Un médico que vive en Valga recibe el premio al mejor interno residente de 2013.

Sergior

Se trata de Sergio Raposeiras, de 29 años

Un médico que vive en Valga recibió anteayer en Madrid el premio al mejor Interno Residente de 2013, que conceden la Fundación Sanitas y los Ministerios de Educación y Sanidad. Se trata de Sergio Raposeiras Roubín, de 29 años, que trabaja en la unidad de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela.

Raposeiras Roubín es natural de Pesqueiras, una población próxima a Soutelo de Montes, aunque en la actualidad reside en Valga, de donde es natural su pareja. Ayer mostraba su satisfacción por el premio, que hace extensivo «a todo el servicio de Cardiología, que es donde nos hemos formado». Como muchos otros jóvenes con cualificación pasó temporadas en el extranjero, concretamente en Londres y Nueva York, aunque en su caso regresó a Galicia, donde afirma «trabajar muy a gusto».

Faro de Vigo

Plantea que la crisis económica ha motivado que «el equipamiento en la sanidad pública no haya mejorado todo lo que se podía desear», pero que «a nivel profesional» no se ha notado. De hecho, está convencido de que los pacientes comprenden la situación y que no culpan de ella a los profesionales de la sanidad. Asimismo, destaca la labor de prevención que se está haciendo desde los centros de atención primaria con las personas con riesgo cardiovascular.

Raposeiras entró como MIR cum laude tras obtener la novena mejor nota de España y también tiene un premio de la American College of Cardiology.

Faro de Vigo

Dos ediles de Padrón llevan tiempo desaparecidos de la vida política municipal.

MGPAGB

Manuel García Pereira, del PSOE, y Andrés García Bustelo, de Cidega, apenas se dejan ver en las sesiones del Concello

De los trece concejales que integran la corporación del Concello de Padrón, dos están literalmente desaparecidos de la vida política local o, al menos, del órgano que, en buena medida la regula, los plenos. La ausencia en las sesiones del edil socialista Manuel García Pereira y del único representante de Cidadáns de Galicia (Cidega), Andrés García Bustelo, es ya un hecho habitual y no pasa desapercibida a estas alturas, por lo que se podría decir aquello de que ni están ni se le esperan ya.

Los datos oficiales del Concello hablan por sí solos. En el caso de Manuel García, empezó el mandato asistiendo a todos los debates (seis celebrados en el año 2011) para ir poco a poco desapareciendo de la actividad política. Así, en el 2012, faltó a 4 de los 16 plenos convocados y, en este último año, la ausencia es mucho más llamativa al faltar a 5 de las seis sesiones, incluida la de la semana pasada.

Pese a los continuos comentarios, Manuel García no se dio de baja en el PSOE de Padrón, según confirmó el responsable de organización de la agrupación local, Alberto Piñeiro, aunque fuentes del partido dicen no saber «nada» de él. Tampoco fue posible contactar con el edil.

En cuanto al representante de Cidega, su asistencia en este último año es similar. Faltó a prácticamente a todos los plenos (cinco de seis), pese a que empezó el mandato participando en cinco de los seis plenos celebrados en 2011. En 2012 faltó a siete de 16.

Sobre los motivos de las ausencias en este caso, Andrés García las justificó en su momento en sus «obligaciones laborales», como responsable de la actividad exterior de una importante firma, algo que confirmó ayer desde un destino fuera de España. Independientemente de las asistencias, en el caso de Cidega está, además, el balance de participación en la vida política, al ser el partido nuevo en la corporación, creado en las últimas elecciones. Y es más bien pobre con tres mociones presentadas, dos individuales y una conjunta con el PSOE y el PGD, cuando este último estaba todavía en la oposición.

Las ausencias de ambos concejales trascienden ya el debate político para llegar a la calle, donde los votantes se preguntan si no entra dentro de sus planes renunciar al acta y dar paso a los siguientes candidatos.

Año 2011

Seis

Manuel García asistió a todas y Andrés García faltó a una

Año 2012

Dieciséis

El concejal del PSOE faltó a cuatro y el de Cidega a siete

Año 2013

Seis

Los dos concejales están igualados: faltaron a cinco

La Voz de Galicia

La distribución de los GES ??empeza a cheirar un pouco mal?, dice el tripartito.

proteccion civil /

Sede de Protección Civil de Pontecesures.

El gobierno de Pontecesures acusa a la Xunta de Galicia de ??ocultar toda a información? relativa a la distribución de los Grupos de Emergencias Supramunicipales (GES) y exige al vicepresidente, Alfonso Rueda, que atienda sus reiteradas solicitudes de entrevista ??para que nos dea moitas respostas sobre as emerxencias no municipio?. El tripartito afirma que ??dende setembro véñense solicitando? reunións con Rueda, ??sen ter resposta a día de hoxe. Non queremos pensar que non se nos recibe porque o tema a tratar son as emerxencias en Pontecesures?. La inclusión de la villa dentro del área de actuación del GES de Padrón fue muy contestada por los voluntarios cesureños, que desde finales de septiembre han dejado de cubrir las emergencias y ha pedido al 112 que no reclame su presencia. Se sienten excluidos y vilipendiados, al no tener ni siquiera oportunidad de formar parte de la plantilla del GES.
Ni del de Padrón ni tampoco el que se concedió a Valga, que inicialmente había quedado fuera del reparto pero consiguió que la Xunta reformulase el mapa de emergencias. Esta misma semana se conoció que O Grove también logrará su objetivo de contar con un GES. ??Este tema estase levando con moito escurantismo e empeza a cheirar un pouco mal?, concluye el gobierno cesureño.

Diario de Arousa

Roban herramientas en un galpón anexo a una vivienda en Pontecesures.

Un vecino de Pontecesures denunció ante la Guardia Civil el robo de varias herramientas que guardaba en un galpón anexo a su vivienda.
Durante la madrugada del miércoles, uno o varios desconocidos accedieron al inmueble saltando el vallado y forzando la madera de una ventana. Entre los objetos que se llevaron se encontraba un taladro, una radial, una pulidora, una máquina de lavar a presión y una cortadora de azulejos. Las diligencias fueron remitidas a los juzgados de instrucción de Caldas de Reis.

Diario de Arousa

O GOBERNO DE PONTECESURES REITERA A S?A PETICI?N DE ENTREVISTARSE CO VICEPRESIDENTE DA XUNTA PARA TRATAR A XESTI?N DAS EMERXENCIAS EN PONTECESURES.

Dende o mes de setembro pasado, por parte do Equipo de Goberno do Concello de Pontecesures, veñense solicitando distintas entrevistas na Vicepresidencia da Xunta de Galicia sen ter resposta a día de hoxe. Non queremos pensar que non se nos recibe porque o tema a tratar son as emerxencias en Pontecesures. Levamos un ano con este asunto. Mantivose un primeiro contacto no mes de febreiro e dende aquela se nos esta ocultando toda a información con respecto á distribución dos grupos de emerxencias (GES) en Galicia. Queremos que a Vicepresidencia nos de moitas respostas sobre as emerxencias en Pontecesures. Pero a verdade a día de hoxe non conseguimos ni que nos reciban.

Sabemos que o tema dos GES estase levando con moito oscurantismo que empeza a cheirar un pouco mal.

Por eso dende o goberno de Pontecesures reiteramos a Vicepresidencia que se nos reciba coa maior brevedade posible.