Las señales de la variante de Padrón se notan en el tráfico.

La nueva señalización de la variante de Padrón, colocada recientemente en la N-550 a la altura de A Ponte y en la salida de la autovía del Barbanza, ya se nota en el tráfico de modo que el pasado fin se semana no hubo retenciones en el tramo urbano, en ninguna de las dos direcciones.

Así lo confirmó ayer la Policía Local, que explica que el domingo apenas había tráfico en el centro urbano sobre las ocho de la tarde, cuando antes de la apertura de la variante era intenso, sobre todo en domingo de buen tiempo, como el pasado. La colocación de señales bien visibles en la N-550 en A Ponte (en concreto, cuatro paneles y no dos, como se publicó por error) y en la salida de la autovía del Barbanza ha sido decisivo para aliviar el tráfico del tramo urbano en sentido Santiago.

La Voz de Galicia

El grupo gallego Cupa, la mayor pizarrera del mundo, abre un centro logístico en Padrón.

«Hemos elegido este sitio por comunicación. Nuestro objetivo es que los clientes puedan acceder a la mayor oferta de piedra natural del mercado y crear un espacio orientado al profesional», explica Guillermo Oviedo, gerente de la zona noroeste

El grupo gallego Cupa, líder mundial de producción de pizarra natural, con una facturación de 402 millones de euros y más de 2.100 empleados, ultima la puesta en marcha de su nuevo centro de distribución y logística en Padrón (A Coruña), dependiente de la filial Cupa Stone, dedicada a la piedra natural. La compañía, que ha invertido en sus nuevas instalaciones un millón de euros, ubica así su segundo centro de distribución en un punto intermedio del eje atlántico -el otro está en Lugo – para dar servicio a las áreas más pobladas de Galicia.

«Hemos elegido este sitio por comunicación. Nuestro objetivo es que los clientes puedan acceder a la mayor oferta de piedra natural del mercado y crear un espacio orientado al profesional, en el que no solo puedan conocer los productos sino que puedan recibir formación sobre nuevas técnicas y procesos de instalación de la piedra natural», explica Guillermo Oviedo, gerente de Cupa Stone de la zona noroeste. Desde 1984 esta empresa del grupo -en el que está también Cupa Pizarras- produce, extrae y distribuye hasta medio millar de referencias de piedra natural. La empresa cuenta con seis canteras propias en España, Portugal y Francia, e importa también producto de Brasil, China y la India. Pese a la profunda crisis económica y el parón del sector de la construcción, el grupo ha logrado sortear la tormenta gracias, sobre todo, a su presencia en los mercados exteriores. Durante los últimos seis años, Cupa Stone ha reforzado su liderazgo en España con seis centros de distribución en Madrid, Cataluña, Castilla y León y Asturias. Cuenta con otros 16 en el extranjero, concretamente en Francia, Portugal y Dinamarca. Y exporta a más de medio centenar de países. Las nuevas instalaciones del grupo pizarrero en Padrón, que se inauguran oficialmente esta tarde con presencia de cargos institucionales, no solo servirán de centro logístico y de distribución, sino también como expositor de un amplio abanico de piedras naturales. Calizas, basaltos, granitos, mármoles y areniscas procedentes de las seis canteras propias que Cupa Stone tiene en España, Portugal, Francia y Brasil.

La Voz de Galicia

Retirada la estructura metálica del asfalto en la calle Rosalía de Castro.

En el día de hoy ya no está en la calle Rosalía de Castro de Pontecesures esta estructura que fuera anclada al asfalto hace unos días y que daba cobertura a una terraza con mesas y sillas de un establecimiento de hostelería.

Se recuerda que hace bien poco se solicitó al gobierno local una explicación urgente sobre la autorización para ocupar el dominio público local con elementos fijos afectando a la zona de circulación de la calle y con evidente peligro para el tráfico rodado.

Con satisfacción se recibe la buena noticia, esperando que la terraza se instale, en su caso, con el ancho de un turismo en la zona de aparcamiento, con la debida protección y sin invadir los carriles de circulación.

Una vez más se demuestra que las tareas de oposición, más ingratas sin duda, también son importantes en un municipio.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

??O Goberno foi un ??Trío para un solista?? e sen ideas. Só se puxo de acordo para cobrar dedicacións exclusivas?.

JUAN MANUEL VIDAL SEAGE PP CESURES /

Juan Manuel Vidal Seage liderará por segunda vez consecutiva a candidatura do PP coas ideas claras e sen obviar o panorama destas eleccións, ás que concorren un total de cinco forzas políticas. De feito, o seu partido non está pechado a posibles pactos para gobernar, pero cunhas condicións inamovibles: ??Esixirei a calquera que pretenda pactar con PP que antepoña os intereses dos veciños aos seus particulares?. Con todo, os populares séntense reforzados pola renovación dos últimos anos e preséntanse para ganar o Goberno local porque, segundo o alcaldable popular, foi como na música de cámara: ??Trío para un solista?.

Estas elecccións preséntanse difíciles para os chamados partidos tradicionais, cre que o descontento xeralizado da cidadanía con eles pasaralle factura ao seu partido o 24-M?
De todos é sabido que estas eleccións teñen un carácter eminentemente personalista, onde o peso específico do candidato é maior que os condicionantes que a percepción da pertenza a un partido político poida ter. Non obstante, non somos alleos ó feito de que pertencer a un partido que está gobernando na nación e na Xunta, tomando medidas moitas veces difíciles e que non sempre foron ben entendidas por un sector dos electores, pode supor un handicap á hora de determinar a intención de voto. Tampouco axuda a actual desafección do electorado pola cousa pública o que fai que unha parte do electorado non encontre motivacións para achegarse a votar.

