Criban fondos Cela para el Gaiás.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

Manifestación en Iria Flavia, frente a la sede de la Fundación Cela, para evitar el traslado de sus fondos.

Un grupo de expertos está examinando qué parte del legado se traslada a Santiago ·· Cultura niega que esté pagando gastos de secretariado o privados a Marina Castaño.

El secretario xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Antonio Fernández-Campa, anunció que un grupo de expertos de la obra de Camilo José Cela estudia qué fondos se trasladarán desde la fundación del escritor, en Padrón (A Coruña), a preguntas del BNG en el Parlamento para conocer la situación financiera de la entidad. Además, se desmintió que el Gobierno gallego estuviera pagando gastos domésticos o de secretariado para beneficio de la viuda del Nóbel, Marina Castaño.

En su intervención, el secretario xeral ratificó la «idoneidad» de ubicar en la Ciudad de la Cultura parte del legado del Premio Nóbel gallego, pese a la oposición del Ayuntamiento de Padrón. Justificó la nueva ubicación de los fondos en que la biblioteca de la Ciudad de la Cultura es «responsable del patrimonio bibliográfico» de la Comunidad Autónoma y aspira a ser un «centro de estudio de investigación» en Galicia.

Hay que recordar que el aviso del traslado de parte del legado Cela al monte Gaiás movilizó hace unos meses a la ciudadanía padronesa (con apoyo de la Corporación) para rechazarlo, a pesar de su carácter temporal.

FINANZAS. Señalan la caída de aportaciones de carácter privado al ente padronés
Fernández-Campa insistió en que el cambio de titularidad de la fundación (el Gobierno gallego es ahora parte mayoritaria en el patronato), no implica la creación de una nueva entidad, y vinculó el desequilibrio financiero a la disminución de las aportaciones económicas privadas.
Explicó que la fundación recibió 258.000 euros en 2005 en concepto de patrocinios privados, frente a los 42.000 euros de los últimos años, y recordó que la Xunta condicionó su ??mayor implicación? en la fundación a la elaboración de un plan de viabilidad y a una reducción de gastos por parte de la entidad. El BNG criticó que la Xunta no asumiera la titularidad de otras fundaciones.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/09/10

Categorías: Cultura

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.