Luis Sabariz se empeña en lograr la afluencia de vecinos a las sesiones plenarias.

El independiente pide que se repare la megafonía para que los ciudadanos puedan escuchar mejor

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), insiste una y otra vez en llamar a la participación ciudadana en los plenos. Para ello, reclama con insistencia que el alcalde convoque las sesiones en horarios que faciliten la participación vecinal, y ahora reivindica también una mejora en el sistema de megafonía, para que el público participante pueda escuchar con claridad lo que dicen los munícipes.

En este último caso, Sabariz presenta incluso una moción en la que insta al regidor «a que se encargue de una vez por todas de arreglar la megafonía del salón de sesiones del consistorio, con el fin de que tanto las sesiones plenarias como otros actos que allí se celebren puedan ser seguidos por el público».

Para hacer esta petición plantea una serie de reflexiones iniciales, y a modo de ejemplo explica que «se están recibiendo quejas de personas que asisten a los plenos y tienen dificultades para seguir las propuestas porque la megafonía no funciona». Y no solo eso, sino que «incluso los integrantes de la corporación tenemos dificultades para escuchar lo que dicen los compañeros, ya que este problema con la megafonía parece eterno».

Lo que se pretende, insiste, es que los vecinos «acudan a los plenos para estar informados de primera mano sobre la gestión municipal, y en este sentido recuerda que ya presentó al pleno de noviembre una moción para que se establezca un turno de ruegos y preguntas abierto al vecindario, aunque el gobierno tripartito «parece más interesado en el oscurantismo en la gestión municipal».

Es por ello que Sabariz espeta: «Ya que los vecinos no pueden hablar en público, al menos que se pueda escuchar, y esto es algo que no puede impedirse a los asistentes a las sesiones porque son públicas».

FARO DE VIGO, 11/12/12

El alumbrado navideño en los municipios del Ullán.

En Valga el Ayuntamiento repetirá la medida tomada por primera vez el año pasado, y no instalará alumbrado navideño alguno. Sí lo hay en el entorno del Belén de Campaña, pero lo pagan los comerciantes y hosteleros de esa zona. En Catoira esperarán a la segunda quincena de mes (no está definida la fecha), como es tradicional, y habrá menos decoración que en 2011. Usan bombillas LED. En Pontecesures tampoco tienen por ahora la fecha de encendido, aunque sí se va a retrasar con respecto a otras Navidades y habrá menos luz. El gobierno local también ha optado por las luminarias de ahorro energético.

FARO DE VIGO, 11/12/12

El estreno de ??Despedida de soltero? reúne más de 830 euros para el Sáhara.

Alrededor de 834 euros se recaudaron ayer en el Auditorio de Valga con el estreno en Galicia de la película ??Despedida de Soltero?, participada por Víctor Valga en su faceta de actor y dirigida por Manu Ochoa, que ayer asistió a la proyección en el Multiusos de Cordeiro junto a otros miembros del equipo técnico como Miriam Lisón y Pablo Conde.

La asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui (Sogaps) será la beneficiaria de la recaudación, un dinero que servirá para financiar el próximo verano los viajes de niños saharauis a Galicia. Alrededor de 350 recalaron en el estío de 2012 en nuestra comunidad, cuatro de ellos en Valga. A la aportación solidaria y altruista de Víctor Valga y del equipo de la película hay que sumar también la del artista local Pepe Potel, que donó a Sogaps un cuadro para sortearlo tras la proyección. José Ramón Magariños fue el agraciado con la pintura.

Las valoraciones no podían ser más positivas tras el evento. Casi 400 personas se dieron cita en el Auditorio para disfrutar con ??Despedida de soltero?. ??La acogida fue buena y, en general, la opinión sobre la película fue positiva. La gente entendió la trama?, apuntó Víctor Valga a la conclusión de la cinta. ??Un nueve, sobresaliente,? es la nota que le pone a la iniciativa y, sobre todo a su resultado. También desde la delegación de Sogaps en la comarca se muestran muy satisfechos y agradecidos. ??Non esperabamos que houbera tanta xente?, reconocía a la conclusión del evento Isabel Touceda.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/12