A asociación feminista Mulleres en Padrón preséntase o domingo.

A xunta directiva explicará os obxectivos da entidade.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

A asociación feminista Mulleres en Padrón presentarase de xeito oficial este domingo no auditorio municipal da capital do Sar. Tras varios meses de planificación e xestións, a entidade feminista dase a coñecer nun acto que comezará as seis e media da tarde. No evento estará presente a Xunta Directiva da asociación, co fin de amosar o traballo realizado ata o momento e de explicar os seus obxectivos e pasos a seguir no futuro. Un deles é a incorporación de novas socias á agrupación, de modo que todas as mulleres interesadas poderán formalizala a partir da presentación do domingo. Así poderán inscribirse cunha cota base de 20 euros anuais, e con prezos reducidos para a xuventude.

A presentación, que está aberta para todas aquelas persoas que queiran achegarse a coñecer a nova asociación, contará ademais coa actuación musical da regueifeira feminista Alba María.

La Voz de Galicia

Intenso fin de semana de promoción turística do Concello de Pontecesures.

Se o venres foi o turno da asitencia a 20ª  edición da feira internacional de turismo gastronómico Xantares Ourense, onde o Alcalde Juan Manuel Vidal e o Tenente Alcalde Angel Souto foron convidados pola Consellería do Mar da Xunta para a celebración do día do Mar en Expourense, o sábado novamente tanto o Manuel Vidal como Angel Souto recibiron no peirao de Pontecesures a chegada polo Ulla unha veintena de representantes de tour operadores procedentes de Brasil, México,  así como representantes de prensa especializada no sector turístico tanto nacionais coma extranxeiros, a fin de coñecer as potencialidades que a Variante Espiritual ata Pontecesures polo Ulla ofrece para o turismo relixioso e gastronómico.

Estes profesionais foron convidados no Hotel Casa do Rio a un briefing informal onde se intercambiaron agasallos e se informou das melloras previstas encamiñadas a dotar Pontecesures de infraestructuras axeitadas para acometer con éxito novos retos turísticos.

Non deixaron pasar a ocasión de interesarse pola tan afamada lamprea do Ulla, e tanto anfitrións coma convidados visitaron as instalacións da Casa da Lamprea e a remodelada Praza de Abastos onde gracias a Carmen Batalla e Tatiana puderon coñecer ,moitos por primeira vez, as nosas lampreas, as súas cualidades culinarias, a súa historia, arte de pesca e as celebracións gastronómicas que en Pontecesures xiran entorno á nosa Dama do Ulla.

La Xunta estudiará la posibilidad de abrir una residencia de mayores en Padrón.

El alcalde le hizo la propuesta a la conselleira de Política Social.

La Consellería de Política Social estudiará la propuesta del Concello de Padrón de poner en marcha una residencia de personas mayores en este municipio. La conselleira Fabiola García mantuvo un encuentro de trabajo con el alcalde padronés, Antonio Fernández, y con el concejal de Servicios Sociales, Ángel Rodríguez, a los que le expresó su disponibilidad para estudiar la propuesta que le hizo el regidor de abrir una residencia de mayores en Padrón.

El alcalde ha explicado hoy que la residencia de mayores es un servicio «necesario» en Padrón y que el Concello dispone de una parcela de 6.000 metros cuadrados en la zona de la antigua azucarera, en Iria-Flavia, que podría servir como emplazamiento. Antonio Fernández ha asegurado que Padrón es una de las «mellores ubicaciones» para una residencia, al tiempo que ha reconocido que será difícil que sea de titularidad pública, pero que hay muy buena disposición de la Consellería de Política Socail para concertar plazas, si finalmente el proyecto sale adelante. También existe, ha dicho Antonio Fernández, interés del sector privado por hacer la residencia. En este sentido, el alcalde de Padrón ha añadido que el Concello apuesta por un modelo mixto de uso, de modo que pueda haber una reserva de plazas para los vecinos de Padrón y comarca.

En el encuentro de trabajo, celebrado en el Concello de Padrón, la conselleira de Política Social le reiteró al alcalde el compromiso del Gobierno gallego con las personas mayores y, en especial, con aquellas que tienen limitada su autonomía personal.

En cuanto a servicios concretos de Padrón, Fabiola García destacó que en el último año se aumentó en más de un 22 % las horas del Servicio de Axuda no Fogar (SAF) de las que dispone el Concello, hasta superar las 26.000 horas anuales. Este incremento hace posible, de acuerdo con la conselleira, que a día de hoy cerca de 60 vecinos de Padrón dependientes reciban en su domicilio cuidados profesionales, de modo que prácticamente no existe lista de espera.

La conselleira también visitó la escuela infantil municipal en la que, según ha recordado, la Xunta lleva invertidos 110.000 euros en los dos años de legislatura.

La Voz de Galicia

SOLICITADAS 2 OBRAS A TRAVES DE SUBVENCIÓNS DA XUNTA

SOLICITUDE DE SUBVENCIÓN DE OBRAS

O equipo de Goberno do Concello de Ponecesures ven de solicitar unhas subvencións para os seguintes proxectos:

  1. Mellora no Parque Infantil Vicente Moure

A través de Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, AAPP. e Xustiza da Xunta de Galicia no marco do plan de “Mellora das infraestructuras, dotacións, instalacións e equipamentos vinculados á prestación de servizos municipais” acordouse solicitar a obra “Mellora no Parque Infantil Vicente Moure”.

O concello de Pontecesures conta cunha serie de parques infantís repartidos por todo o núcleo urbano. Un dos parques máis concorridos é o denominado Vicente Moure, situado a carón da Casa do Concello.