Como foron estes catro anos na oposición?
Hai un eufemismo que di que a oposición é un lugar moi frío e é unha máxima que en Pontecesures cúmprese ó dedillo por mor, básicamente, de que no salón de plenos non funciona o radiador que temos ás nosas costas ??non o fixo nin o primeiro día dende que eu son concelleiro na Corporación??, e o mesmo sucede coa megafonía. Nunca conseguín que se me escoitara por ela porque tampouco nunca funcionou… Excepto o día en que trouxen unha da casa a batería para conseguir que puidera escoitarme a escasa afluencia de público que había neste ambiente tan hostil. De calquer xeito, creo que fixemos unha oposición boa, basta ver que moitas das actuacións do equipo de goberno foron propostas que tiñamos feito nós anteriormente, e sen cobrar nada.

E a lexislatura do tripartito?
Existe un símil na música de cámara para definir estes ano de goberno: ??Trío para un solista?. Ten sido un executivo que gobernou manifestamente en contra dos veciños; un goberno heteroxéneo, que unicamente se puxo de acordo para percibir cada un a súa dedicación exclusiva; un goberno esgotado nas ideas e un alcalde ausente. Todo isto unido a unha xestión baseada na rutina. En resumidas contas, foi un goberno desunido e con pouca capacidade para tramitar proxectos e axudas nas distintas institucións, e no peor dos casos incluso se perderon algunhas subvencións. Pontecesures está como estaba Roma ó final do Imperio.

En Pontecesures as coalicións para gobernar son habituais debido a ampla oferta electoral. Falar de pactos está na súa axenda?
A demagoxia ten uns límites siquiera de pulcritude. Que todos os candidatos dos partidos políticos que concurren ás eleccións en Pontecesures aspiren a gobernar por maiorías, é un delirio. Vemos como calquera deles non tivo o máis mínimo reparo en encontrar alianzas chegado o momento e con aqueles que colmaran as súas aspiracións personais. Como candidato do Partido Popular non son alleo aos efectos deste minifundismo político que padecemos. O que si esixirei a calquera que pretenda pactar con PP é que antepoña os intereses dos veciños ós particulares, e que os intereses últimos que movan a uns e outros, non sexan a mellora das súas condicións laborais ou económicas.

O Partido Popular sufriu a baixada dun concelleiro nas anteriores municipais logo tamén da marcha dalgúns membros, como esta hoxe o PP cesureño?
? innegable que a división do 2011, onde das sete candidaturas que se presentaban, tres eran escisións directas do PP, aínda que en distintas épocas no tempo, supuxo unha tremenda lousa para os resultados nas pasadas eleccións locais. Afortunadamente, estes cismas están superados e houbo unha renovación con persoas que se integraron no equipo e que son magníficos profesionais nos seus respectivos traballos, con ideas renovadas e cunha tremenda capacidade de traballo e sacrificio.

Que quere vostede para Pontecesures?
Dende o noso equipo propoñemos unha serie de medidas de choque, que conformarían as liñas básicas do programa electoral. Unha sería a aposta polo emprego, baseada na adquisición de experiencia e formación para o colectivo de desempregados, a través de Obradoiros, talleres de emprego, etc. E complementalo con cursos de formación. Tamén unha aposta pola calidade de vida coa mellora urxente de parques infantís, zonas de esparcemento, etc. A mellora de instalación e equipamentos deportivos, e a elaboración dun estudo de calidade ambiental do noso concello.
? unha aposta pola creación de riqueza, que terá un dos seus piares na potenciación do turismo, a adquisición de inmobles privados en desuso para adicalos a fins museísticos etc., así como a elaboración dun estudo sobre a utilidade, ou non, de devolver ás rúas Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Victor García ao dobre sentido de circulación.

Como é o equipo que o acompaña nesta nova cita coas urnas?
Un equipo de veciños, de xente comprometida, que non aspira a que o seu paso pola política supoña unha mellora na súa situación laboral ou económica, e cunha capacidade de traballo e claridade de ideas, francamente envexable.

Diario de Arousa

ACP pide explicaciones por una terraza anclada al asfalto en Rosalía de Castro.

ACP ha pedido explicaciones la Concello por la instalación de una extructura anclada al suelo en la calle Rosalía de Castro, por parte de un establecimiento hostelero para dar cobertura a una terraza. Considera su portavoa, Luis Ángel Sabariz que «jamás» se deben atornillar elementos a la vía pública y además, lo ve como «un peligor para la circulación de turismos».
El concejal Sabariz explicó que un local lo instaló para sujetar un toldo que diera cobertura a unas mesas y sillas a modo de terraza y que ha causado «sorpresa y enfado entre algunos vecinos». Y es que «no se concibe», dice, que el Gobierno local haya permitido atornillar elementos en la vía pública y además en una calle de doble sentido, afectando a una superficie superior al ancho de un turismo, es decir, excediendo la línea de aparcamiento». De hecho, cree que las columnas «suponen un peligro evidente» y más al estar clavadas al asfalto. Con todo, quiso dejar claro que «nadie está en contra de la ocupación de la vía pública» con terrazas «ni de potenciar la actividad económica», pero «jamás con elementos fijos» porque, añadió, «deben primar los intereses generales.
Por estos motivos, solicitó «una urgente explicación pública» y además, acceso al «contenidodel informe de la Policía Local sobre esta ocupación.

Diario de Arousa