Nuevas críticas por el toldo colocado en un bar de Porto.

La instalación, por parte de un local de hostelería, de un toldo en la Praza dos Valeiros que ocupa prácticamente todo el ancho de la acera continúa generando controversia en el municipio. Las obras fueron paralizadas por el alcalde el 6 de agosto, pero el propietario del bar no respetó la restricción y remató la colocación del toldo, por lo que el primer edil reiteró la suspensión de los trabajos advirtiendo de que, de no acatar la orden, precintaría las obras y los elementos auxiliares de la actividad y daría cuenta de los hechos al Ministerio Fiscal. El edil de ACP, Luis Sabariz, considera estos decretos de la Alcaldía ??un paripé de cara á galería? y afirma que ??dá a impresión de que se pretende que se vaia esquecendo a ocupación? y que el toldo ­que carece de licencia­ ??quede fixo para sempre?. Sabariz solicitó el 3 de septiembre autorización para consultar el expediente y pasado el plazo de cinco días que fija la normativa, todavía no obtuvo permiso del Ejecutivo, al que exige que acabe con la ??ocupación abusiva? y recupere ??o dominio público de xeito fulminante e inmediato?.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/12

Valga diseña con ayuda de las asociaciones programas de formación para los jóvenes.

En el Concello de Valga no están dispuestos a perder ni uno solo de los euros que hay en las arcas municipales. No están los tiempos como para eso. Por esa razón, el alcalde José María Bello Maneiro se dirigió hace unas semanas por carta a los jóvenes de la localidad para preguntarles en qué tipo de acciones se debe gastar el ayuntamiento el dinero, tanto en lo que se refiere a actividades formativas, como en lo que tiene que ver con el ocio y el tiempo libre.

Aquella misiva, enviada hace un par de meses a todos los vecinos de menos de 30 años, recibió cumplida respuesta de los vecinos más jóvenes, especialmente de los que forman parte de alguna de las muchas asociaciones juveniles que hay en este municipio. Atendiendo a sus sugerencias, el Concello ha elaborado programas formativos y ha diseñado también un programa lúdico que se extenderá durante las próximas semanas y que incluye concursos fotográficos, cursos de esgrima y seminarios de arqueología, entre otras muchas cosas.

En el Concello están más que satisfechos por cómo ha resultado esta experiencia. «Todo xurdiu por unha cuestión máis de formación e de dinamización do emprego», señala ayer la técnica. Ni Valga ni las empresas del metal allí asentadas han logrado esquivar de todo la crisis, y algunos jóvenes que hasta ahora trabajaban en esas fábricas se han visto forzados a salir a un mercado laboral para el que no están preparados. «Moitos deixaran os estudos para ir traballar e gañar cartos», señalan los técnicos de empleo.

Para ayudarles en su reentrada laboral, el Concello ha puesto a su alcance «todo tipo de servizos, dende información sobre que é o que poden estudar e onde o poden estudar», hasta cursos específicos que han tenido una gran demanda. Este fin de semana, sin ir más lejos, se celebra un curso de carretillero al que hay apuntadas 30 personas.

«A xente está moi motivada para estudar. Nótase moito, incluso hai rapaces que en tres meses conseguiron sacar a ESO», señalaban ayer desde el consistorio. Y hay muchos otros que se han apuntado a aprender informática con el Concello, ya que «moitos saben moito do facebook, pero de manexar word ou power point non teñen nin idea».

LA VOZ DE GALICIA, 11/09/12

Reparacións no CPI de Pontecesures de cara ao novo curso escolar.

Posta ao día das instalacións de cara ao novo curso

O goberno local de Pontecesures ven de ultimar diferentes traballos de mantemento no colexio de Pontecesures  de cara ao inicio do  próximo curso escolar.

As actuacións levadas a cabo comprenden a limpeza do recinto, desbroce de maleza, adecentamento dos accesos, instalación de novos sanitarios e outras reparacións diversas (grifos, desagïes, portas, fiestras, persianas, etc.).

Acometeuse tamén a colocación dun tellado aillante no cuarto da caldeira de calefacción, así como o pintado exterior de dito cuarto.

 

Políticos locales se convierten en futbolistas para ayudar a Pablo.

Foto de familia, con el pequeño Pablo, sus padres y el grupo de apoyo en el centro, justo antes del partido benéfico de ayer.

Alcaldes y ediles participaron en un partido benéfico a favor del niño padronés con distrofia muscular // La familia, contenta y agradecida por la implicación

Se dedican a la gestión. Trabajan con las palabras, pero ayer más de una treintena de alcaldes y concejales de los municipios de la comarca no dudaron en cambiar el verbo por las botas de tacos. Todo ello por una buena causa: ayudar a Pablo, el pequeño de la parroquia padronesa de Pazos que padece distrofia muscular.

El campo del Souto, en la capital del Sar, acogió el partido de fútbol que enfrentó a munícipes, actores y exjugadores del Deportivo de La Coruña. Cientos de personas acudieron al lugar para presenciar este encuentro.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/12

Arranca en Padrón el curso de verano sobre cine social desde una perspectiva de género.

Un total de 35 alumnos participan desde hoy y hasta el sábado en el curso de verano de la Universidade de Santiago titulado »Cine social dende unha perspectiva de xénero», que se desarrolla en la Fundación Camilo José Cela de Padrón.

Al acto de apertura de esta mañana asistieron la vicerrectora de Responsabilidade Social de la USC, Benita Silva; la secretaria xeral de igualdade de la Xunta, Susana López; el alcalde padronés, Antonio Fernández, y el director del curso, el profesor de Socioloxía Jorge Marín, entre otras personas.

Fueron, precisamente, las representantes de la Xunta y de la USC las que destacaron el »poder» e »influencia» que tienen los medios de comunicación audiovisuales, y en especial el cine, en crear opiniones en la sociedad por lo que Susana López aseguró que »precisamos un cine que elimine perxuízos, imaxes estereotipadas e que impulse a definición de representacións plurais e reais dos dous sexos, que difunda unha imaxe igualitaria de homes e mulleres».

La vicerrectora de la universidad compostelana también destacó la importancia de la educación social y para la igualdad para fomentar valores iguales entre los dos sexos.

Por su parte, el director del curso deseó a los alumnos que »disfruten» de la actividad educativa y que la acaben con »conceptos aprendidos».

Tras el acto inaugural y la primera conferencia programada, en este caso a cargo del profesor de la Facultade de Xeografía Ángel Luis Hueso, que recordó la historia y perspectiva de género, esta tarde le toca el turno al director de cine Vicente Aranda, quien hablará de los aspectos sociales de su filmografía.

El curso se prolonga hasta el sábado con diferentes conferencias y otras actividades, como mesas redondas y proyección de cortos.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/12