Presunto favoritismo na obra da rúa Doctor Mosquera de Condide.

Con data 07/04/15 solicitouse ao alcalde de Pontecesures, en relación coa obra de reposición de servizos na rúa Doctor Mosquera de Condide, un informe para coñecer o diámetro do tubo de acometida de augas pluviais procedente dun inmoble determinado para cerciorarse se foron colocaron tubos dos mesmos diámetros para todas as vivendas ou houbo algún máis grande o que suporía, nun principio, un caso de favoritismo para algunha vivenda en especial.

Pois ben, pasou máis dun mes e do informe nada sabemos. Porén, xa coñecemos que o diámetro do tubo da acometida da vivenda en cuestión é de 200 mm cando as outras casas levaron, ao parecer, tubos de 110 mm ou de 125 mm como moito.

Non parece razoable o exposto e solicitamos tanto do alcalde como do concelleiro de obras, Ángel Souto Cordo (reside ademais na propia rúa Doctor Mosquera) unha explicación pública sobre se houbo privilexios para algúns. En concreto queremos coñecer se primeiro se colocou na vivenda un tubo de 110 mm e logo foi substituído por un de 200 mm, se foi colocado este último pola empresa adxudicataria da obra ou por persoal do concello e tamén o custo que tivo esta actuación, tanto en materiais como en tempo de traballo, e por quen foi afrontado dito custo.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Unha festa pola defensa do galego.

Centos de rapaces participaron onte das distintas actividades do Correlingua.

O Correlingua desembarcou na cidade do Lérez acompañado dun bo número de alumnos de diversos centros da comarca coa firme convicción de poñer en valor a nosa lingua. A prol do galego, os cativos brincaron, correron, e xogaron nunha multitudinaria festa que rematou coa entrega de libros en galego a todos as escolas. Na Praza da Ferrería unha charanga e un dragón daban a benvida aos nenos que lucían pancartas feitas por eles mesmos con frases que animaban a gozar do tempo libre en galego porque ?mola máis?, espetaban a quen lle preguntaba. Unha vez que xa estaban todos concentrados na Ferrería, deuse o pistolezao de saída á marcha. Centos de rapaces recorreron o casco urbán pontevedrés, cunha ampla sonrisa no rostro, animando aos peóns a que falen sempre en galego.

Entrega de libros
Ao volverse reunir no centro neurálxico do Correlingua, un representante do colexio de Pontecesures leu o mellor manifesto pola defensa da nosa lingua. Un discurso que mereceu o premio Correlingua 2015. Antes de recibir o saúdo do alcalde da capital, os cativos quedaron abraiados co marchoso ritmo de Bocinazo, cunha canción, como non, en prol do galego. A cita contou por suposto con actividades lúdicas moi diversas dirixidas a divertir aos participantes, nas que a música e o humor non faltaron. Como colofón do acto soltáronse unha morea de globos baixo unha atronadora ovación e dos cánticos: o galego, a nosa creación. Antes disto, representantes das librerías locais fixeron entrega, como xa é tradición, a cada un dos centros educativos participantes dun lote de libros en lingua galega.

La Voz de Galicia

«Era de leer en papel, ahora no tengo tiempo».

Como aficionado a la caza, el cabeza de cartel vive su primera campaña pateando el rural a la caza del voto. Es persona «de retos difíciles» y no se arrepiente, dice.

Muy celoso de su intimidad, Manuel Cortés (Valga, 1960) da el salto a la política en estas elecciones municipales. El candidato del PP a la alcaldía de Caldas admite que lo peor que lleva de esta etapa es la exposición mediática. Pero a todo se acostumbra uno. A este licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, que se especializó en Pedagogía y trabajó como empleado de banca hasta su prejubilación, le van los «retos difíciles». Por eso aceptó ser el cabeza de cartel en un municipio que se le resiste al PP. Casado y con dos hijos, es aficionado a la caza. Aunque matiza. «Soy más aficionado a dar una vuelta con los perros por el monte y con amigos que a la caza en sí. Es una afición que tengo desde niño y ya me viene de mi padre y de mi abuelo», comenta. Estos días Manuel Cortés, Manolo como le llaman, anda a la caza del voto. No le gusta mucho la expresión. ?l prefiere hablar de estar «en contacto directo con los vecinos, que me digan sus necesidades».

