Sociedade
El Show de los Payasos estrena con éxito su CD «Una sonrisa, por favor».
Público asistente a la fiesta presentación del álbum discográfico
Más de ochocientos niños se dieron cita a principios de la pasada semana en el muelle pontecesureño para asistir a una fiesta muy singular: la del Show de los Payasos, en la que los peques serían sin lugar a dudas los protagonistas. La fiesta comenzó con los hinchables, para los más pequeños, a la siguió una merienda para todos los niños presentes en el sarao.
El punto álgido llegaría al filo de las nueve de la noche, con la actuación estelar de los payasos y su show, en el que presentaría su primer álbum discográfico, Una sonrisa, por favor. El CD está integrado por nueve canciones con letra de Luis Queimada y música de Juan Paradela.
Por el escenario pasaron la familia Simpson, Mickey Mouse y Minnie, Sherk y Fiona, el entrañable Piolín y el gato Silvestre… y, cómo no, el alma máter del Show de los Payasos, Elías Sanmarco, y sus dos acompañantes, Elaine Patt y Adela Domínguez.
A lo largo de la celebración, que contó con la presencia de Lorenzo de Arcade, Pacheco y María de Caldas, se vendieron más de cien discos, todos ellos firmados por los payasos.
TIERRAS DE SANTIAGO, 12/08/08
Cultura
A Ponte recupera tras 25 años el juego de la estornela y potencia la tradición de las cucañas.
Sólo lograron recaudar en un año de trabajo, y con mucho esfuerzo, 24.000 euros. Pero esto no ha sido impedimento alguno para intentar darle un vuelco a las fiestas de Nosa Señora y San Roque; unas fiestas que se caracterizan por la recuperación de lo propio y la potenciación de lo singular.
El programa incluye el tradicional reparto de mejillones, con pan de maíz y vino, el jueves día 14, a partir de las 22.30 horas. Al día siguiente, el grupo de gaitas Xarandeira anunciará el inicio de las celebraciones, y en el campo de A Insua se llevará a cabo un campeonato de estornela o billarda, competición tradicional que se recupera después de veinticinco años.
Los más pequeños tendrán una cita con el Show de los Payasos, y la sesión vermú correrá a cargo de Sabrosito, que también actuará por la noche, junto a Soprano. Otra cita incondicional será el partido de solteros y casados, y la fiesta de la espuma, a la que se apunta desde el nieto al abuelo.
El día 16, los actos centrales serán los juegos en piragua para los niños y las tradicionales cucañas, exclusivas de A Ponte y que quieren convertir en fiesta de interés cultural. Será a las 18.00 horas y estarán en primera fila los más de quince jóvenes que anualmente sueñan con el primer puesto. Una hora después (con algo de retraso), se celebrarán también los juegos populares como la carrera de saco o el huevo con cuchara.
En el apartado musical, la asociación cultural Vía XIX de A Ponte hará una demostración de panderetas, y la verbena correrá a cargo de Embajadores y Bumerang.
TIERRAS DE SANTIAGO, 12/08/08
Cultura
Los valgueses prevén celebrar mañana miércoles la siega del trigo.
Si la lluvia no lo impide, los valgueses prevén celebrar mañana la siega del trigo. Los segadores saldrán desde el auditorio municipal hasta la finca O Pradiño, situada en el lugar de Ferreirós, en Cordeiro.
Esta siega será la segunda parte de un proceso que se inició el 30 de abril con la siembra. Los actos están enmarcados dentro del encuentro intergeneracional que organiza el Concello de Valga en colaboración con el proyecto Ronsel para la recuperación del patrimonio cultural inmaterial.
A las cuatro de la tarde se saldrá del auditorio y a las cuatro y media comenzará la siega, en la que los participantes irán vestidos de época y acompañados por las pandereteiras de Moldes.
LA VOZ DE GALICIA, 12/08/08
Cultura
Nancho Novo regresa a la comarca para representar en Valga «Sobre flores y cerdos».
El actor y músico gallego Nancho Novo y el músico Pablo Castillo regresan este mes a Galicia para llevar su nuevo espectáculo a algunas localidades.
Tras haber estado en el mes de junio en Vilagarcía y Ribadumia, el sábado 23 Sobre flores y cerdos se representará en el nuevo multiusos de Cordeiro. Será a las nueve de la noche. Sobre flores y cerdos es un monólogo que se parece poco a los formatos sobre los que habitualmente se desarrolla este género. Nancho Novo actúa acompañado al piano por el músico Pablo Castillo. Novo utiliza fragmentos musicales como hilo conductor para crear un espectáculo que profundiza en el amor.
El propósito de esta actuación es que el público pase un buen rato y que las sonrisas afloren a su rostro.
La obra Sobre flores y cerdos estará también la próxima semana en O Carballiño y en el auditorio de Goián, en el municipio de Tomiño.
LA VOZ DE GALICIA, 12/08/08
Concello
Una campaña contra las drogas llega a 305 familias de Catoira, Valga y Pontecesures.
Material que forma parte de la campaña contra las drogas del Plan del Baixo Ulla.
El Plan de Prevención das Drogodependencias de los concellos de Catoira, Pontecesures, Valga, Rois, Dodro y Padrón es consciente de que las intervenciones preventivas en contra del consumo de sustancias prohibidas no pueden dejar al margen a la familia, por lo que puso en marcha una campaña que persigue, precisamente, informar a los padres sobre los peligros que suponen las drogas para sus hijos adolescentes y cómo pueden detectar el consumo en estas edades.
A través de la Alcaldía de los tres municipios del Baixo Ulla, el Plan está haciendo llegar mediante correo ordinario material informativo a un total de 305 familias con hijos con edades comprendidas entre los 16 y los 18 años. En Valga serán 130 las familias que reciban estos materiales, mientras que en Pontecesures llegarán a 90 y en Catoira a 85.
Se trata de una guía y varios trípticos elaborados por el Plan Nacional Sobre Drogas y por la Subdirección Xeral de Saúde Mental e Drogodependencias de la Consellería de Sanidade. En este material se aporta información sobre los efectos y riesgos del consumo de drogas, tanto las legales como las ilegales, por lo que se abarcan sustancias como el alcohol, el tabaco, el cannabis, cocaína, heroína y también drogas de síntesis.
En estas mismas guías, las familias también pueden acceder a información sobre los datos epidemiológicos en España, o la aclaración de mitos extendidos entre la juventud acerca del consumo de las sustancias anteriormente citadas. Por ejemplo, la creencia de que fumar relaja y alivia el estrés, o que si la heroína no está adulterada no es peligrosa.
Con este material el Plan de Prevención das Drogodependencias pretende dar respuesta a preguntas que se hacen la gran parte de los padres y madres, tales como la detección del consumo de drogas en sus hijos, signos de alarma, qué hacer ante la sospecha de consumo por parte de sus descendientes y, por supuesto, qué hacer para que sus hijos se mantengan al margen del consumo de drogas.
Los responsables del Plan saben que, ??en moitos casos, os pais dos rapaces séntense confusos ou incapaces ante a resolución de determinados problemas e a abordaxe dalgúns temas cos seus fillos, sobre todo cando se tratas de tratar aspectos relacionados co consumo de substancias, ben sexa acerca dos seus efectos e consecuencias, ou ben sobre os mitos que rodean ás drogas?. Por ello decidieron poner estas herramientas a disposición de las familias, para que puedan resolver esos asuntos.
DIARIO DE AROUSA, 12/08/08