Actuacíóns que o goberno local de Pontecesures inclúe no POS da Deputación de Pontevedra.

Segundo decreto da alcaldía de 05/09/13 solicítase a inclusión das seguintes actuacións con financiamento da Deputación de Pontevedra:

1. «Arranxo de Parque Infantil Vicente Moure» por importe de 48.268,52 euros.

2. «Actuacións de Aforro Enerxético na Rede de Alumeado Público» por importe de 59.530,71 euros.

3. Factura de gasto corrente da Mancomunidade Serra de Barbanza pola recollida de lixo de agosto de 2013, por importe de 11.990,83 euros.

O Concello de Pontecesures solicita asfaltados.

Con data 05/09/13 o alcalde de Pontecesures asinou a seguinte resolución da alcaldía:

«Vista a Orde de 8 de agosto de 2013 de Vicepresidencia e Consellería da Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, no D.O.G. nº 152 de 9 de agosto de 2013, pola que se establecen as bases reguladoras e se convocan subvencións para a execución de infraestruturas de uso público destinadas aos concellos de Galicia, de forma individual e mediante o sistema de xestión compartida, cofinanciadas polo FEDER:

RESOLVO:

1. Aceptar as condicións de financiamento de demáis requisitos establecidos na devandita orde; polo que o concello pode solicitar unha axuda de 46.000 euros (80%); asumindo os restantes 11.500 euros (20%).

2. Adherirse xuno cos concellos de Caldas de Reis, Moraña e Portas, e presentar un proxecto global no que se recollan diversas actuacións en cada concello, pois os proxectos mancomunados de varios concellos acadan máis valoración segundo a orde.

3. Solicitar unha subvención por importe de 57.500 euros para a realización das obras de asfaltado que se mencionan máis adiante; englobadas nun proxecto conxunto mancomunado dos catro concellos solicitantes, por importe total de 230.000 euros, correspondéndolle a cada concello un 25% (57.500 euros).

4. A actuación que presenta o Concello de Pontecesures recollida neste proxecto refírese ao asfaltado de 13 rúas e puntos dos camiños municipais, segundo memoria elaborada polo arquitecto municipal.»

El grupo padronés de emergencias se estrenó con medio centenar de acciones.

gespa

Su área de intervención abarca las Tierras de Iria, Pontecesures y Valga

Desde el 13 de agosto pasado, el Grupo de Emergencias Supramunicipal con sede en Padrón está activo en base al convenio de colaboración suscrito entre la la Xunta, la Federación de Municipios e Provincias y las Diputaciones. Este grupo tiene su base en una nave del polígono empresarial de Pazos de 1.000 metros cuadrados, mediante el sistema de alquiler por parte del Concello de Padrón. El marco de actuación del servicio de emergencias abarca los siguientes ayuntamientos: Padrón, Rois, Dodro, Pontecesures y Valga.

El servicio está formado por 12 efectivos, que están operativos las 24 horas del día todo el año, en turnos de tres personas diarias. El teléfono del GES es el mismo que el de la Agrupación de Protección Civil del Consorcio Terras de Iria, que sigue operativa con la labor de voluntarios. El fijo es el 981 812 929 y el móvil, 670 810 910.

El servicio depende, tanto jurídica como orgánicamente, del ente local que contrató al personal, en este caso el Concello de Padrón. Los efectivos de emergencias realizan funciones que van desde intervención en incendios forestales y urbanos en el ámbito territorial de su demarcación; realización de trabajos forestales preventivos; intervención en situación de riesgo y de emergencia para mantener la red de carreteras, sin ser responsables de su mantenimiento, mediante su limpieza y retirada de objetos, especialmente en caso de accidente, utilizando para ello los materiales que se precisen, según explica el concejal de Emergencias y Protección Civil, Ángel Rodríguez Conde

La coordinación ordinaria del GES correrá a cargo del Concello de Padrón, al estar aquí su base, pero «tendo presente sempre o seu carácter supramunicipal». El convenio para el funcionamiento de este servicio estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2015.

Salidas

A mayores de este servicio, se mantiene la Agrupación de Protección Civil del Consorcio Terras de Iria, con la labor de voluntarios y la del jefe del servicio contratado por el Concello de Padrón. En cuanto a las intervenciones, desde el día 13 de agosto y solo durante este mes ya ha realizado casi medio centenar, número que se ha incrementado con las salidas de septiembre. La actuaciones registradas no solo se localizan en los municipios del área de intervención, sino que se ampliaron a otros como Boiro, Ribeira, Ames, A Estrada o Teo.

12

Por grupos

Son 12 personas y se turnan para cubrir 24 horas del día

1.000

Pazos

Está en una nave de 1.000 metros del polígono

981 812 929

Teléfono

Comparte el número de la agrupación de voluntarios

LA VOZ DE GALLICIA, 07/09/13

Detienen a una banda que robó en siete viviendas y en un bar de Padrón y Rois.

Cinco personas han sido detenidas en Padrón por la Guardia Civil de este municipio como presuntas responsables de una ola de robos con fuerza que tuvieron lugar entre el 26 y el 30 del pasado mes de agosto en este concello y en el vecino de Rois.

De los arrestados, cuatro con vecinos de Padrón y el otro reside en Valga. Tienen edades comprendidas entre los 20 y los 32 años. La Guardia Civil los considera responsables de haber perpetrado siete robos en viviendas y uno más en un bar de la villa padronesa.

En casi todas las ocasiones actuaron a plena luz del día. Aprovechaban que los moradores de los inmuebles estaban ausentes para entrar y robar. Solían llevarse herramientas de jardín y de construcción, pequeños electrodomésticos y hasta juguetes.

La gran mayoría de los objetos que fueron sustraídos en estos robos han sido recuperados por los agentes de la Guardia Civil de Padrón, que ya los ha devuelto a sus legítimos propietarios. El último golpe de la banda fue el robo del bar, tras el cual fueron detenidos.

Dos de los ahora imputados por robo con fuerza tenían previsto pasar a disposición judicial ayer, mientras que los otros tres están en libertad con cargos.

FARO DE VIGO, 05/09/13

O día 6 de setembro, xornada de confraternidade dos antigos alumnos da academia de D. Feliciano.

Ás 12 horas do mañá venres, 6 de setembro, reuniranse fronte ao edificio onde estivo instalado o local de ensino (R./ San Lois, 52) os que foran alumnos na academia dos mestres Feliciano Touceda e José Fernández Carlés, para celebrar unha xornada de confraternidade como todos os anos.
Partirán de alí, acompañados polo grupo folclórico Algueirada, pola rúa San Lois ata a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde será oficiada unha misa ás 12:30 horas. Logo terá lugar o xantar.