O parque Vicente Moure ten un uso moi intenso, debido á súa localización e dimensións, e tamén porque ten o privilexio de contar cun arborado de gran porte que fai que sexa un espazo público especialmente agradable en día de calor.

No ano 2014 fíxose unha renovación importante das dotacións do parque, coa colocación de novos xogos infantís e coa instalación dun pavimento de caucho perforado, previsto para o crecemento sobre elas de céspede natural.

O tipo de pavimento previsto naquela actuación non resultou ser moi afortunada, xa que tanto pola intensidade de uso do parque como polas súas condicións ambientais, o céspede non chega a medrar sobre as losetas de caucho, dando lugar a un pavimento de terra con zonas de caucho á vista e en malas condicións.

Tendo en conta esta situación, prevese a execución dunha obra de renovación dos pavimentos, que permita mellorar a calidade e a seguridade no uso do parque, tanto para os nenos como para os adultos.

Co fin de mellorar a imaxe e, sobre todo, a funcionalidade e seguridade do parque, nas zonas de segurdiade dos xogos existente, prevese a substitución do actual pavimento de losetas perforadas por un pavimento continuo de caucho anticaídas.

Ademais do anterior, prevese completar o solo entorno a zona de xogos mediante un pavimento terrizo de xabre compactado, adecuado ao carácter natural que ten todo o parque.

O coste desta obra é de 50.000€ dos que 40.000€ serían financiados pola Xunta de Galicia e 10.000€ con aportación de fondos propios do Concello.

  1. Renovación e mellora da Rede Xeral de Abastecemento

A través de Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, AAPP. e Xustiza da Xunta de Galicia no marco do plan “Fondo de Compensación ambiental” acordouse solicitar a obra “Renovación e mellora da Rede Xeral de Abastecemento“.

O obxecto deste proxecto é a conexión da ETAP (Estación de Tratamento de Auga Potable) coa tubería de PVC situada na zona alta do barrio de Condide por medio dunha tubería de fundición dúctil.

Actualmente esta conexión –que é a que leva a auga dende a ETAP para distribuila a todo o pobo- é de fibrocemento e ten bastante desgaste polo paso dos anos o que xa ocaionou diversas avarías neste tramo, polo que é necesario substituila. Pero, na vez de substituila, a nova tubería de fundición discorrerá por outro trazado –terreo público- para evitar as propiedades particulares polas que está a actual tubería de fibrocemento. Deste xeito, constitúese un “bypass” que dará 2 alternativas para que a auga da ETAP chegue a rede xeral; coa previsión de que no futuro o tramo antigo de fibrocemento quede inutilizado.

O coste desta obra é de 37.768,34€ dos que 30.214,67€ serían financiados pola Xunta de Galicia e 7.553,67€ con aportación de fondos propios do Concello.

ESTADO ACTUAL

CROQUIS PROXECTO

 

La Xunta subvenciona la contratación de agentes de empleo en Pontecesures y Valga.

Las ayudas para la contratación de agentes de empleo y unidades de apoyo también benefician a otros tres ayuntamientos del ámbito de influencia de esta comarca de Arousa como son Catoira, Valga y Pontecesures, que tendrán cada uno un técnico mediante este programa.

El trabajo de estos técnicos consiste fundamentalmente en ayudas a las empresas a desarrollar sus proyectos, lo que contribuye a impulsar la apuesta de la Administración autonómica por fijar población en el rural. La cuantía máxima de los apoyos que se concedieron por cada agente es de 27.046 euros anuales.

Faro de Vigo

Bello Maneiro apremia a la Xunta para modificar el PXOM y permitir la ampliación de Extrugasa.

El alcalde se reunió con el presidente Feijóo en defensa de la mayor industria de la localidad.

El regidor de Valga, José María Bello Maneiro, ya planteó recientemente una serie de peticiones al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aprovechando su visita a la factoría local de Urovesa. Pero el primer edil volvió a insistir en ello esta misma semana, esta vez en un encuentro mantenido entre ambos en San Caetano, al que también asistió la primera teniente de alcalde, Carmen Gómez.

Sobre la mesa volvieron a poner la necesidad de propiciar la expansión de otra industria valguesa, Extrugasa.

Se trata de la más importante de la localidad -así como de una de las más importantes de Galicia-, tanto en superficie fabril como en número de empleados, de ahí que el gobierno conservador de Valga quiera hacer todo lo posible para facilitar su expansión.

Ya hay un proyecto

Existe desde hace tiempo un ambicioso proyecto que avala esa ampliación de la factoría de extrusionados de aluminio. Pero esa medida pasa, necesariamente, por acometer una modificación puntual en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que ya está encarrilada.

Lo que sucede es que los trámites «se están retrasando más de lo previsto», y eso es lo que planteó Bello Maneiro a Feijóo, pidiendo su mediación para tratar de acelerarlos en la medida de lo posible.

De lo que se trata, básicamente, es de permitir el crecimiento de Extrugasa en la parroquia de Campaña, pues esto «contribuirá a potenciar la actividad económica en el municipio y a generar nuevos puestos de trabajo», sostiene José María Bello Maneiro.

Otros asuntos «de calado»

No fue el único asunto de calado que trataron el alcalde valgués y el presidente de la Xunta de Galicia, aunque sí el único en el que desde el gobierno local se hace hincapié.

Todos ellos, en cualquier caso, «tienen enorme interés para Valga», aseguran en el ejecutivo, donde tienen la esperanza de que puedan «sacarse adelante cuanto antes».