Un incendio cubre Herbón de humo.

inher

El fuego se declaró a las 10.32 horas en la zona de Lapido y se extendió hasta la iglesia parroquial.

Un incendio forestal, declarado esta mañana a las 10.32 horas en Herbón (Padrón), ya ha quemado trece hectáreas. La cercanía de las llamas a núcleos habitados causó a primera hora una gran alarma en la zona aunque Medio Rural aclara que el foco más próximo a las casas ya ha sido controlado.

El fuego se declaró en una ladera del monte Lapido, junto al campo de tiro, y, posteriormente, se extendió a la aldea, al lugar cercano a la iglesia parroquial. Los vecinos colaboraron con sus propias mangueras en las tareas de extinción para proteger sus propiedades y los invernaderos cercanos al templo.

El viento facilitó que se formasen varios focos. En los más pequeños trabajan efectivos del GES de Padrón y Brión y cuadrillas de la Xunta. Concretamente, en la zona ya trabajan dos agentes y seis brigadas forestales así como una pala y cuatro helicópteros y dos aviones. También han sido movilizados medios de Noia y Santiago.

Hasta el lugar también se desplazaron agentes de la Policía Autonómica que, en un primer momento, cortaron la carretera principal que enlaza el núcleo con Carcacía. El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, sigue desde la zona las tareas de extinción del fuego.

La Voz de Galicia

El valgués acusado de abusar de una niña lo niega en el juicio

Audiencia Provincial de Pontevedra

Audiencia Provincial de Pontevedra

El juicio se desarrolló en la Audiencia Provincial.

El vecino de Valga acusado de abusos sexuales a la hija de seis años de su pareja negó ayer en el juicio que abusase de la menor. Declaró que todas las denuncias que le han llevado a sentarse en el banquillo de los acusados son una mentira y que en ningún momento tocó a la chiquilla.
Sus manifestaciones no convencieron a la Fiscalía, que mantiene la solicitud de una pena de cuatro años y seis meses de prisión, así como una orden de alejamiento de la niña durante seis años. Por su parte, la defensa del acusado solicita la libre absolución, al incidir en las contradicciones y la falta de consistencia de la acusación contra su patrocinado, que sufre un pequeño retraso.
El desencadenante se produjo cuando la niña confesó a su tía que había sufrido abusos por parte de la pareja de su madre. En el auto se indica también que en ese momento, pese a ser interpelado por la afirmación de la niña, el acusado continuó tomando café sin inmutarse. Esto salió a relucir ayer en el juicio y se justificó diciendo que en ningún momento confesó que había tocado a la niña, sino que se mantuvo callado.
Por su parte, los peritos que interrogaron a la niña dan veracidad a su versión al considerarla creíble.

Diario de Arousa

El alcalde de Valga recibe a los niños de «Vacaciones en paz».

Bello Maneiro recibió el lunes pasado a los niños saharauis participantes en este programa que cada año propicia un verano diferente a estos menores, lejos de las altas temperaturas que se registran en esa época en el Sáhara.
El reguidor estuvo con los niños y con las familias con las que pasarán estos meses. Algunas son vecinas de la localidad pero también había de otros municipios de la comarca.
Este programa de acogida lo organiza cada año la Solidariedade Galega co Pobo Saharauí y este año han llegado a Galicia más de 300 niños.

36 Festa da Casa Vella en Valga.

Comida popular este sábado 18 en Campaña.

Este sábado el bar A Casa Vella en Campaña, Valga, celebra la 36 comida popular con carneiro ao espeto, parrillada alemana y productos gallegos. Además, asistirá Luis Rial, periodista y locutor de radio, para leer el pregón. También habrá música a pie de campo con el grupo musical Son de Swin que amenizará la sobremesa.

Ocho jóvenes gallegos regresan de Alemania tras una estancia formativa y práctica.

El conselleiro de Educación y Cultura se ha reunido con ellos en la sede de la Fundación Paideia, en A Escravitude.

Ocho jóvenes gallegos de entre 18 y 21 años han recogido esta mañana en la sede de la Fundación Paideia en A Escravitude, en el municipio de Padrón, el diploma que les acredita haber participado en una estancia formativa en la ciudad alemana de Augsburgo, gracias al programa la Ida, dirigido a mejorar la integración profesional de los jóvenes a través del intercambio y la movilidad.

El acto de regreso de los jóvenes ha estado presidido por el conselleiro de Educación y Cultura, Román Rodríguez, que ha estado acompañado por José Manuel Pinal, director xeral de Centros y Recursos Humanos; Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia Galiza; Ramón M. Fernández Veiga; director del IES Félix Muriel de Rianxo y José Luis Carballada Carballada, director del IES Macías O Namorado de Padrón. También ha asistido la delegada territorial en A Coruña, Belén do Campo, y el alcalde padronés, Antonio Fernández Angueira.

En el acto, Guillermo Vergara ha destacado la importancia de la «formación no reglada» que han recibido durante un mes los ocho jóvenes, que están acabando ciclos de Instalaciones Eléctricas y Automáticas en Padrón y Atención a Personas en Situación de Dependencia en Rianxo.

Además de las prácticas en empresas, los jóvenes han recibido clases de alemán y han disfrutado de visitas y actividades culturales y deportivas. Por ello, el conselleiro Román Rodríguez destacó el carácter formativo de la estancia en Alemania pero también el «vital» y ha invitado a los jóvenes «a sacar o máximo partido a esta experiencia».