adquirir el edificio, uno de los más emblemáticos del municipio, para instalar en sus dependencias un Centro Sociocultural, dado que el actual se encuentra en condiciones muy precarias. Por ello comenzaron hace meses contactos con los propietarios del inmueble, una familia de la villa vecina de Padrón, en los que también participó la Consellería de Cultura. Sin embargo, las elevadas pretensiones económicas de los dueños, que pedían cerca de 1 5 millones de euros ¯250 millones de las antiguas pesetas¯ por el edificio, hizo temer porque la operación saliese adelante.Pero en las últimas semanas las negociaciones parecen haber avanzado y, según indicaron fuentes municipales, el precio solicitado por los propietarios se ha visto rebajado en 300.000 euros hasta los 1 2 millones ¯200 millones de pesetas¯. Aún así esta cantidad está muy lejos de la tasación realizada por técnicos municipales, que otorgaron al Alfolí un valor de 420.000 euros.

El Concello dio además nuevos pasos para lograr la adquisición de las instalaciones y solicitó financiación a la Vicepresidencia de la Xunta a través del Plan Concertado de Servicios Sociais. Además pretenden lograr la inclusión de otras consellerías, como la de Vivenda o Industria en la compra del edificio, cuya construcción data de 1790, durante el reinado de Carlos IV, aunque posteriormente sufrió varias remodelaciones. En el año 1900 padeció un devastador incendio que duró tres días y afectó a la estructura interna.

También conocido como Almacén de Rentas de Tabaco o La Factoría , ocupa una superficie total de 625 metros cuadrados. Se dedicó en origen a almacenar tabaco, sal, pólvora, azufre y otros productos de valor en el mercado, y hoy en día acoge un pub.

DIARIO DE AROUSA 12/05/2006