Más amante de la montaña que de la playa, afirma que no se le pasa por la cabeza otra cosa que no sea lograr la mayoría absoluta el 24M. Aspira a que el llamado triángulo rojo (Caldas, Cuntis y Moraña) sea del todo azul. «Eso será bueno para Caldas, pero también para la comarca», remacha. Presume de gestor y se declara amante de la cocina gallega. «Me gusta todo y eso que de niño no era mucho de pescado. Ahora sí, pero no soy nada exigente en comidas», dice. La campaña, además de acabar con horarios y rutinas, también le está cambiando sus costumbres: «Yo era de leer los periódicos en papel, pero ahora leo más en digital porque no tengo tiempo». ¿Se arrepiente de haberse metido en política? «¿Si me arrepiento? Para nada, estoy encantado, aunque me ocupa más tiempo que mi trabajo de antes». Asegura que ningún vecino le tiró de las orejas por las preferentes: «Si no lo hicieron antes, menos ahora».

La Voz de Galicia

El mobiliario urbano de Pontecesures en estado de abandono.

20150329_135923

La fotografía corresponde a uno de los bancos instalados en su día en una zona de esparcimiento del Camiño de San Xulián, cerca de la Carretera Nacional N-550, y que presenta un estado deplorable. No es un caso aislado porque en la práctica todos los bancos del municipio presentan este mismo estado. Llevan varios años sin acondicionar y así los trabajos mas elementales de mantenimiento como son un lijado y un tratamiento con una capa de barniz o pintura brillaron por su ausencia.

También permanecen totalmente abandonadas las jardineras instaladas en su día en distintas zonas. Sin flores o plantas y con malas hierbas lo único que constituyen son un estorbo donde se depositan papeles, bolsas o colillas de cigarrillos.

El gobierno local no cuidó nunca estos detalles y de esta forma transmitimos una imagen muy deficiente de nuestra villa. No se entiende como en un ejecutivo donde cobran por su dedicación exclusiva tres integrantes del mismo tengamos que sufrir la desidia y el abandono de los bienes de todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

El alcalde socialista Alberto García felicita oficial y públicamente al concejal independiente Luis Sabariz.

trensc

Luis Sabariz (1º d.) en una de las reuniones celebradas para demandar el tren de cercanías.

El regidor catoirense reconoció en un pleno la trayectoria y esfuerzos del edil pontecesureño en defensa del tren de cercanías

En los tiempos que corren no es habitual que un político felicite públicamente a otro, perteneciente a un partido diferente. Por eso llama la atención la postura adoptada por el alcalde socialista de Catoira, Alberto García García, quien no dudó en reconocer de manera oficial la trayectoria y esfuerzos del concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), en el municipio vecino.

Bien es cierto que los elogios de García hacia Sabariz nada tienen que ver con la ideología de cada uno, sino con el papel desempeñado por el pontecesureño en el seno de la comisión en defensa del tren de cercanías. Pero aún así la decisión de García llama la atención.

Moción del PSOE

Fue en el pleno de la Corporación celebrado hace un par de semanas, cuando se debatió y aprobó la moción del PSOE para instar a Renfe a reforzar el servicio de cercanías y el apeadero de ferrocarril del municipio vikingo.

Y el alcalde catoirense quiso que constara en acta que los alcaldes de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures y Padrón «siempre estuvimos de acuerdo en reivindicar el mantenimiento del servicio y en hacer las gestiones necesarias para tal fin, pero hay que reconocer que la persona que coordinó este esfuerzo, que nos convocó a las reuniones y que solicitó y consiguió entrevistas en A Coruña y Madrid fue el concejal de Pontecesures Luis Ángel Sabariz».

Alberto García García es consciente, y así lo dijo también en el pleno, de que Luis Sabariz no se presentará a la reelección el día 24. Quizás por ello el primer edil quiso aprovechar la solemnidad del último pleno celebrado en el municipio vikingo para «agradecer y reconocer el trabajo» del concejal pontecesureño «en este tema», llegando a decir en el transcurso de la sesión que el portavoz de la ACP «jugó un papel muy positivo y determinante para alcanzar los resultados que todos deseábamos».

Faro de Vigo