Arqueólogos de la USC escavan «Igrexa Vella» para sacar a la luz los vestigios del antiguo monasterio de Cordeiro.
Las excavaciones arqueológicas se realizan en el lugar de Beiro, en Cordeiro, y tienen por objetivo sacar a la superficie los restos del antiguo monasterio.
Un grupo de arqueólogos realiza, desde hace unas semanas, excavaciones en la parcela conocida como ??Igrexa Vella?, localizada en el lugar de Beiro (Cordeiro). Los trabajos tienen como objetivo sacar a la luz los restos y estructuras que todavía se conservan del antiguo monasterio de Santa Comba de Cordeiro, que data de la época medieval. Las tareas realizadas hasta el momento han permido localizar algunos de los muros del viejo edificio religioso, así como otras evidencias que confirmarían la existencia en la zona, en la Alta Edad Media, de un cenobio, que a principios del siglo XII se convirtió en un monasterio benedictino femenino, para pasar después en el siglo XIII a ser priorato de canónigos regulares de San Agustín.
Los trabajos arqueológicos se llevan a cabo gracias a un convenio de colaboración firmado por el Concello con la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta y el departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Evidencias > Hace años que el Concello valgués, en su intento por recuperar el patrimonio histórico y cultural del municipio, puso de manifiesto su interés por sacar a la luz los cimientos de este antiguo monasterio cuyas piedras, al parecer, fueron utilizadas después para construir la actual iglesia de Cordeiro. Eran bastantes los indicios que apuntaban a que, antaño, se había ubicado en la zona un convento: la memoria popular, la existencia de un cruceiro en las inmediaciones y el propio nombre que se da a la parcela, el de ??Igrexa Vella?, Fue por ello que, en el otoño del año 2008, arqueólogos y estudiantes de la Facultad de Historia de Santiago se desplazaron al lugar para realizar sondeos.
Estas primeras excavaciones sirvieron para confirmar aquellas sospechas, puesto que se hallaron varias estructuras murarias con distinta composición y técnicas constructivas que podrían formar parte del cierre perimetral o incluso de la cimentación del monasterio. También aparecieron en la zona varios restos cerámicos, tanto de la época moderna como algunos que podrían ser de origen medieval, lo que reforzaba aún más la tesis de la existencia de un antiguo monasterio.
A la vista de los buenos resultados de aquellos sondeos inciales, el Concello se propuso lograr el apoyo económico necesario para poder promover un proyecto de mayor envergadura. Así, este mismo año, se firmó el convenio de colaboración con la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural para ejecutar esta primera fase de las excavaciones. Con anterioridad, en el mes de marzo de 2010, la finca ??Igrexa Vella? pasó a ser de titularidad municipal, al llegar el Ayuntamiento a un acuerdo de compra con los anteriores propietarios.
DIARIO DE AROUSA, 29/09/10
0 comentarios